Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Estás cansado de ser ridiculizado por no poder cargar a alguien más grande que un niño pequeño? Aquí te ofrecemos algunas técnicas sutiles para llevar a alguien a caballito.

  1. Dobla un poco las rodillas; este es un paso importante para evitar lesiones en la espalda y saltos complejos (a menos que eso sea lo que prefieres).
  2. La otra persona deberá colocar su brazo más fuerte alrededor del hueso del hombro, utilizando así tus hombros para soportar el peso.
  3. La otra persona deberá colocar su otro brazo (de ser posible) sobre el primero que colocó para sujetarse correctamente alrededor de los huesos de los hombros.
  4. Una vez que los brazos de la otra persona estén colocados correctamente (asegúrate de poder respirar), dobla las rodillas ligeramente y estira los brazos hacia atrás.
  5. Con tus brazos hacia atrás, indícale a la persona que poco a poco apoye todo su peso en sus brazos y que doble las rodillas hacia donde están tus manos.
  6. Mientras aún estés arrodillado, mantén la espalda erguida y coloca los brazos por debajo de las piernas de la otra persona para unir tus manos.
  7. Lentamente, ve enderezando tus piernas para levantar a la otra persona; ten cuidado, pues este es el momento en que es más probable que pierdas el equilibrio.
  8. Para poder llevar a una persona a caballito por más tiempo y con mayor comodidad, adecúa los brazos de modo que puedas colocar los codos lo más cerca posible a tu cadera; de este modo, el peso será transferido de tus brazos a tu cadera.
  9. Anuncio


Consejos

  • En caso de llevar a una persona más pequeña (un niño o niña), haz que se siente en una mesa o banca para evitar hacer mucho movimiento al momento de cargarla.
  • Los “jinetes” que ya tienen experiencia en esto pueden quitar la mano más débil para darle un estímulo suave al que los carga (una palmada en el trasero puede lograr un impulso de unos 3 km o 2 millas)
  • Mientras más atrás coloques los codos, más fácil será mantener el equilibrio y llevar a la otra persona por más tiempo.
  • Intenta moverte y acomodarte cuanto sea necesario con la fuerza de tus piernas y no de tus brazos.
  • Cargar a una persona más abajo es más seguro. Mientras más bajo esté el centro de gravedad, menor será la posibilidad de caerse.
  • La persona que llevas puede acomodar sus brazos una vez que hayas asegurado bien sus piernas (que evite acomodarse mientras te estás moviendo).
  • Al movilizarse, galopar es más entretenido, y más seguro, que correr.
  • Anima a la otra persona a que coloque su peso en las piernas y que se sujete ligeramente con los muslos al juntar los tobillos; así podrás cargarla por más tiempo.
Anuncio

Advertencias

  • Evita caminar sobre hielo u otras superficies de poca fricción, pues puede resultar en caídas y dientes rotos.
  • Intenta no bajar a la otra persona sin avisarle. Podría atorarse o lastimarse.
  • No intentes llevar a caballito a alguien que pesa más que tú; lo más probable es que te lastimes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Fuerza
  • Una persona a la que llevar

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 005 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio