Descargar el PDF Descargar el PDF

Las gafas de natación pueden ser incómodas o estar mal selladas, por lo cual pueden resultar poco útiles para el nadador promedio. Mantener los ojos abiertos bajo el agua puede causar irritación en las membranas mucosas (que se encuentran en los ojos y en la nariz), [1] aunque en muchos casos es necesario. Para pasar tiempo bajo el agua, es crucial que te adaptes a ese ambiente y sus distorsiones visuales. Por lo tanto, debes tomar el primer paso para lograrlo: abrir los ojos bajo el agua. [2]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Practicar en casa

Descargar el PDF
  1. Para facilitar las cosas, debes comenzar con agua del grifo en lugar de agua de piscina, agua dulce o agua salada de fuentes naturales. El lavabo debe estar lo suficientemente lleno para que puedas sumergir tu rostro al menos a la mitad. Para facilitar el proceso, evita las temperaturas que causen un impacto grave en tu piel o la escalden con el frío o el calor.
  2. Deja que tu rostro se adapte a la temperatura del agua y asegúrate de sentirte cómodo y calmado cuando lo sumerjas. Si tu nariz se irrita en este punto, debes detenerte, ya que es muy probable que tus ojos se irriten más con el cloro o subproductos de limpieza provenientes de limpiadores a base de halógenos. [3]
  3. Practica mantener los ojos abiertos bajo el agua por tanto tiempo como puedas aguantar la respiración. La temperatura del agua debe ser de moderada a fría, como la de las piscinas o la del lavabo mencionado anteriormente. Continúa practicando hasta que no tengas problemas para hacerlo y no te moleste que tus ojos se irriten cuando estén expuestos al agua.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Abrir los ojos mientras nadas

Descargar el PDF
  1. Practica nadar en una piscina que use agua fresca o limpiadores que no sean a base de cloro. Aunque no se ha comprobado que el cloro cause irritación en los ojos o dañó en las córneas, se ha descubierto que incrementa esta actividad en subproductos de limpiadores de piscina. Debes evitar las piscinas grandes, ya que es más probable que usen hipoclorito o cloro elemental para mantener la calidad del agua. [4]
  2. Si te sumerges en agua fresca, sentirás un mínimo de irritación. No obstante, es mucho más probable que el agua tratada o el agua salada contengan irritantes. Aunque tus ojos y córneas podrían irritarse, el poco probable que pierdas agudeza visual a menos que pases demasiado tiempo practicando. [5]
  3. Practica teniendo en cuenta la irritación de los ojos o el cansancio que sientas al nadar hasta que puedas mantener los ojos abiertos bajo el agua por tanto tiempo como puedas aguantar la respiración. Enfócate en incrementar el tiempo en el que mantengas los ojos abiertos y enfocados bajo el agua cada vez que lo hagas. Evita las áreas profundas o inestables si todavía no eres un buen nadador.
  4. Probablemente debas hacerlo en varias sesiones para minimizar el riesgo de irritación si te encuentras en una piscina tratada o en agua salada. Sin embargo, quizá que no te tome demasiado tiempo sentirte cómodo. Debes practicar en varias fuentes de agua, las cuales pueden variar considerablemente en su visibilidad y color. Evita nadar en aguas antihigiénicas o estancadas cuando practiques, ya que podrías correr el riesgo de contraer infecciones transmitidas por el agua en lagos pequeños y estanques.
    • Necesitarás practicar más para analizar la información visual bajo el agua de manera exacta. [6] Practica para calcular la distancia con objetos que sepas que se encuentren a cierta profundidad o distancia de ti, y calcula cuánto te tomaría alcanzar el objeto a fin de que tengas una idea de tu habilidad para reaccionar a estas cosas.
    • Si vas a bucear, evita hacerlo a demasiada profundidad con un traje no presurizado. Los cambios de presión durante el ascenso pueden ocasionar que los capilares estallen y tus oídos se dañen. Asegúrate de equilibrar fácilmente la presión cuando bucees con cuidado. [7]
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a practicar en tu propia piscina, considera invertir en limpiadores con poco contenido de cloro o que prescindan de él para minimizar la irritación y el riesgo de daño en las córneas.
  • Siempre es recomendable que uses gafas de natación en agua tratada o agua salada para minimizar el riesgo de daño en las córneas y la irritación ocular. Aunque los limpiadores de piscinas con cloro no son directamente responsables de la pérdida de visión en los nadadores, se ha demostrado que los subproductos provenientes de los limpiadores y los efectos en las propiedades del agua como el pH o la osmoralidad irritan las membranas mucosas y la córnea. [8] [9]
Anuncio

Advertencias

  • Evita nadar o abrir los ojos en piscinas con agua estancada o sin tratar. El riesgo de infección es alto cuando expones las membranas mucosas al agua sin tratar y los microbios que viven en ella. [10]
  • Evita las piscinas con agua clorada, especialmente si tienes problemas respiratorios, ya que las concentraciones de gas de cloro del ambiente están vinculadas con los problemas respiratorios en los nadadores. [11]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8222 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio