Descargar el PDF Descargar el PDF

Por motivos de higiene bucal, es importante que mantengas limpio tu cepillo de dientes. Muchas personas limpian los cepillos de dientes de manera profunda con desinfectantes, pero en realidad no es necesario. Solo debes enjuagarlos antes y después de usarlos. Si quieres usar un desinfectante, debes elegir uno que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos haya aprobado. Asegúrate de guardar los cepillos de la forma correcta para que se mantengan limpios.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar los cepillos de dientes con frecuencia

Descargar el PDF
  1. De esta forma, eliminarás los residuos de pasta y cualquier bacteria. No es necesario que le apliques un limpiador al cepillo cada vez que lo uses. Simplemente abre el grifo y deja que el agua caiga sobre el cepillo durante unos segundos. Asegúrate de quitarle todos los residuos de pasta antes de cepillarte de nuevo.
    • Puedes usar agua tibia o fría del grifo para enjuagar el cepillo. El agua tibia puede suavizar las cerdas, por lo que las sentirás más suaves cuando te cepilles.
  2. Watermark wikiHow to limpiar los cepillos de dientes
    Algunas veces, el mango se llena de suciedad. Si quieres, puedes limpiarlo una vez al mes. Puedes preparar una solución con una parte de lejía y diez partes de agua o puedes usar un enjuague que contenga clorhexidina. Limpia el mango con un paño. [1]
    • Algunas personas recomiendan desinfectar el cepillo completo con una mezcla de agua y lejía. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan no remojar los cepillos completos en un desinfectante porque podrían dañarse. Limpia únicamente el mango del cepillo.
  3. Puedes limpiar de vez en cuando la suciedad del mango del cepillo, pero el uso frecuente de los desinfectantes puede ser dañino y podrías sufrir de alergias en la piel o en la mucosa si la sustancia es muy concentrada. No es necesario que guardes el cepillo de dientes en una solución desinfectante. Para la limpieza frecuente, será suficiente el agua del grifo para limpiar el cepillo de forma segura.
  4. Si quieres usar un desinfectante por alguna razón, asegúrate de que haya sido aprobado por esta entidad, ya que su uso será seguro en general. Si quieres usar un desinfectante en el cepillo en sí, debes elegir una solución aprobada por dicha entidad en lugar de una mezcla casera. [2]
    • Sin embargo, en la mayoría de los casos, no es necesario desinfectar las cerdas del cepillo. Si se contaminan de alguna forma, será más seguro que compres un cepillo nuevo y no que trates de desinfectar uno viejo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener limpios los cepillos de dientes

Descargar el PDF
  1. Muchas personas consideran necesario proteger los cepillos de los contaminantes del baño, por lo que los guardan en unos recipientes cerrados. Sin embargo, los cepillos deben estar expuestos al aire para poder secarse y que el oxígeno destruya muchas de las bacterias. Un cepillo húmedo es un caldo de cultivo para las bacterias. Para mantener el cepillo limpio, debes guardarlo en un recipiente abierto en el baño. [3]
    • Asegúrate de mantener los cepillos de dientes en un área protegida, como en un lugar alto, para evitar que se caigan al suelo.
  2. No es necesario que lo seques después de limpiarlo. Si quieres, puedes sacudirlo rápidamente unas cuantas veces para quitarle el exceso de agua, pero no es necesario que hagas nada más. Simplemente puedes dejar el cepillo en el recipiente adecuado después de enjuagarlo.
  3. Siempre debes guardar los cepillos en posición vertical para que se sequen con mayor facilidad y eliminar los residuos llevados por el aire. Debes tener en el baño un vaso para guardar los cepillos de dientes.
    • También puedes colocar en el espejo un portacepillos con ventosa.
    • Si guardas varios cepillos en el mismo recipiente, asegúrate de que no hagan contacto entre sí.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar los errores en el cuidado de los cepillos de dientes

Descargar el PDF
  1. En general, los cepillos de dientes deben cambiarse cada dos o tres meses. Aunque se cuiden de la forma adecuada, los cepillos se envejecen con el transcurso del tiempo. Después de dos o tres meses, desecha tu cepillo y compra uno nuevo. [4]
  2. Debes tener siempre un cepillo propio. Nunca lo compartas con otra persona porque esto podría propagar enfermedades, virus o bacterias. [5]
  3. Algunas veces, suceden accidentes. Es posible que dejes caer un cepillo en el piso, en el lavabo o en el inodoro. Tratar de desinfectar los cepillos es difícil y en realidad puede ser más perjudicial que útil. Si un cepillo se contamina, deséchalo y compra uno nuevo. Esto es mucho más seguro que tratar de desinfectarlo por tu cuenta.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2826 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio