Descargar el PDF Descargar el PDF

A medida que se distribuye la vacuna contra el COVID-19, más y más personas cumplen los requisitos para recibirla. Si bien no hay mucho que debas hacer antes de recibir la dosis, hay algunas formas en las que puedes prepararte para tener una experiencia fluida y sencilla con efectos secundarios mínimos. Asegúrate de utilizar una mascarilla y de seguir guardando la distancia social incluso después de la vacuna para mantener tu seguridad y la de los demás.

Parte 1
Parte 1 de 11:

Habla con tu médico si tienes alguna pregunta

Descargar el PDF
  1. Si no tienes la seguridad de que la vacuna contra el COVID-19 sea adecuada para ti o si tienes inquietudes, programa una cita con tu médico de cabecera para hablar al respecto. Él puede informarte sobre los diferentes tipos de vacunas y cuál es la mejor para ti. [1]
    • Los expertos coinciden en que la vacuna contra el COVID-19 es segura si estás embarazada o dando de mamar. Sin embargo, si tienes alguna inquietud, no dudes en hablar con tu proveedor de atención médica antes de tomar una decisión.
    • Si tienes una afección médica subyacente, puedes recibir la vacuna siempre que no hayas tenido una reacción alérgica a alguna vacuna en el pasado. Puedes informarte más sobre las afecciones subyacentes y la vacuna contra el COVID-19 al visitar https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/underlying-conditions.html .
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 11:

Haz una cita por Internet

Descargar el PDF
  1. Si cumples los requisitos para recibir la vacuna, puedes conectarte por internet para programar una cita y ver los horarios. En el sitio web se te dirá dónde ir, cómo prepararte y qué esperar durante la cita. [2]
    • La mayoría de las agencias solo están vacunando a personas con cita. A medida que se amplía la distribución de la vacuna, eso podría cambiar.
    • El gobierno o el proveedor de atención médica puede estar limitando la cantidad de personas que pueden recibir la vacuna. Consulta el sitio web de tu gobierno local para ver si cumples los requisitos antes de programar una cita.
    • La vacuna contra el COVID-19 es gratuita para todos, por lo que no tendrás que pagar para registrarte.
Parte 3
Parte 3 de 11:

Evita programar otras vacunas al mismo tiempo

Descargar el PDF
  1. Espera al menos 14 días antes y después de las inyecciones de la vacuna contra el COVID-19 para programar cualquier otra cosa. Esto también reducirá los efectos secundarios que podrías sentir por ponerte varias vacunas a la vez. [3]
    • Si programaras accidentalmente 2 vacunas a la vez, está bien, no es necesario que reinicies la serie de vacunas contra el COVID-19.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 11:

Usa una mascarilla y guarda la distancia social antes de la vacuna

Descargar el PDF
  1. Quédate en casa tanto como te sea posible, usa una mascarilla cuando salgas y mantente a 2 metros (6 pies) de distancia de las personas que no vivan contigo. Lávate las manos con frecuencia para evitar infectarte a ti mismo y a quienes te rodean. [4]
    • Continúa usando una mascarilla y guardando la distancia social incluso después de haber recibido la vacuna para mantener a salvo a quienes te rodean.
Parte 5
Parte 5 de 11:

Espera al menos 90 días si te dieron tratamiento para el COVID-19.

Descargar el PDF
  1. Si recibiste tratamiento para el COVID-19 con anticuerpos o plasma, espera al menos 90 días antes de programar la cita para recibir la vacuna. Los expertos no están seguros de cuánto tiempo dura la inmunidad natural después de contraer el COVID-19, así que trata de vacunarte lo antes posible. [5]
    • Si ya tuviste COVID-19 pero no fuiste tratado con anticuerpos o plasma, puedes programar la cita para la vacuna tan pronto como te recuperes.
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 11:

Come y toma agua el día de la cita

Descargar el PDF
  1. Puedes reducir los efectos secundarios tomando mucha agua y comiendo una comida completa y equilibrada antes de la cita. Es posible que tengas que esperar en la fila durante bastante tiempo antes de recibir la vacuna, ¡así que asegúrate de comer antes de irte! [6]
Parte 7
Parte 7 de 11:

Lleva tu identificación a la cita

Descargar el PDF
  1. Puedes llevar una licencia de conducir o una identificación estatal si la tienes a la cita. Si no, llama al distribuidor de vacunas y pregunta qué otra información funcionaría para ellos. Es posible que puedas llevar un contrato de alquiler o la factura de servicios públicos como prueba de tu nombre y dirección. [7]
    • No te pueden negar una cita para vacunarte si no tienes identificación.
    • Si tienes una tarjeta de seguro médico, llévala también. Tu seguro se facturará sin costo alguno para ti.
    Anuncio
Parte 8
Parte 8 de 11:

Usa una mascarilla para la cita

Descargar el PDF
  1. Cuando salgas para la cita, asegúrate de llevar un paño o una mascarilla quirúrgica que te cubra la nariz y la boca por completo. Si no usas una mascarilla, probablemente no te dejarán entrar a la cita. [8]
    • Mantén puesta la mascarilla todo el tiempo que estés en la fila y al recibir la vacuna.
Parte 9
Parte 9 de 11:

Usa una camiseta holgada o una camisa abotonada

Descargar el PDF
  1. Trata de usar una camisa con la que sea fácil descubrirse el brazo, como una camiseta o una camisa abotonada. Es posible que experimentes algo de dolor e incomodidad en el área, y la ropa ajustada puede empeorarlo. [9]
    • Si te preocupa el dolor en el brazo, mantén una compresa fría o una toallita fría en el automóvil para después de la cita.
    Anuncio
Parte 10
Parte 10 de 11:

Tómate un tiempo para descansar después de la vacuna

Descargar el PDF
  1. Durante las 48 horas posteriores a la primera dosis, es posible que tengas fiebre, escalofríos, fatiga o dolor de cabeza. Planifica descansar y tomar muchos líquidos para recuperarte rápidamente. [10]
    • Después de recibir la primera dosis, te monitorearán durante 15 minutos para asegurarse de que no tengas reacciones graves.
    • Si tienes dolor o hinchazón en el brazo, puedes colocarte un paño frío sobre el área para reducir la inflamación.
    • Si tienes efectos secundarios graves, puedes informarlos a los CDC mediante V-Safe. Regístrate por Internet visitando https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/vsafe.html .
Parte 11
Parte 11 de 11:

Haz la segunda cita cuando recibas la primera dosis

Descargar el PDF
  1. Cuando estés en la primera cita, toma la tarjeta que te entregue un proveedor de atención médica y guárdala como prueba de que ya has recibido la primera dosis. Regístrate para la segunda dosis por Internet o en persona para asegurarte de estar completamente vacunado contra el COVID-19. [11]
    • Si recibes la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, debes recibir la segunda dosis 21 días después de la primera.
    • Si recibes la vacuna Moderna contra el COVID-19, debes recibir la segunda dosis 28 días después de la primera.
    • Muchas personas informan que han tenido efectos secundarios más graves con la segunda dosis de la vacuna. El proceso será exactamente el mismo, pero es posible que necesites más tiempo de descanso después.
    Anuncio

Consejos

  • Estos consejos se aplica a los lectores en los Estados Unidos. Otros países pueden tener diferentes recomendaciones o programas de vacunación.
  • La distribución de la vacuna puede cambiar a medida que se distribuyen más dosis. Consulta con la agencia de tu localidad con frecuencia para obtener información nueva y actualizada.
  • Tanto la vacuna Pfizer como la Moderna utilizan la misma tecnología de ARNm para administrar anticuerpos. La principal diferencia es el período de tiempo entre las dosis y la temperatura utilizada para almacenar las vacunas. [12]
Anuncio

Advertencias

  • Si recibes una vacuna contra el COVID-19 y experimentas una reacción alérgica grave, llama a los servicios de emergencia de inmediato. [13]
  • Si eres alérgico a cualquiera de los ingredientes de la vacuna COVID-19, no te vacunes. [14]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3391 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio