Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que hagas la llamada o la recibas, hablar por teléfono con la persona que te gusta puede ser una experiencia aterradora. Sin embargo, la ansiedad está justificada ya que una conversación sólida puede llevar a cosas aún mejores más adelante. Causar una primera impresión positiva, mantener el interés y el involucramiento de la persona que te gusta, y terminar la conversación de manera gentil, podría formar una conexión que te acercará a ti y a la persona que te gusta más que nunca.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Causar una primera impresión positiva

Descargar el PDF
  1. Si tienes el lujo de hacer la llamada, tómate algo de tiempo para prepararte. Respira profundamente y de manera constante a través de la nariz para ayudar a tu cuerpo a relajarse y, una vez que te sientas fresco y seguro, toma el teléfono. Si la llamada la recibes tú, tómate un segundo para respirar antes de contestar el teléfono. [1]
    • Si estás demasiado nervioso como para hablar, no contestes. Date un poco de tiempo para calmarte y, cuando estés listo, llama a esa persona y simplemente di "disculpa, no pude contestar la llamada". Recuerda revisar tu buzón de voz en caso de que te haya dejado un mensaje.
  2. No necesitas una línea elegante al hacer una llamada telefónica. Un frase simple tal como "Hola, ¿cómo estás?" es más que suficiente, y la respuesta que recibas puede darte una idea acerca de cómo se siente. Los saludos originales son divertidos, pero probablemente sea mejor guardarlos para después, luego de unas cuantas llamadas previas.
    • La gente con frecuencia suena diferente por teléfono, así que asegúrate de decirle quién está llamando.
  3. A diferencia de las conversaciones en persona, las llamadas telefónicas se hacen generalmente con un propósito en mente. A menos que la persona que te gusta ya haya manifestado alguno, domina la conversación preguntando algo a lo que no se pueda responder con "Sí" o "No", tal como: [2]
    • "¿Qué significa esta pregunta de la clase?"
    • "¿Qué tal estuvo el concierto de la orquesta?"
    • "¿Qué te pareció el nuevo tráiler de Star Wars?"
  4. Mientras escuchas su respuesta, busca un tema que puedas usar para pasar a una conversación completa. Esto puede estar relacionado con la pregunta misma, tal como hablar de la tarea anterior luego de la actual, o puede ser algo completamente diferente. Si no te responde, trate de responder la pregunta original tú mismo y pregúntale lo que piensa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener una conversación fluida

Descargar el PDF
  1. Intenta centrarte en los temas que te interesen. Evita temas sobre los que solamente tú conozcas, ya que la otra persona no será capaz de opinar nada sobre ellos. Cuando dudes, habla de lo que los haya unido en primer lugar. Un amigo, clase, o círculo social en común, son temas fáciles a los cuales recurrir. [3]
    • Si la persona que te gusta hace deporte, intenta preguntar "¿Estás lista para el gran juego del viernes?".
    • Si la persona que te gusta escribe para el periódico escolar, intenta decir "¡Me gustó mucho tu último artículo! ¿Cómo se te ocurrió el tema?".
    • Si la persona que te gusta toma clases de baile o marcha, intenta preguntar "¿En qué rutinas estás trabajando?".
  2. A la gente le encanta hablar de ellos mismos, y les encanta incluso más cuando alguien está prestando atención. Cuando esté hablando, escucha lo que tiene que decir y tratar de no interrumpir. Si centras la conversación en la otra persona, será más propensa a disfrutar de la misma. [4]
  3. Cuando la persona que te gusta termine de hablar de algo, trata de aportar a la conversación. Si ha mencionado alguna banda en particular, habla de algunas de sus canciones. Si ha mencionado un evento escolar, explícale tus opiniones al respecto. Esta es una manera fácil de mantener la conversación activa al tiempo que demostrará que te preocupa por sus intereses.
  4. A nadie le gusta ser interrogado, pero hacer una pregunta aquí y allá quitará la presión de ti y mantendrá la conversación en marcha. Si tienes problemas para encontrar cosas que decir, pregúntale a la persona que te gusta sobre detalles acerca de algo que hayan mencionado recientemente.
  5. Trata de provocar en la otra persona un mejor estado de ánimo que cuando comenzó la conversación. Mantente positivo y optimista, aunque no lo seas, y evita ser negativo o crítico. Intenta hacer un chiste y ríete si la otra persona también hace uno. Si el tema de conversación conduce a uno, un cumplido personal podría alegrar su día entero, pero estate listo con un nuevo tema de conversación en caso de que no sepan cómo responder. [5]
    • A menos que la persona que te gusta sea el capitán del equipo de debate, evita hablar de temas polémicos, tal como la política y la religión.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Finalizar de una manera decisiva

Descargar el PDF
  1. Trata de terminar la llamada después de terminar un tema o broma agradable, de esa manera la otra persona se sentirá bien y querrá hablar de nuevo en el futuro. Si te estás quedando sin cosas de las que hablar, si los silencios empiezan a alargarse, o si la persona que te gusta suena desinteresada, probablemente sea el momento de terminar la llamada. Ninguno de estos son signos de que la conversación haya salido mal, pero prestarles atención te permitirá saber cuándo darle espacio a la persona que te gusta. [6]
    • Durante la primera llamada telefónica, por lo general será mejor breve. Un lapso de entre 10 y 15 minutos te dará tiempo suficiente para hacer una conexión sin andar por territorio incómodo.
  2. Al terminar una llamada telefónica, siempre es mejor ser directo. Dile que tienes que colgar y agradécele por haber hablado contigo. La mayoría de las personas no preguntarán por qué tienes que colgar, pero ten una sencilla razón a la mano en el caso que lo haga, algo como "tengo que ir a cenar" o "tengo que terminar mi tarea”. [7]
  3. Por lo general, no es prudente invitar a alguien a salir después de una llamada telefónica, pero se puede averiguar cuándo se va a volver a hablar con la otra persona. Si van a la misma escuela, hacer una pregunta tal como "¿Hablamos en clase?" te dará una excusa para decir hola. Si no van a la misma escuela pregúntale si puedes llamar más tarde o hablarle en línea. Las preguntas como estas dejan la puerta abierta para conversaciones futuras y, si tienes suerte, quizás incluso una cita.
    • Si responde de forma positiva, dale unos días antes de acercarte de nuevo para que no te muestres desesperado o necesitado.
    • ¡Si responden de manera negativa, no entres en pánico! Es posible que la otra persona sea tímida, esté nerviosa o distraída por las cosas que ocurren en su propia vida. Dale espacio y trata de conectar de nuevo en unas semanas.
  4. Es posible que te encuentres emocionado, ansioso o experimentado cualquier combinación de emociones después de la llamada. Date un momento para asimilar todo y volver a la realidad. Y lo más importante, no te estreses. Has dado el primer paso para acercarte a la persona que te gusta, y vale la pena celebrar eso.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 529 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio