Descargar el PDF Descargar el PDF

Los recipientes de plástico son excelentes para mantener frescas las sobras de comida. Sin embargo, si alguna vez has tratado de limpiarlos después dejarlos por un tiempo en el refrigerador, sabes lo difícil que resulta eliminar por completo las manchas desagradables y los olores persistentes provocados por algunos elementos, como la grasa y la salsa de pasta. Antes de tirarlos, puedes intentar rescatarlos con una de las soluciones de limpieza que se presentan a continuación. La mayoría de las veces, incluso la peor fiambrera brillará después de tratarlo con un producto doméstico común, como el bicarbonato de sodio, el vinagre o la lejía.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar vinagre

Descargar el PDF
  1. Cuando esté abierto, asegúrate de que no tenga residuos de comida en el interior. Enjuágalo rápidamente con agua caliente. Desecha y sacude el exceso de agua y coloca el recipiente en la encimera de la cocina.
    • Si queda algún residuo seco o pegajoso en el interior, puedes quitarlo con una toalla de papel antes de empezar a limpiar el recipiente.
  2. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Para obtener mejores resultados, usa un vinagre blanco destilado puro. Si la mayor parte de las manchas están en el fondo, solo debes llenar de 3 a 5 cm (1 o 2 pulgadas) de altura; si están en los lados, llena el recipiente hasta el borde. Coloca de nuevo la tapa para evitar que el vinagre se derrame. [1]
    • El vinagre tiene la fuerza suficiente como para desinfectar y limpiar, pero no tanta como para diluirlo con agua.
    • Si no tienes ningún tipo de vinagre a la mano, puedes usar un poco de desinfectante para manos o alcohol diluido. El alcohol causará un efecto similar al del vinagre. [2]
  3. Mientras reposa, la acidez quitará las decoloraciones y neutralizará los olores persistentes. Además, eliminará los depósitos de agua dura de los lavados anteriores. Para quitar las manchas más difíciles, puedes dejar reposar el vinagre durante una hora o más antes de lavarlo a mano. [3]
    • El vinagre es antimicrobiano por naturaleza, por lo que matará las bacterias que hayan crecido debido a la comida vieja.
    • Puedes agregarle un poco de jugo de limón fresco para darle brillo al plástico descolorido y opaco, y darle un olor más agradable. [4]
  4. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Después de media hora, levanta la tapa y desecha el vinagre. Luego, vierte unas cuantas gotas de detergente líquido para platos y frota el interior del recipiente con una esponja de cocina o un cepillo de cerdas duras de nailon. La superficie áspera de estos utensilios será suficiente para quitar las manchas que hayan quedado. [5]
    • Quizás no puedas quitar por completo algunas manchas (como la infame salsa de tomate). Si se han impregnado en el plástico, podría ser casi imposible eliminarlas. [6]
    • No restriegues el recipiente con un utensilio más abrasivo que una esponja. La lana de acero o una piedra pómez podrían rayar el plástico.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Espolvorea dos cucharadas de bicarbonato en ½ taza (120 ml) de agua tibia. Mezcla ambos ingredientes con una cuchara hasta que tengan una consistencia como la de la mantequilla de maní. Si la pasta se ve muy rala, agrégale un poco más de bicarbonato. Si está muy espesa, agrégale 2 cucharadas de agua a la vez hasta obtener la textura deseada. [7]
    • El bicarbonato es muy cotizado por la capacidad que tiene para quitar las manchas y absorber los olores indeseables. Asimismo, es ligeramente astringente, lo cual será de mucha utilidad para limpiar el recipiente. [8]
    • Quizás sea necesario preparar una cantidad mayor de la pasta si quieres limpiar varios recipientes o si son muy grandes.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Chris Willatt

    Profesional de limpieza de casas
    Chris Willatt es el propietario y fundador de Alpine Maids, la agencia de limpieza mejor calificada en Denver, Colorado. Recibió su licenciatura en Ciencias en la Universidad de Colorado en 2012.
    Chris Willatt
    Profesional de limpieza de casas

    Esta es una excelente opción para un cuidado a largo plazo. Chris Willatt, propietario de Alpine Maids, comenta: "Si limpias objetos de plástico con frecuencia, algo ácido como el vinagre puede desgastar lentamente la superficie".

  2. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Aplica una capa delgada de la pasta en los lados del recipiente. Saca con una cuchara lo que quede en el fondo para usar toda la mezcla. [9]
    • La pasta se pegará con mayor facilidad si el interior del recipiente está totalmente seco.
  3. Coloca la tapa en el recipiente y déjalo en un lugar apartado. Durante este tiempo, la mezcla de bicarbonato y agua empezará a arrancar la suciedad acumulada en el plástico sin tener que frotar ni restregar. Por la mañana, podrás ver los resultados. [10]
    • Asegúrate de dejar reposar la pasta al menos una o dos horas para que funcione.
  4. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Quita la tapa y limpia los residuos de bicarbonato con la esquina de un paño. El recipiente ya no deberá tener olores ni manchas. Si quieres, puedes realizar un paso más y lavarlo con agua y jabón. [11]
    • Enjuaga el recipiente hasta que el agua salga limpia. [12]
    • Para restaurar los recipientes viejos o muy usados, aplícales el bicarbonato de vez en cuando.
  5. Después de lavarlo, desecha toda el agua y limpia el interior y el exterior con una toalla absorbente. También puedes dejarlo reposar sin la tapa para que se seque al aire. Sin importar el método que uses, no debes colocar la tapa hasta que la humedad del interior se haya evaporado por completo. [13]
    • Si tapas un recipiente de plástico y aún está mojado, podrían crecer hongos y moho.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar lejía con cloro

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Vierte 1 taza (240 ml) de agua en una taza medidora de vidrio y agrégale 1 cucharada de lejía. Mezcla un poco los líquidos. Por tu seguridad, debes usar unos guantes de goma siempre que trabajes con lejía. [14]
    • La lejía con cloro es un producto químico muy tóxico que puede producir mucho daño si se ingiere por accidente o hace contacto con la piel. [15]
    • Debido a los peligros de la lejía, esta solución debe usarse como último recurso si los otros métodos no funcionan para limpiar el recipiente.
  2. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Hazlo con cuidado para evitar que salpique o se derrame. Después de aplicar la lejía en el interior, cierra la tapa y agita el recipiente con suavidad. Luego, apártalo y deja que los químicos empiecen a quitar las manchas como por arte de magia.
    • Deja el recipiente con la lejía en un lugar donde no pueda confundirse con otra cosa.
    • Nunca mezcles la lejía con otros limpiadores, sin importar si son químicos o naturales. [16]
  3. La lejía es muy fuerte, así que quizás solo necesite este tiempo para quitar incluso las peores decoloraciones y olores. Evita mover o manipular el recipiente mientras tenga la lejía en el interior. [17]
    • Programa una alarma para no olvidar vaciar el recipiente. Si dejas reposar la lejía durante mucho tiempo, podría carcomer el plástico.
    • Si la tapa también tiene manchas, puedes colocarla en el fregadero y verter encima un poco de la solución de lejía. [18]
  4. Watermark wikiHow to limpiar los recipientes de plástico
    Desecha la lejía en el desagüe y enjuaga el recipiente con agua limpia. Aplícale un poco de jabón para platos y espárcelo con una esponja suave de cocina o un paño hasta que no quede ningún residuo de grasa ni de lejía. Cuando termines, ¡los recipientes de plástico brillarán como nuevos! [19]
    • La mayoría de los plásticos son un poco porosos. Por este motivo, es importante que laves el recipiente como de costumbre después de aplicarle la lejía para asegurarte de que no queden restos del químico. [20]
    • Sigue lavando el recipiente hasta que el olor a lejía ya no se sienta.
    Anuncio

Consejos

  • Por lo general, no se recomienda lavar los plásticos delicados en el lavavajillas porque pueden derretirse, deformarse o adquirir un aspecto turbio. Si decides lavarlos de esta forma, colócalos en la rejilla superior para alejarlos lo más que puedas del agua caliente.
  • Deja secar los recipientes reutilizables en el exterior. La luz del sol es excelente para eliminar los malos olores y darles brillo a los plásticos opacos.
  • Cuando guardes sobras de comida que puedan manchar el recipiente, rocía primero el interior con un aceite en aerosol de cocina para evitar que los alimentos decoloren el plástico.
  • Cuando termines de lavar los recipientes, guárdalos con un trozo de periódico arrugado en el interior. Si queda algún olor después del proceso inicial de limpieza, el periódico lo absorberá y simplemente deberás desecharlo la próxima vez que uses el recipiente.
  • La mayoría de los recipientes de plástico son muy económicos. Si tienes un recipiente que ya no puede restaurarse, reconócelo y deséchalo.
  • Usa tabletas para limpieza de dentaduras postizas combinadas con agua para así eliminar las manchas persistentes en el plástico.
Anuncio

Advertencias

  • No calientes las sobras de comida en el microondas en un recipiente plástico porque las manchas se impregnarán en el plástico y se volverán permanentes. En su lugar, transfiere la comida a otro plato antes de calentarla.
  • Trabaja siempre en un lugar bien ventilado cuando uses lejía. Si sientes algún ardor, lagrimeo o mareo, sal de inmediato de la habitación.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • vinagre blanco destilado
  • bicarbonato de sodio
  • lejía con cloro
  • agua
  • jabón líquido para platos
  • esponja abrasiva de cocina
  • cepillo de cerdas duras de nailon
  • taza medidora
  • periódico (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 344 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio