Descargar el PDF Descargar el PDF

No hay razón para deshacerte de las lombrices que sobraron del último viaje de pesca. Las lombrices son fáciles de cuidar y se multiplicarán rápidamente si se les deja por su cuenta. Si solo tienes unas cuantas lombrices, guárdalas en el refrigerador. Si quieres ahorrar dinero en cebo a largo plazo, guárdalas en una caja afuera y deja que se multipliquen.

Método 1
Método 1 de 3:

Guardar lombrices en el refrigerador

Descargar el PDF
  1. Esta técnica funciona mejor para cantidades pequeñas de lombrices que serán usadas en el periodo de un mes. Por ejemplo, si compraste pocas lombrices para un viaje de pesca y no las usaste todas, puedes guardarlas en el refrigerador hasta tu siguiente viaje.
    • Si tienes una caja grande con más de mil lombrices, deberás guardarlas en una caja de lombrices.
  2. [1] Si usas un contenedor de plástico transparente, la luz se filtrará entre la tierra y confundirá a las lombrices. Asegúrate de agregar tierra o pedazos de periódico que vengan con el cebo.
    • Si compraste las lombrices en un contenedor adecuado, no es necesario que las saques de ahí.
  3. Esparce dos o tres cucharadas de granos de café mojados y usados dentro del contenedor. Intenta distribuirlos uniformemente. [2] También puedes darles alimento para lombrices en polvo esparciéndoles encima unas cucharaditas.
    • Puedes comprar alimento en polvo para lombrices en casi todas las tiendas de artículos de pesca.
    • Espera hasta que las lombrices se hayan terminado todo el alimento antes de darles más. Si las sobrealimentas, morirán.
  4. Cierra el contenedor para retener la humedad y coloca las lombrices en el refrigerador. Revisa las lombrices guardadas cada pocos días para asegurarte de que estén bien alimentadas y de que el lecho esté húmedo. De ser necesario, vierte unas gotas de agua en el contenedor para hidratarlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Guardar las lombrices en una caja de lombrices

Descargar el PDF
  1. Elige uno que sea lo suficientemente grande para que quepan todas las lombrices. Debes tener al menos un espacio de 60 cm cuadrados (2 pies cuadrados) por cada 1000 lombrices. [3] Haz unos agujeros a los lados y en el fondo del recipiente para permitir que el agua salga. [4]
    • Compra recipientes grandes de concreto y plástico en la ferretería o un recipiente de almacenaje en la tienda de suministros.
    • También puedes hacer tu propia caja para lombrices.
  2. Puedes comprar tierra para lombrices comercial o usar tierra para macetas. Esta debe estar húmeda, pero no demasiado. Si la tierra está demasiado mojada, las lombrices se ahogarán. Para probar la humedad de la tierra, toma un poco y apriétala. La tierra mojada correctamente solo soltará unas gotas de agua. [5]
    • Si se libera mucha agua, deja secar la tierra un poco antes de ponérsela a las lombrices.
    • Si la tierra está demasiado seca, rocíale un poco de agua y mézclala con las manos.
  3. Estas encontrarán su propio camino hacia la tierra. Este proceso podría tomar una hora, más o menos. Si pasan varias horas y las lombrices aún están en la superficie de la caja, significa que la tierra está muy húmeda o que colocaste demasiadas lombrices dentro.
  4. Si es posible, entiérrala afuera en un lugar sombreado y deja que unos 5 cm (2 pulgadas) de la caja sobresalgan del suelo. Si no puedes guardar las lombrices afuera, hazlo bajo el lavabo de la cocina, en el sótano o en un armario. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar las lombrices en una caja

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar alimento en polvo en la tienda de artículos de pesca o hacer tu propio alimento licuando restos de frutas y verduras, granos de café o cáscaras de huevo en la licuadora. [7] Para alimentar a las lombrices, esparce una capa delgada de alimento para lombrices en la superficie de la caja. Espera hasta que se hayan terminado el alimento antes de darles más. [8]
    • No mezcles la comida con la tierra. Esto puede ser dañino para las lombrices.
    • No les des frutas cítricas, comida picante, carne, lácteos, pan o aceite.
  2. [9] Para hacerlo, simplemente acércate a la caja y retira cuidadosamente un puñado de lombrices. Colócalas en un contenedor cerrado y ten cuidado de mantener la mayor parte de la tierra en la caja. Ya sea que lleves las lombrices para pescar de inmediato o las guardes en el refrigerador por un máximo de una semana.
    • Deshazte de las lombrices que sobren de la pesca anterior liberándolas en una sección sombreada del jardín.
    • Extrae las lombrices antes de alimentarlas para evitar que la comida se mezcle con la tierra. [10]
  3. Si no lo haces, las lombrices enfermarán y morirán. Mueve todas las lombrices de la caja a una cubeta. Después, retira toda la tierra o el lecho y reemplázalo con tierra húmeda nueva. Ya que hayas terminado, coloca las lombrices de nuevo dentro de la caja. [11]
    • Espera a que las lombrices se reintegren a la tierra antes de alimentarlas de nuevo.
    • Puedes usar a tierra vieja como fertilizante en el jardín.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 447 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio