Descargar el PDF Descargar el PDF

Se le denomina emo a una subcultura profunda y artística, así como a un género musical, que valora la autenticidad y las emociones poderosas, a veces oscuras. El "estilo" emo ha existido durante décadas, pero es atemporal para adolescentes y jóvenes adultos. La forma en que te vistes, te maquillas y te peinas el cabello puede marcar tu estilo personal como "emo". Al combinarlo con tus gustos personales, ¡puedes lucir el estilo emo y hacer que sea tuyo!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Vestirse emo

Descargar el PDF
  1. La ropa antigua es un estilo emo popular, al igual que la ropa que promueve la música punk o “underground”. Visita una tienda de segunda mano o una venta de garaje para comprar ropa vieja que se adapte a tu estilo personal. Haz una lista de tus bandas favoritas de punk o "emo" y compra sus camisetas para completar el estilo.
    • Si eres nuevo en la subcultura emo, las bandas populares de esta música son Rites of Spring, Moss Icon (banda estadounidense post-hardcore), Sunny Day Real Estate, The Get Up Kids, Jimmy Eat World, Saves The Day, Taking Back Sunday, Armor For Sleep y My Chemical Romance en sus inicios.
    • Puedes combinar el estilo antiguo con el de bandas y comprar camisetas de las bandas punk o de la nueva ola.
    • Podrías, por ejemplo, usar una camisa a cuadros negros y rojos con tu par favorito de jeans.
  2. Parte de la moda emo consiste en usar ropa ajustada que se adapte a la forma de tu cuerpo. Toma las medidas de tu cuerpo y busca ropa que coincida muy de cerca con esas medidas para un ajuste perfecto. [1]
    • Algunos hombres emo usan pantalones de mujer para conseguir una forma más contorneada que la ropa de hombre no siempre permite. [2]
    • Si llevas una camiseta negra, por ejemplo, usa unos jeans pitillos de color azul para un contraste sutil.
  3. Los chicos emo suelen usar pantalones ajustados con patrones o colores oscuros. Los jeans o las faldas ajustados son dos alternativas populares, especialmente cuando están decorados con cadenas o hebillas. [3]
    • Por ejemplo, combina unos jeans pitillos negros con una camiseta de Saves the Day y unas zapatillas Converse.
  4. Los chicos emo suelen usar zapatos planos que imitan el calzado "punk" por sus orígenes en la música underground. Los zapatos de lona, las botas de combate y las zapatillas de deporte son las opciones más populares para el calzado emo. [4]
    • Muchos chicos emo decoran sus zapatos de lona con marcadores o pintura para expresar su estilo personal.
    • Si usas una camiseta de banda negra con una falda a cuadros, por ejemplo, puedes combinar el atuendo con un par de botines de combate oscuros.
    • Aunque los zapatos de tacón no son tradicionalmente "emo", siempre se pueden usar con una combinación de colores oscuros. ¡La parte más importante de tu estilo es la confianza!
  5. Una vez elegida la prenda superior e inferior emo, personaliza tu estilo con algunos accesorios. En la subcultura emo, los accesorios populares son cinturones grandes o con tachas, gafas de carey, bandoleras, muñequeras, guantes sin dedos y calcetines a rayas. [5]
    • Por ejemplo, puedes combinar un cinturón negro de tachas con tu camiseta favorita de Fall Out Boy o My Chemical Romance.
    • Los piercings y tatuajes también son accesorios comunes en la cultura emo. Si eres un adolescente o un adulto joven, siempre pregúntales a tus padres antes de hacerte piercings o tatuajes. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Darle un estilo emo a tu pelo

Descargar el PDF
  1. Haz una raya de lado profunda en tu cabello para un estilo emo tradicional. Sostén un cepillo cerca de la esquina de la ceja y barre tu flequillo desde la línea del cabello hacia un lado. Sigue cepillando la parte lateral hasta que se vaya hacia un lado, luego rocíale laca para que se mantenga en su lugar. [7]
  2. Los flequillos que siguen la parte lateral y caen de lado son un peinado popular en la cultura emo. Dependiendo de la experiencia que tengas cortando cabello, puedes hacerte un flequillo o pedirle a un estilista que te corte el flequillo de lado. [8]
    • Si no estás seguro de asumir un flequillo a la larga, intenta peinar tu cabello hacia un lado y sujetarlo con horquillas para que se vea como un falso flequillo .
    • Deja que tu flequillo caiga sobre un ojo o quede justo encima de él si quieres un estilo emo tradicional.
  3. Pinta tu pelo de un color oscuro o experimental si quieres una opción atrevida. Los chicos emo a menudo se tiñen todo el cabello o se hacen rayas de color negro o un color vivo experimental como el azul, el rojo o el rosa. Sin embargo, esto es totalmente opcional: si no quieres teñirte el cabello, no es necesario. [9]
    • Para un mejor color que sea más duradero, elige un tinte de alta calidad que tenga muchas reseñas positivas en línea. Si no sabes bien qué color elegir, consúltale a un estilista. [10]
    • También puedes probar las extensiones de cabello acoplables si no estás listo para teñirte el cabello permanentemente.
  4. Los chicos emo, especialmente las chicas, suelen peinar su cabello con algunos accesorios. Los sombreros, los ganchos para el cabello y las cintas que sigan los esquemas de color emo son formas populares de accesorios. [11]
    • Por ejemplo, puedes ponerte un gancho de una calavera rosada en el cabello para completar tu estilo.
    • Aunque es menos común, los hombres emo también pueden personalizar su cabello como quieran.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ponerte maquillaje emo

Descargar el PDF
  1. Empareja tu tono de piel con una capa de base y polvo. Elige una base que coincida con tu tono de piel y échate una capa fina y uniforme en toda la cara con una esponja o una brocha. Espolvorea ligeramente tu cara para emparejar el tono de tu piel y cubrir cualquier mancha.
    • Si tienes ojeras o espinillas, también puedes aplicar un corrector alrededor de tus ojos o cualquier imperfección.
  2. Usa un delineador oscuro para atraer la atención a tus ojos. El delineador grueso de color negro, azul o violeta es una parte popular del estilo emo. Con tu delineador, dibuja un borde desde las esquinas superiores de los ojos hacia los lados y la parte inferior para obtener un aspecto oscuro y cargado. [12]
    • Puedes aplicar el delineador de ojos solo en el párpado superior para lograr una apariencia más suave.
  3. Elige un color de sombra de ojos que haga juego o contraste con el delineador, y aplícate una capa fina sobre el párpado con una brocha de maquillaje. Pon una capa más fina en el arco de la ceja y el párpado inferior para un estilo más oscuro. [13]
    • Por ejemplo, si quieres una apariencia vibrante, trata de ponerte una sombra de ojos roja con delineador negro.
    • Si gustas, también puedes terminar el estilo con una fina capa de rímel .
  4. Elige un lápiz labial que complemente o contraste el maquillaje de tus ojos. Aplica el labial desde el centro de los labios hasta las esquinas y llena después cualquier espacio que notes. [14]
    • Si tienes una sombra de ojos negra y esfumada, combínala con un lápiz de labios violeta o rojo para lograr un aspecto melancólico y llamativo.
    • Aunque el lápiz labial es menos común para los hombres, cualquiera puede usarlo si quiere adoptar esa parte del estilo emo.
  5. Agrega un esmalte de uñas para completar tu estilo. El esmalte de uñas es un aspecto popular tanto para hombres como para mujeres emo. Puedes elegir un esmalte de uñas que combine con el esquema de colores de tu maquillaje o uno completamente diferente si quieres llamar la atención.
    • Si te has puesto sombra de ojos negra y lápiz labial violeta, por ejemplo, podrías alternar entre un esmalte negro y violeta en las uñas.
    Anuncio

Consejos

  • La cultura emo la iniciaron los fanáticos de la música emocional underground en los años ochenta. Para sumergirte en el "estilo" emo, intenta familiarizarte con la música y la subcultura emo .
  • La parte más importante del "estilo" emo es la confianza. Si acoges este estilo, tu propia personalidad brillará y siempre te verás genial.
  • De acuerdo a la subcultura emo, los verdaderos emos no tienen que decirles a otros que lo son. Deja que tus acciones hablen por sí mismas y combina el estilo emo con tu apariencia natural.
  • Aprende la diferencia entre gótico y emo, lo emo surgió del hardcore punk de Washington D.C a mediados de los 80 y el gótico nació del panorama post-punk británico a finales de los 70 o a principios de los 80 en el Reino Unido. Lo gótico se trata de escuchar música gótica, además de apreciar y participar en la subcultura y el escenario góticos.
Anuncio

Advertencias

  • Sin importar lo que digan, autolesionarse no es parte del estilo emo. Si estás luchando contra las autolesiones o estás pensando lesionarte, habla con un amigo o un adulto de confianza para recibir ayuda.
  • No te limites a imitar el estilo emo estereotipado. Personalízalo agregando tu propio estilo a tu cabello, maquillaje y vestimenta.
  • Aléjate de cualquier prenda que tenga redes o encaje, ese estilo es más común en lo gótico.
  • Al promover ser abierto con tus sentimientos, la depresión es comúnmente asociada a la comunidad emo. Si te sientes deprimido, contacta a un ser querido, un terapeuta o a la línea directa de ayuda contra la depresión. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 043 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio