Descargar el PDF Descargar el PDF

Tocarte la cara puede causar que los poros se obstruyan y que se propaguen las bacterias que causan el acné. Uno de los peores hábitos que se pueden tener cuando se trata de acné es tocarse continuamente la cara, o peor aún, ¡meterse con ella! Abandona el hábito de tocarte o hurgarte la cara usando herramientas mentales o creando barreras físicas que hagan más difícil tocarte o hurgarte. Si terminas hurgándote la cara, es importante tomar medidas para minimizar cualquier daño.

Método 1
Método 1 de 2:

Resistir la urgencia de tocarte la cara

Descargar el PDF
  1. Si es probable que te toques la cara mientras esperas el autobús, te aburres o estás en clase, date un pequeño empujón para mantener las manos ocupadas. Una bola de estrés, un llavero, un brazalete de cuentas, una banda elástica o una piedra preciosa son excelentes alternativas para mantener las manos ocupadas. [1]
    • Si te tocas la cara mientras ves la televisión, date un masaje de manos en su lugar.
    • Tejer o garabatear es una gran manera de mantener las manos ocupadas (¡además de que harás algo creativo!).
    • Identifica los desencadenantes para ayudarte a anticiparte a la tentación y a planificar las distracciones. ¿Te tocas inconscientemente la cara mientras lees, estás sentado en clase o ves la televisión? ¿Vas al baño a lavarte los dientes y terminas por tocarte la cara después? ¿O te tocas la cara cuando estás estresado, entusiasmado, enojado, aburrido o triste?
  2. Ya sea que estés sentado en clase o en la mesa de la cena, intenta sentarte sobre tus manos cuando no las uses para comer o tomar notas. Designar un lugar para las manos (que no sea la cara) te ayudará a abandonar el hábito, especialmente si te tocas o te hurgas la cara distraídamente. [2]
    • Como alternativa, junta los dedos y ponlos en tu regazo o en la mesa en vez de apoyar la cara en las manos.
  3. Coloca notas adhesivas que digan "NO TOCAR NI HURGAR" en el espejo del baño, el espejo de la visera del auto, el control remoto del televisor o cualquier otro lugar donde puedas verlo. Es útil colocar estos recordatorios en lugares donde te sientas tentado a tocar o hurgarte la cara. [3]
    • Incluso puedes configurar alarmas cada hora en tu teléfono para recordarte no hurgarte la cara si eres propenso a hacerlo en ciertos momentos del día.
  4. Puede sonar tonto, pero será imposible hurgarte la cara mientras usas guantes. También puedes usarlos durante la noche, si tiendes a dormir con la cara sobre las manos. Simplemente asegúrate de lavar los guantes regularmente para que no acumulen bacterias. [4]
    • Utiliza guantes de algodón al 100 %. La lana irritará tu cara (si intentas tocarla) y el nailon puede ocasionar otras complicaciones.
    • Si usar guantes no es una opción, considera la opción de colocar vendas o tiras estrechas de cinta adhesiva sobre las puntas de los dedos. Esto es un poco más discreto, y hará que sea muy difícil hurgarte la piel.
  5. Un amigo cercano, padre o compañero de cuarto puede ser un aliado muy valioso cuando se trata de abandonar el hábito de tocar o hurgarte la cara. Pídele que te regañe suavemente si ve que te tocas la cara. [5]
    • También puedes crear un frasco de recolección si es necesario para darte un incentivo y así evitar tocar o hurgarte la cara. Por ejemplo, cada vez que lo hagas, tienes que colocar algo de dinero en el tarro.
  6. Intenta no desanimarte y recuerda todas las buenas razones para abandonar el hábito. Alternativamente, puedes recordarte a ti mismo el daño de tocarte y hurgarte la cara. [6]
    • Haz una búsqueda de imágenes de las cicatrices del acné para ver qué es lo que posiblemente te espera si sigues hurgándote la cara. La mayoría de los tipos de acné no causan cicatrices si se evita tocar o hurgarlos, sin embargo, es más probable que raspar e irritar la piel cause cicatrices.
  7. Haz una meditación consciente para controlar los desencadenantes emocionales. Si te tocas la cara o te hurgas cuando te sientes estresado, ansioso, aburrido o triste, tómate un tiempo para aclarar y "reajustar" la mente. Se ha demostrado que la meditación les ayuda a las personas a controlar sus emociones y a resistirse a actuar usando comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo (tales como tocar o hurgar). [7]
    • Sigue los videos de meditación guiada en línea o inscríbete en clases de meditación en un estudio de yoga local.
    • También puedes descargar una aplicación telefónica de meditación guiada tal como Headspace o MindShift para ayudarte a relajarte mientras estás en movimiento
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Minimizar el daño en la piel

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que tus uñas estén siempre cortadas para no causarle daño a tu piel si decides hurgarte la cara. Mantener las áreas debajo de las uñas libres de suciedad también es importante para reducir las bacterias que podrían transferirse de las manos a la cara. [8]
    • ¡Las manos son una de las partes más sucias del cuerpo humano, así que recuérdalo como un elemento de disuasión!
  2. Lávate las manos con una o dos bombas de jabón antibacteriano y agua tibia. Frótate las manos durante un mínimo de 30 segundos hasta que estén espumosas antes de enjuagarlas con agua tibia o caliente. [9]
    • Mantener las manos y los dedos limpios hará que sea menos probable que tengas acné si terminas tocándote la cara.
    • Si tienes que tocarte la cara, lávate las manos antes y después con jabón antibacteriano.
  3. Sigue una rutina de cuidado de la piel para tratar el acné , si es necesario. Habla con tu médico o acude a un dermatólogo para obtener lavados y cremas para el acné con receta si el acné es un factor desencadenante para ti. Se ha demostrado que los productos de venta libre que contienen ácido salicílico, ácido glicólico, peróxido de benzoílo y retinoides mejoran el acné. [10]
    • Si deseas optar por una alternativa natural, considera la posibilidad de usar hamamelis y aceite de árbol de té para secar los granos y el acné.
    • Cuando te laves la cara, no restriegues demasiado fuerte porque podría causar irritación y tentarte a tocar o hurgarte la cara para aliviar el dolor.
    • Recuerda que, cuanto más te toques la cara, más posibilidades hay de desarrollar poros obstruidos, granos y acné.
  4. El SPD está estrechamente relacionado con el trastorno obsesivo-compulsivo (OCD, según las siglas en inglés) y es posible que requiera una terapia cognitiva conductual para ayudar a recuperarte. Es posible que tengas SPD si: [11]
    • no puedes dejar de hurgarte la piel;
    • te hurgas la piel hasta el punto de causarte cortes, hemorragias o moretones;
    • te hurgas los granos, manchas o cicatrices en la piel en un intento de "arreglarlos";
    • no te das cuenta de que te hurgas la piel;
    • te hurgas la piel mientras duermes;
    • te hurgas la piel cuando te sientes estresado o ansioso;
    • utilizas pinzas, alfileres o tijeras (además de los dedos) para hurgarte la piel.
    Anuncio

Consejos

  • No te rindas. Tal como en el caso de cualquier mal hábito, es posible que no puedas dejar de tocarte la cara y de hurgártela durante la noche.
  • Si tiendes a tocarte la cara mientras estás de pie, coloca las manos en los bolsillos y juega con monedas sueltas o con una piedra pequeña. ¡Cualquier cosa para mantenerlas ocupadas!
Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses las uñas para hurgarte la cara porque puede dañarte la piel y provocar cicatrices.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6536 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio