Descargar el PDF Descargar el PDF

Un volante de cuero está expuesto regularmente a gérmenes, suciedad y aceites naturales, ya que lo tocas cada vez que utilizas el auto. Con el tiempo, esta acumulación de residuos puede dejar el volante grasoso y hacer más difícil su agarre. Por suerte, los volantes de cuero también son fáciles de limpiar. Tanto si se trata de un mantenimiento regular como de una limpieza profunda, todo lo que necesitas son unos productos sencillos para que un volante de cuero vuelva a lucir como nuevo.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer una limpieza cotidiana

Descargar el PDF
  1. Guarda un paño limpio en la guantera. La forma más sencilla de evitar la acumulación de suciedad en el volante es mediante un mantenimiento regular. Cada vez que utilices el automóvil, tómate un momento para limpiar el volante con el paño seco. Esto eliminará la suciedad y evitará que se acumule en el volante.
  2. Si el limpiador no viene en una botella rociadora, transfiérelo a una. Rocía el paño hasta que esté saturado pero no empapado. [1]
    • Puedes probar a utilizar el mismo limpiador que utilizarías en un par de zapatos de cuero. [2]
    • Si no tienes ningún limpiador de cuero, improvisa haciendo una solución de tres partes de agua y una parte de limpiador multiusos. [3]
  3. Comienza por limpiar todo el volante con un movimiento de 360 grados. Luego coloca el paño sobre el volante, agarra el volante a través del paño y gira de un lado a otro con suavidad. [4] Continúa repasando el volante con el paño para eliminar los residuos.
  4. Enjuaga un paño en un poco de agua tibia hasta que esté húmedo pero no empapado y luego pásalo por el volante para eliminar el exceso de limpiador de cuero. Seca el volante con una toalla suave. [5]
    • Sé muy minucioso al limpiar el volante si has utilizado una solución casera de agua y limpiador multiusos, ya que el limpiador multiusos puede ser irritante para la piel. [6]
  5. Para mantener la flexibilidad del cuero del volante, exprime un poquito de acondicionador en la palma de la mano y aplícalo suavemente en el volante con las manos como si se tratara de un masaje. Deja que el acondicionador se seque durante 30 minutos y luego usa una toalla limpia para eliminar el exceso. [7] Es preferible hacerlo una vez a la semana más o menos y no a diario.
    • Si no tienes tiempo de esperar media hora a que se seque el acondicionador, simplemente limpia todo el exceso con una toalla al momento. No conduzcas con el acondicionador en el volante, ya que puede ser resbaladizo y por tanto peligroso. [8]
    • El acondicionador creará una barrera protectora en el volante que lo protegerá del desgaste y la suciedad del día a día y evitará las manchas. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Limpiar la suciedad persistente

Descargar el PDF
  1. Si no has hecho un mantenimiento regular del volante, opta por un cepillo en lugar de un paño de microfibra. Rocía el limpiador de cuero directamente sobre el cepillo, con cuidado de no rociar el tablero y frota suavemente el volante hasta crear espuma. [10]
    • Limpia la espuma con un paño de microfibra limpio y seco. Luego, frota el volante con un paño húmedo y sécalo con una toalla.
    • Si hay costuras en el volante, utiliza el cepillo para limpiar entre los hilos de las fibras dando una serie de ligeros golpecitos. Este golpeteo liberará la suciedad acumulada en las costuras.
    • Puedes usar un cepillo de dientes si es necesario. [11]
  2. Para las acumulaciones de suciedad en un volante que se ha limpiado con muy poca frecuencia, rocía el limpiador de cuero en un estropajo para interiores y limpia el volante con movimientos cortos. Antes de que se seque el limpiador, elimínalo con un paño de microfibra. [12]
    • Frota el volante con un paño húmedo para eliminar el exceso de limpiador de cuero y sécalo con una toalla suave.
  3. Si tienes acceso a una, una limpiadora a vapor es una gran manera de eliminar las bacterias del cuero. Elige una limpiadora con una boquilla de un solo orificio. Llénala de agua destilada y ajústala en la posición media y rocía el volante. Trabaja alrededor de todo el volante, limpiando la humedad sobre la marcha con un paño de microfibra.
    • Recuerda voltear el paño mientras limpias, para evitar que la suciedad y los gérmenes acumulados por limpieza a vapor vuelvan a caer sobre el volante. [13]
    • Puedes comprar una limpiadora a vapor en una tienda de mejoras para el hogar o en línea.
  4. El desengrasante, que viene en forma de aerosol, extrae el aceite y la grasa y los transforma en un polvo seco. Rocía el desengrasante sobre un paño de microfibra hasta que esté saturado pero no chorreando y frótalo por todo el volante. Espera mientras se seca hasta convertirse en polvo. Una vez que el polvo esté completamente seco, puedes eliminarlo con una toalla limpia o un cepillo.
    • El polvo debe ser blanco. Si se seca y adquiere un color amarillento, todavía queda mucho aceite y grasa en el cuero y deberás repetir el proceso de desengrasado hasta que el polvo salga blanco.
    • Después de desengrasar el volante, límpialo de nuevo con un limpiador de cuero y un paño de microfibra, recordando pasarle después un paño limpio húmedo y secarlo con una toalla suave.
    Anuncio

Consejos

  • Los limpiadores y acondicionadores de cuero ayudan a proteger y fortalecer el cuero, evitando que se agriete y se decolore. Estos productos también facilitan la limpieza del cuero a futuro. Es posible que hayas oído hablar de "aceitar" el cuero, pero evita usar aceites en el cuero porque en realidad hacen que se deteriore más rápido.
  • En la mayoría de los autos, el centro del volante es de plástico o vinilo, no de cuero, pero aun así puedes utilizar limpiador de cuero en él. [14]
  • Puedes sustituir el cuero agrietado o desgastado del volante.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado cuando limpies un volante de cuero. Si aplicas demasiada presión al frotar y restregar el volante, puedes dañar y decolorar el cuero. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2613 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio