Descargar el PDF Descargar el PDF

Es esencial que mantengas limpia la perforación de tu ombligo si quieres que sane rápidamente y no se infecte. El proceso de limpieza solo toma unos pocos minutos y te asegurará que tu perforación se vea bien durante varios años. Sigue leyendo para descubrir las cosas que debes hacer y lo que debes evitar al momento de limpiar la perforación de tu ombligo, junto con información sobre cómo combatir una infección.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpia tu perforación

Descargar el PDF
  1. Una perforación nueva en el ombligo debe limpiarse a fondo al menos una vez al día, aunque es recomendable hacerlo dos veces al día.
    • La manera más fácil de limpiar tu perforación nueva es en la ducha. Ahueca la mano debajo de la perforación para dejar que el agua limpia y tibia recorra el lugar durante uno o dos minutos. Evita que el jabón u otros productos limpiadores lleguen adentro o alrededor de tu perforación, ya que esto puede provocar una infección o sequedad alrededor del área.
    • Toma un jabón antibacteriano líquido suave que contenga triclosán y aplica una o dos gotas en la palma de tu mano. Crea espuma para aplicarla a la perforación y a la piel que la rodea.
    • Si tienes un aro, gíralo suavemente para que la espuma entre en la perforación o si tienes una barra, muévela hacia arriba y abajo para conseguirlo. Deja que la espuma repose en la perforación durante un minuto y luego enjuaga a fondo con agua corriente.
    • Asegúrate de sacar todo el jabón de la perforación o de lo contrario podría irritarse.
  2. Los baños de sal son altamente efectivos para limpiar la perforación, prevenir la infección y estimular la curación. Estos baños deben practicarse una o dos veces diarias mientras la perforación sana.
    • Para preparar un baño de sal, disuelve una cucharadita de sal marina en media taza de agua hervida. Deja que el agua se enfríe un poco y luego viértela en un vaso limpio o en un recipiente para medicamentos.
    • No uses sal yodada, sal kosher o sal de Epsom, ya que pueden irritar la perforación. Sin embargo, puedes utilizar una solución salina de una tienda en vez de la sal marina.
    • Pon el borde del vaso debajo de la perforación de tu ombligo y luego voltéalo rápidamente. Presiónalo firmemente contra tu vientre para evitar que el agua se derrame.
    • Acuéstate en un sofá o en tu cama para dejar que la perforación se remoje en la solución salina durante 10 o 15 minutos. Pon una toalla bajo tu espalda si temes derramar la solución.
    • Enjuaga la perforación a fondo con agua limpia y luego seca por completo con una toalla de papel o una servilleta. No uses una toalla de tela, ya que puede albergar bacterias.
  3. A medida que la perforación sana, segregará un líquido de color blanco o blancuzco. Esto es parte del proceso de curación y es perfectamente normal y saludable. Sin embargo, este fluido se puede acumular y ocasionar costras alrededor de la perforación. Si ves costras alrededor de la joya de tu ombligo, no te asustes, ya que es un fenómeno completamente normal.
    • Sumerge un hisopo en un poco de agua tibia y úsalo para quitar suavemente las costras de la perforación. Nunca quites las costras con tus dedos, ya que puedes ocasionar una infección.
    • Si dejas acumular las costras alrededor de la perforación, se pueden endurecer en torno a la joya y desgarrar la herida cuando el accesorio se mueva. Esto puede ser doloroso y demorar el proceso de curación.
  4. El aceite de lavanda es un producto natural excelente que estimula la curación, reduce la hinchazón y la sensibilidad alrededor de la perforación.
    • Lávate las manos a fondo con jabón antibacteriano, aplica un par de gotas de aceite de lavanda a un hisopo y luego frota suavemente alrededor de la perforación.
    • Si tienes un aro, gíralo suavemente para que el aceite de lavanda penetre en la perforación o si tienes una barra, muévela hacia arriba y abajo para lograrlo. Usa una servilleta para limpiar el exceso de aceite en la piel.
    • Puedes comprar el aceite de lavanda en el supermercado o en la farmacia. Simplemente asegúrate de que la botella esté marcada claramente como "grado terapéutico", ya que esto garantiza la pureza del aceite y reduce las posibilidades de irritar la piel.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cosas que debes evitar

Descargar el PDF
  1. Aunque parezca buena idea limpiar la perforación más de dos veces al día, al hacerlo en realidad puedes quitar los aceites naturales de la piel, lo que hace que la perforación se seque y se irrite.
    • Sin embargo, es importante que siempre limpies la perforación luego de hacer ejercicio o de sudar profusamente (incluso si ya la limpiaste ese día), ya que el sudor puede irritar la perforación.
  2. Es mala idea usar cualquiera de estas dos sustancias para limpiar la perforación, ya que pueden secar la piel y ocasionar irritación.
    • Además, estas sustancias evitan el desarrollo de las células nuevas saludables dentro de la perforación, lo cual demora el proceso de curación.
  3. Estos tipos de ungüento no son aptos para las heridas por punción (como las perforaciones) porque hacen que la herida permanezca demasiado húmeda, lo cual interrumpe el suministro de oxígeno a los tejidos y demora el proceso de curación.
  4. Evita girar, torcer o rotar la joya entre las primeras 3 y 4 semanas, ya que puedes empeorar la herida y demorar el proceso de curación.
    • Al torcer la joya estarías tocando la perforación más de lo necesario, lo que puede incrementar el riesgo de transferir bacterias de tus manos a tu ombligo y ocasionar una infección.
  5. Durante las primeras semanas siguientes a la perforación de tu ombligo, debes evitar la ropa ajustada como los vaqueros de talle alto, las faldas y las pantimedias. La joya puede quedar atrapada en la ropa y tirar de la herida, lo cual es doloroso y demora el proceso de curación.
    • También querrás cubrir la perforación de tu ombligo con un vendaje grande cuando juegues deportes de contacto o mientras estás en la cama, ya que existe un riesgo más alto de tirar de la herida.
  6. Nunca debes quitar la joya mientras la perforación aún se está curando. Las perforaciones del ombligo se pueden cerrar muy rápidamente, por lo que si te quitas la joya (incluso por periodos de tiempo cortos) quizás no la puedas poner nuevamente en su lugar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Combate las infecciones

Descargar el PDF
  1. En ocasiones a pesar de tus mejores esfuerzos, la perforación se infectará. Cuando una infección aparece, es importante que la combatas de inmediato para evitar que empeore. Los síntomas principales de una perforación infectada son los siguientes:
    • Enrojecimiento e hinchazón excesivos alrededor de la perforación.
    • Dolor o sensibilidad al tocar el área o mover la joya.
    • Pus verde o sanguinolento que rezuma de la perforación.
  2. Una compresa tibia puede ayudar a eliminar la infección de la perforación. Sumerge un paño limpio en agua tibia, escúrrelo y luego presiónalo contra la perforación durante 3 minutos. Repite este proceso entre 3 y 4 veces cada día.
  3. Después de aplicar la compresa, limpia la perforación con un limpiador antiséptico y luego enjuaga a fondo con agua corriente. Seca por completo con una toalla de papel y luego aplica una capa delgada de una crema antibacteriana de uso tópico.
  4. No te quites la joya de la perforación bajo ninguna circunstancia. Si lo haces, la perforación se puede cerrar, sellando así la infección dentro del ombligo. Esto puede hacer que el problema sea muy difícil de tratar. Es más seguro dejar la joya en su lugar hasta que la infección desaparezca.
  5. Si la infección no mejora luego de 24 horas o empiezas a presentar fiebre o escalofríos, es importante que visites a tu médico inmediatamente. El médico puede recetarte antibióticos para combatir la infección.
    Anuncio

Consejos

  • Si la perforación se infecta, asegúrate de que no tienes alergia al metal. Los profesionales que realizan perforaciones deben utilizar acero quirúrgico inoxidable, sin embargo hay algunas personas que no siguen las reglas. Si esto ocurre, visita a tu médico y denuncia a la persona que te hizo la perforación.
  • Cuida tu perforación nueva y lo más probable es que no se infecte.
  • Mover la joya al limpiar es doloroso al principio, aunque necesario.
  • El sangrado durante los primeros días es normal.
  • Puedes usar jabón sin color (el jabón líquido es adecuado).
  • Los líquidos antisépticos son excelentes para tratar una infección.
Anuncio

Advertencias

  • Aléjate de la sal yodada y el alcohol isopropílico.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 222 399 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio