Descargar el PDF Descargar el PDF

Para muchos, perder a un abuelo es perder a un miembro de la familia muy especial que ha tenido un papel importante en su vida. Si recientemente has perdido a tu abuela, podrías sentir diversas emociones. Perder a un ser querido puede ser muy confuso y aterrador. Tu abuela incluso podría haber sido la primera persona en tu vida que ha muerto, lo que puede complicar más tus sentimientos. La muerte es una parte natural de la vida, y todos tenemos que lidiar con ella en algún momento. Aprende a obtener una sensación de cierre y apoyo, y sigue adelante luego de perder a tu abuela.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Obtener una sensación de cierre

Descargar el PDF
  1. Podrás atravesar el proceso con mucha más facilidad si no tratas de luchar contra lo que sientes o reprimirlo. No hay una manera correcta o incorrecta de estar de luto. No hay un tiempo específico en el que esto termine. Trata de abrirte a la furia, la tristeza, la confusión o los sentimientos de abandono que surjan. Conforme pase el tiempo, empezarás a recuperarte y sentirte mejor.
    • Algunos nietos podrían tener más dificultades con la muerte de su abuela a causa de la duración y la cercanía de la relación, la causa de la muerte o la manera en la que los demás familiares reaccionen. Los adultos deben demostrar un dolor auténtico e indicar a todo niño o adolescente que está bien llorar o sentirse triste.
  2. Tómate un tiempo para entender tus pensamientos en torno a la muerte de tu abuela. Anótalos en un diario si crees que esto te ayuda. Recuerda los buenos momentos que hayan tenido y el impacto de esta persona en tu vida. Pídeles a otros que compartan historias sobre la vida larga y plena que ha tenido. Esto te reconfortará al saber que su vida ha estado llena de familia, amor y experiencias interesantes.
  3. Esta es una manera excelente de obtener un cierre en torno a la muerte de tu abuela y darles apoyo a los demás familiares.
    • Si eres menor de edad, tus padres se basarán en tu edad para determinar si puedes asistir al funeral. Si deseas asistir, exprésales tu opinión.
    • Luego podrán explicarte qué ocurrirá en la ceremonia y determinar si te sentirás cómodo asistiendo. Ellos sabrán que asistir podrá darte un cierre y te ayudará a celebrar la vida de tu abuela. [1]
  4. Puede ser de utilidad que asimiles los sentimientos sobre la muerte de tu abuela haciendo una caja o un libro de recuerdos. Elige algunos de tus recuerdos favoritos como fotos y artículos pequeños que compartías con ella. Hay un sinfín de artículos que puedes incluir en la caja; puedes usar recetas, la letra de su canción favorita o historias cortas sobre su vida. Adorna la caja o el libro según tus gustos.
    • Si eres muy joven y no tienes permitido asistir al funeral, esta puede ser una actividad creativa que te dé una sensación de cierre. No obstante, incluso si asistes a la ceremonia, esto podría ayudarte a conectarte con tus recuerdos y hablar de ello con alguien mientras realizas esta actividad creativa.
  5. Haz preguntas para informarte sobre la muerte de tu abuela. Podrías obtener un cierre al descubrir que, luego de una larga enfermedad, tu abuela ya no siente dolor. Tu capacidad para entender la muerte variará según tu edad. [2]
    • Los niños muy pequeños (de 5 o 6 años) por lo general piensan en cierres literales, por lo que decir “La abuela se ha ido a dormir” podría hacer que les preocupe que les pase lo mismo si se duermen. Los padres deben ratificarles que no son los causantes de la muerte, ya que algunos temen que esta se deba a algo que han hecho. [3] Por ejemplo, el niño podría pensar que su abuela ha muerto porque no la ha visitado con la frecuencia necesaria.
    • Los niños de más de 9 años y los adolescentes suelen entender el carácter definitivo de la muerte y que todos mueren con el tiempo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Obtener apoyo

Descargar el PDF
  1. El proceso de sentir dolor solo se intensificará si te alejas y te aíslas de los demás. Recuerda a las personas que siguen con vida y que también han perdido a un familiar importante. Combate el deseo de alejarte o lucir fuerte, y reconfórtate con tus seres queridos que también estén experimentando dolor. [4]
  2. Si tienes creencias religiosas o espirituales, este será el momento de revisar dichos versos o citas que te recuerden que las cosas mejorarán pronto. Participar en ceremonias religiosas o espirituales podrá ayudarte a encontrar un cierre, conectarte con los demás y obtener esperanza en el futuro.
    • Las investigaciones han demostrado que las personas con creencias espirituales fuertes (debido a los principios descritos sobre la vida humana y la vida después de la muerte) suelen superar el dolor más pronto que las que no las tienen. [5]
    • Si no crees en la vida después de la muerte, los rituales seculares (como empacar las cosas de tu abuela o visitar su tumba con frecuencia) podrían ayudarte a superar el dolor y encontrar consuelo. [6]
  3. Un grupo de apoyo para personas en luto puede ayudarte a ti y tus demás familiares a superar la pérdida. En los grupos, podrás escuchar y compartir tus sentimientos e historias con otras personas que estén pasando por lo mismo. Estos grupos de apoyo brindarán recursos que te permitirán superar el dolor en las semanas y los meses posteriores a la muerte de tu abuela. [7] [8]
  4. Si notas que sigues llorando la muerte de tu abuela y no puedes llevar tu vida cotidiana, podrías tener que solicitar ayuda profesional. Un consejero para personas en luto puede ayudarte a asimilar la pérdida con eficacia y a aprender a lidiar con ello de forma apropiada. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Seguir adelante luego de la pérdida

Descargar el PDF
  1. La manera más eficaz de sentirte mejor después de perder a un ser querido es recordar los buenos momentos que hayan tenido juntos. Pueden ser las ocasiones en las que hayan reído o hayan hecho cosas divertidas juntos; todo grato recuerdo que tengas de la persona que ha fallecido. También podría ser de utilidad que revises la caja o el libro de recuerdos conforme pase el tiempo, así no olvidarás todos los momentos fantásticos que has tenido con tu abuela.
  2. Al llorar la pérdida de un ser querido, es muy común descuidarnos por estar todo el día en la cama con una caja de pañuelos. Levántate y sal a tomar un poco de aire fresco. Consume comidas equilibradas y frecuentes, y realiza un poco de actividad física un par de veces a la semana. Las actividades de cuidado personal también deben nutrir tu cuerpo y espíritu. Recibe un masaje, toma un baño relajante con aceites aromatizados, medita, escribe en tu diario o dedica unas horas del día a leer un buen libro. [10]
  3. [11] Si te concentras en ayudar a otros, esto puede ayudarte a asimilar y superar tu propio dolor. Apoya a tus padres y hermanos cuando atraviesen por ello. Uno de tus padres habrá perdido a su mamá, la cual es una pérdida terrible. Recuérdale que lo amas y ofrécele cosas pequeñas que lo reconforten, como prepararle té o encender la chimenea.
  4. Puede ser gratificante saber que tu abuela vive en tus recuerdos. Podrás seguir celebrando su vida al adoptar una actividad o un pasatiempo suyos. Puedes aprender a tejer si ella era muy buena en ello, o dedica un tiempo a hacer algunas de las recetas familiares tradicionales cuando cocines u hornees.
  5. Podrías sentirte culpable por divertirte o reírte luego de la muerte de tu abuela. Podrías creer que es una falta de respeto a su memoria que seas feliz. Esto no es cierto. Con suerte, tu abuela habrá tenido una vida plena y agradable, y definitivamente habría querido lo mismo para ti. El proceso de luto puede sentirse muy sombrío y deprimente, pero no dudes en acoger un poco de luz al pasar noches divertidas fuera con amigos o jugando juegos de mesa con tu familia. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Si sientes que no puedes lidiar de inmediato con el trabajo o la escuela, quédate en casa. Podrías necesitar un tiempo para llorar y recuperarte, y esto es normal e incluso esperado.
  • Sentirse triste y furioso, o decepcionado, es una parte importante del proceso de recuperación. El dolor no es un signo de debilidad. Este es el resultado de una relación fuerte.
  • Si te sientes muy triste, furioso o ansioso, conversa con un adulto de confianza sobre tus sentimientos. El simple hecho de hablar de tus sentimientos puede hacerte sentir mucho mejor, y el adulto de confianza puede reconfortarte y ayudarte.
  • Cierra los ojos y evoca los mejores recuerdos de tu abuela, y si te sientes furioso, no dudes en desahogarte con una almohada. Llora cuando lo necesites.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado con decirle a un niño que alguien ha muerto porque era viejo. Él podría tener miedo de perder a otras personas “viejas” y tener ideas distorsionadas sobre la edad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 580 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio