Descargar el PDF Descargar el PDF

Es probable que el lijado de paneles de yeso te parezca una actividad casi tan divertida como contemplar cómo la pintura se seca. Sin embargo, no debes preocuparte, ya que no es un proyecto tan complicado. La parte más difícil es instalar un dispositivo de iluminación para que puedas verificar dónde necesitas lijar y limpiar el área una vez que hayas terminado. Simplemente debes lijar los bordes ásperos y rellenar los puntos bajos antes de aplicar la segunda y la tercera capa de tapajuntas.

Método 1
Método 1 de 3:

Controlar el polvo de los paneles de yeso

Descargar el PDF
  1. Si vas a lijar paneles de yeso, el polvo se esparcirá por todas partes. Si alguna vez has tenido un accidente con harina en la cocina, entonces sabes exactamente cuánto polvo fino puede esparcirse alrededor. Para evitar limpiar toda la habitación y el resto de la casa, debes comenzar colocando lonas en el piso. De lo contrario, tendrás que barrer o aspirar durante días para eliminar todo el polvo. [1]
  2. El método más sencillo para mejorar la ventilación es abrir las ventanas. [2] Para mejorar este aspecto, puedes colocar ventiladores de caja en las ventanas apuntando hacia afuera para ayudarte a eliminar un poco el polvo. [3]
    • Ten en cuenta que los mosquiteros se obstruirán con el polvo, por lo que es probable que tengas que retirarlos de las puertas y las ventanas.
  3. Si bien el objetivo es que el aire circule, debes evitar que fluya hacia las otras habitaciones, ya que dispersarías el polvo. Por lo tanto, debes desactivar la circulación del aire para ayudar a contener el polvo.
  4. Si bien desconectar el suministro de aire es de gran ayuda, también es una buena idea bloquear la ventilación de entrada y salida. Puedes cubrir los conductos con plástico y cinta adhesiva alrededor de los bordes. De esta manera, el polvo de los paneles de yeso no logrará filtrarse en los conductos y evitarás que se esparza por toda la casa al arruinar el filtro. [4]
  5. Lo ideal es que saques los muebles de la habitación si es posible. Sin embargo, si no puedes moverlos o incluso si los colocas cerca de la entrada de la habitación, debes cubrirlos con una lona. Es mejor que los cubras a que intentes limpiar el polvo después.
  6. Debes utilizar gafas de seguridad para protegerte los ojos, ya que la irritación ocular no tiene nada de divertido. También puedes utilizar un overol y un sombrero. Si optas por utilizar una máscara respiradora, tus pulmones te lo agradecerán. Tan solo debes verificar si está clasificada para paneles de yeso. Si no es el caso, significa que las partículas aún pueden filtrarse, lo que la volvería inútil para este propósito. [5]
    • Si no logras ventilar la habitación lo suficiente, debes cambiarte la máscara cada hora. Puedes programar una alarma en tu teléfono para recordártelo y evitar salir del estupor del trabajo 3 horas después.
    • Si no deseas pasar días enteros bañándote, podrías colocarte algo en la cabeza para protegerte el cabello (por ejemplo, una bufanda, un sombrero o incluso un gorro de baño). [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Organizar el espacio de trabajo

Descargar el PDF
  1. Debes encender un dispositivo de iluminación a lo largo del borde de la pared para que te ayude a distinguir todos los surcos y cuestas. Esto funciona como un espejo de maquillaje que sirve para resaltar todas las imperfecciones del rostro. Algunas personas suelen utilizar un dispositivo de iluminación que tiene un cable largo y lo mueven a medida que avanzan. Sin embargo, también puedes utilizar una lámpara y dirigir la luz a lo largo del área en la que vas a trabajar. [7]
    • También puedes desplazar la luz alrededor de toda la habitación para iluminar todas las áreas y utilizar un lápiz para marcar ciertos puntos con palabras como "alto", "llenar" o "nivelar". De esta manera, sabrás lo que necesitas para lijar los paneles a medida que avanzas por la habitación. [8]
    • También puedes simplemente tocar los bordes ásperos, pero es más probable que omitas ciertas áreas. [9]
    • Además, debes tener en cuenta que la luz natural funciona mejor, por lo que puedes abrir todas las cortinas y persianas para iluminar la habitación lo más que puedas.
  2. No debes lijar un panel húmedo, ya que es como tratar de lijar arena mojada. No llegarás a ninguna parte rápidamente. Si existen áreas que lucen más oscuras, significa que el panel aún se encuentra húmedo. Por el contrario, si el color luce uniforme al otro lado de la pared, es probable que ya puedas lijar. [10]
  3. Debes avanzar de arriba a abajo. De esta manera, el polvo no caerá en lugares sobre los que aún no has trabajo. Utiliza una escalera de tijera para llegar a los lugares que no puedes alcanzar. [11]
    • También puedes utilizar una vara extensible con una lijadora en el extremo para alcanzar los puntos más altos.
    • Si las paredes son demasiado altas en la habitación que vas a lijar, también puedes instalar andamios.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lijar las esquinas y las uniones

Descargar el PDF
  1. El papel de lija no funciona tan bien sobre los lugares en los que se acumula el compuesto, por lo que debes comenzar con una rasqueta. Simplemente debes aplicarla sobre los fragmentos más grandes de compuesto para rasparlos a medida que avanzas. [12]
    • Debes recorrer toda la habitación con la rasqueta antes de utilizar el papel de lija.
    • Las esquinas internas y externas suelen presentar acumulaciones, por lo que debes asegurarte de raspar bien estas áreas.
  2. Debes comenzar en la esquina en la que se juntan las paredes y lijar hacia afuera para nivelar el tapajuntas a la pared. En otras palabras, debes lijar a lo largo de la esquina realizando movimientos amplios. Luego, lentamente haz que los trazos se extiendan hacia el borde del tapajuntas. [13]
    • También puedes probar el lijado en húmedo para reducir el polvo. Sumerge una esponja lijadora en agua tibia y escúrrela bien antes de aplicarla sobre la pared. Luego, enjuágala en cuanto se cubra de polvo blanco. [14]
  3. Puedes aplicar la esponja o el papel de lija completo sobre las áreas que cuentan con tornillos. Incluso, puedes extraer los tornillos. Por lo general, estas áreas solo requieren un lijado rápido. [15]
  4. También encontrarás uniones a lo largo de la pared sobre el área en la que se juntan los paneles de yeso. Primero, debes aplicar un papel de lija (de grano 220) para nivelar las uniones rápidamente deslizándolo de adelante hacia atrás con movimientos amplios. Luego, vuelve a alisar el panel con la esponja. [16]
    • Puedes utilizar la luz para verificar si has omitido algún área.
  5. No es necesario que lijes con demasiada fuerza, ya que no vas a raspar el arroz quemado del fondo de una olla. El objetivo es solamente alisar los surcos y los bultos sobre la pared seca para que logres una superficie uniforme. No se trata de lijar hasta que el panel quede como si fuera una hoja de papel. [17]
    • Además, debes asegurarte de lijar solo las partes altas, ya que vas a completar los puntos bajos con otra capa de tapajuntas. Por esta razón, no es necesario que los alises demasiado. [18]
  6. Si detectas la presencia de polvo sobre la pared debido al lijado, puedes tomar una brocha seca y pasarla rápidamente para que el polvo no se adhiera a la imprimación en cuanto empieces a pintar . [19]
    • También puedes aspirar la pared o limpiarla con un paño húmedo para asegurarte de que no quede polvo sobre ella.
  7. Debes aspirar el área tanto como puedas y luego doblar las lonas para llevarlas al exterior. Asegúrate de utilizar las bolsas y los filtros apropiados para paneles de yeso al preparar la aspiradora. De lo contrario, el polvo simplemente saldrá por la parte posterior. Si planeas alquilar la aspiradora en una tienda, debes consultar sobre los suministros que necesitas para limpiar paneles de yeso. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Debes lijar la pared nuevamente después de aplicar la segunda y la tercera capa de tapajuntas y dejar que el compuesto se seque al menos 24 horas antes de lijarlo. [21]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • esponjas lijadoras
  • papel de lija para paneles de yeso (de grano 220)
  • un marco o soporte para papel de lija
  • una máscara respiradora
  • una vara con lijadora (opcional)
  • un dispositivo de iluminación
  • un lápiz
  • una rasqueta
  • un taburete, una escalera o un andamio
  • una aspiradora industrial con filtros apropiados

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 539 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio