Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay innumerables accidentes que pueden manchar tus paredes de sangre. Las manchas pueden ser alarmantes y quitarlas representa un desafío especial. Sin embargo, con un plan sólido y algunos materiales comunes de limpieza, podrás dejar tus paredes como nuevas.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar la sangre de cualquier superficie

Descargar el PDF
  1. [1] Las manchas de sangre se fijarán con el tiempo y podrían penetrar a capas más profundas de la pared, dificultando aún más la tarea de limpiarlas. De ser posible, limpia la mancha de sangre tan pronto como ocurra.
  2. Si la sangre todavía está mojada, usa un paño o toalla de papel para absorberla. Si está seca, revisa si la puedes raspar suavemente de la pared con un cuchillo de plástico sin filo o con una herramienta similar. Sin embargo, ten cuidado de no dañar la superficie de la pared. [2]
    • Moja levemente las manchas viejas con agua. [3]
  3. [4] Usa paños suaves o toallas de papel, no esponjas abrasivas. Comienza por hacer el intento de limpiar la mancha con agua. Si eso no funciona, prueba con detergente y luego con limpiadores más fuertes o con productos especialmente diseñados para quitar manchas.
    • Usa tu saliva para limpiar tu propia sangre. [5]
    • Revisa los efectos de cualquier producto de limpieza en un área poco visible antes de comenzar a limpiar el área manchada.
  4. Usa guantes y desinfectante. Sé especialmente cuidadoso cuando trates manchas de sangre o chorreaduras de origen desconocido. Si bien es muy poco probable que te enfermes por limpiar una mancha de sangre, especialmente una vieja, es mejor tomar precauciones. [6]
    • Usa cloro recién diluido o un desinfectante que esté registrado en la Agencia de Protección Ambiental o una entidad similar y que esté indicado para usarse con patógenos potenciales contenidos en la sangre, tales como el VIH, la hepatitis B (VHB) o la hepatitis C (VHC).
    • Si la chorreadura tiene lugar en un establecimiento público, como una escuela, cárcel u hospital, consulta y sigue los procedimientos del lugar para limpiar fluidos corporales. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar manchas de sangre de las paredes pintadas o empapeladas

Descargar el PDF
  1. Si bien los empapelados de vinilo son los que mejor soportan la limpieza, cualquier papel tapiz comenzará a separarse de la pared si le aplicas demasiada agua o fuerza. De ser posible, evita limpiar sobre las junturas. [8]
  2. Agrega una cucharada de amoniaco para hacer una solución más fuerte. [9] [10]
  3. Estruja cualquier exceso de agua para asegurarte de que el paño con el que limpiarás no chorree agua. Luego, frota suavemente la mancha y repite todas las veces que sea necesario.
  4. Frótala suavemente sobre la mancha. Enjuaga con agua limpia y seca el agua con un paño suave. [11]
  5. [12] Deja que la solución penetre por unos minutos, cuida de limpiar cualquier chorreadura. Frota suavemente, luego enjuaga con agua limpia.
  6. Estos productos contienen enzimas y están diseñados para digerir sangre u otros fluidos corporales que contengan proteínas. [13] Sigue las instrucciones del envase y ten especial cuidado de probar el efecto del producto sobre un área poco visible de tu pared antes de comenzar a limpiarla.
  7. Ten cuidado de no dejar rastros de la solución de limpieza sobre la pared después de haberla limpiado. Aun en el caso de que no hayas tenido éxito en tu intento de limpiarla, asegúrate de secar bien el área para que la pintura o el tapiz no se dañe.
  8. Si no puedes quitar la mancha de sangre de una pared pintada, necesitarás volver a pintarla. Si pintaste recientemente, podrás repintar solo el área manchada pero, si ya pasó un tiempo, es probable que tengas que pintar toda la pared. Asegúrate de usar una base directamente sobre la mancha antes de pintar. Algunas bases están especialmente diseñadas para cubrir bien las manchas, lee las etiquetas para escoger la mejor. [14]
  9. Corta un parche de papel tapiz lo suficientemente grande como para cubrir la mancha y pégalo sobre el área con cinta adhesiva, intenta que se ajuste al patrón o dibujo de la pared todo lo posible. Utiliza una navaja y una guía derecha para cortar a través de ambas capas de papel tapiz. Despega el parche y reserva, quita cuidadosamente el papel manchado que está debajo y limpia todos los residuos que queden. Luego inserta el parche siguiendo las instrucciones para el tipo de papel tapiz y pegamento con los que estés trabajando. Ajusta el parche para que siga el patrón y alisa con una esponja húmeda. [15]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar manchas de sangre de las paredes con azulejos

Descargar el PDF
  1. Frota la mancha con una esponja. Una esponja común de baño no será lo suficientemente abrasiva como para rallar el azulejo, pero procede con cuidado y prueba antes en un área poco visible. Enjuaga el agente limpiador con agua limpia cuando hayas terminado. [16]
    • También puedes preparar tu propio limpiador para azulejos y emboquillados, mezclando 1/2 taza de bicarbonato de sodio, 1/3 de taza de amoniaco, 1/4 de taza de vinagre blanco y 7 tazas de agua. Combina en un rociador, mezcla cuidadosamente y rocía sobre el área manchada. [17] Frota y enjuaga.
  2. Frota suavemente con una esponja. Enjuaga con agua y asegúrate de retirar cualquier exceso de limpiador. [18]
  3. Sigue las instrucciones de la etiqueta cuidadosamente, ya que estos productos pueden ser tóxicos. [19]
  4. Moja la toalla con detergente líquido para platos y una pequeña cantidad de agua. Deja que la mezcla se impregne en la mancha por treinta minutos, luego limpia. Enjuaga y seca. [20]
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca mezcles amoniaco con cloro, ya que la solución emanará un gas venenoso. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 67 344 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio