Descargar el PDF Descargar el PDF

Limpiar los pulmones antes de correr ayudará a que corras de manera más eficiente y cómoda. Los pulmones proporcionan oxígeno al resto del cuerpo; cuando se dañan o contienen mucosidad, un suministro de oxígeno insuficiente llega al resto de los músculos del cuerpo. Puedes limpiar los pulmones con ejercicios de respiración, con vitaminas y nutrientes, o con medicamentos.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar los pulmones con ejercicios de respiración

Descargar el PDF
  1. La respiración controlada, como el nombre lo sugiere, es cuando profundizas la respiración para eliminar cualquier flema que pueda haber en los pulmones. [1] Para realizar la respiración controlada:
    • Respira profundamente de dos a tres veces. Trata de inhalar tanto aire como puedas y después exhala lo más que puedas. Respirar profundamente ese número de veces ayudará a que el aire entre detrás de la flema de forma que la puedas escupir después.
    • Respira con normalidad de cuatro a cinco veces y después dos a tres veces profundamente. Repite este paso una vez más, al cambiar entre respiraciones normales y profundas.
    • Después de realizar el último grupo de respiraciones profundas, empieza a hacer movimientos de jadeo, como si trataras de limpiar los pulmones (lo que estás haciendo).
    • Respira profundamente dos a tres veces y después trata de toser el resto de la flema.
    • Repite todo el proceso según sea necesario o hasta que sientas los pulmones limpios.
  2. Toser es la forma natural del cuerpo de eliminar secreciones de los pulmones. [2] Incluso puedes realizar esta técnica de toser fácilmente cuando ya estés corriendo. Para realizar la técnica de tos controlada [3] :
    • Encuentra una silla o un banco donde puedas sentarte. Inclínate hacia adelante con los brazos colocados sobre el estómago. Inclinarte hacia adelante fomenta la expansión máxima del pulmón.
    • Respira profundamente una vez y mantenla por tres segundos. A medida que inhalas, debes sentir que el estómago se agranda contra los brazos.
    • Abre un poco la boca y tose breve y bruscamente. Mientras lo haces, presiona el diafragma al colocar los brazos contra el estómago en un movimiento ascendente.
    • Inhala a través de la nariz de una forma lenta y suave. Inhalar de esta forma ayudará a evitar que las secreciones regresen a los pulmones.
    • Escupe la secreción.
  3. Cuando alguien te da palmaditas en la espalda, ayuda a liberar la flema en los pulmones. Pide a alguien que realice lo siguiente:
    • Haz que la persona coloque sus manos en forma de taza. Haz que te dé un golpecito en la espalda mientras tiene las manos en forma de taza. Que empiece desde la mitad de la espalda y que continúe hacia arriba.
    • Este movimiento ayuda a liberar la flema y causa su eliminación a través de la boca.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar los pulmones con artículos de la cocina

Descargar el PDF
  1. Frota vapor o aceite de menta en el pecho para ayudar a liberar la flema en los pulmones. La menta es efectiva contra la flema porque contiene mentol, que actúa como un descongestionante. [4] A la menta también se le considera como cetona, que ayuda a disolver la mucosidad. [5]
    • También puedes beber té de menta o inhalar vapor que esté impregnado con aceite de menta.
  2. Rehidrátate para licuar el esputo o las secreciones. [6] El agua también ayuda a reducir la viscosidad de las secreciones en los pulmones, al facilitar la expectoración.
    • Trata de tomar sorbos de agua con frecuencia a lo largo del día. La cantidad de agua que cada persona necesita para permanecer hidratada difiere de una persona a otra. Sin embargo, un hombre adulto promedio generalmente necesita 3 l (0,8 galones estadounidenses) de agua, mientras que una mujer adulta promedio generalmente necesita 2 l (0,6 galones estadounidenses) de agua.
    • Bebe agua muy fría si presentas una tos infructuosa (donde no se expectora la flema). El agua fría puede ayudar a calmar la tos. Cuando tienes una tos infructuosa, esta puede irritar la garganta, en lugar de ayudar a limpiar los pulmones.
  3. Se sabe que la vitamina C evita los espasmos pulmonares relacionados con la tos y también puede ayudar a mejorar la función pulmonar. El limón es una buena fuente de vitamina C. Agrega jugo de limón al agua que bebes.
    • Otros alimentos que contienen vitamina C son los siguientes: pimientos, guayaba, verduras de hoja verde oscuro, kiwi, brócoli, bayas, frutas cítricas, tomates, guisantes y papaya.
  4. Una de las funciones de la vitamina A es ayudar a restaurar y reconstruir la membrana mucosa interna, que a su vez puede ayudar a fortalecer los pulmones. El jugo de zanahoria es rico en beta-caroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo.
    • Otros alimentos que son ricos en vitamina A son los siguientes: camotes, verduras de hoja verde oscuro, calabaza, lechuga, albaricoques secos, melones, pimientos rojos, atún, ostras y mangos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar los pulmones con medicamentos

Descargar el PDF
  1. Este tipo de fármaco ayudará a liberar la congestión en los pulmones, el pecho y la garganta. [7] Esto ayuda a facilitar la eliminación de las secreciones en los pulmones.
    • El expectorante genérico más común es la guaifenesina. Puedes tomar este fármaco como parte de tu preparación para correr.
    • La dosis de formulación de liberación inmediata es de 200 a 400 mg administrada a través de la boca cada cuatro horas, o según sea necesario. Si tomas una formulación de liberación sostenida, toma de 600 a 1200 mg por vía oral cada 12 horas. [8]
  2. Este es otro tipo de fármaco que te ayudará a eliminar las secreciones que se acumulan en los pulmones. [9] La principal acción de este medicamento es diluir las secreciones de mucosidad para que el cuerpo pueda deshacerse de ellas con facilidad. Sin embargo, este medicamento puede ser difícil de tomar mientras corres, ya que necesitas un nebulizador (o inhalador) para tomar el fármaco.
    • Usa el nebulizador para inhaler de 5 a 10 ml de acetilcisteína cada cuatro a seis horas. [10]
  3. El albuterol se inhala para ayudar a incrementar el flujo de aire a los pulmones. [11] Si tienes asma o una inducida por el ejercicio, que se origina por el ejercicio extenuante, el médico puede recetarte un inhalador. Asegúrate de tener siempre contigo este medicamento, especialmente si vas a correr o participar en otro ejercicio. [12]
    • El albuterol relaja los músculos de las vías respiratorias, que se restringen durante un ataque, y permite que el aire viaje a los pulmones como siempre. [13]
  4. Si experimentas una obstrucción constante en los pulmones que afecta tu habilidad para correr, u otras actividades de tu vida diaria, debes comunicarte con el médico. Otras situaciones en las que debes buscar ayuda médica incluyen las siguientes:
    • Si expectoras sangre: este puede ser un signo de hemorragia interna en el tracto respiratorio. Si la sangre es color rojo brillante, puedes tener un problema con el tracto respiratorio superior, mientras que la sangre color marrón café podría significar que el daño ha bajado al tracto respiratorio inferior.
    • Si tienes sudores nocturnos o la tos viene acompañada de fiebre por una semana: esto puede ser un signo de tuberculosis y otras afecciones médicas graves.
    • Si has lidiado con la tos por más de seis meses: esto puede ser un signo de bronquitis crónica.
    Anuncio

Consejos

  • Considera seriamente hablar con el médico antes de tratar de correr cuando los pulmones se congestionan. Puede haber una afección subyacente que causa la congestión en los pulmones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9223 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio