Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te tomas la vida demasiado en serio todo el tiempo y te resulta difícil relajarte y dejarte ir? Tal vez tu instinto natural sea responder a todo críticamente, desde corregir a otros constantemente a señalar siempre la parte negativa de las situaciones. De ser así, podrías perturbar el estado de ánimo de la gente que te rodea y hasta desperdiciar una gran parte de tu energía. Una vez que estés consciente de que te tomas la vida demasiado en serio, verás que hay muchas maneras diferentes de aprender a relajarte que te podrían ayudar a mejorar tu calidad de vida.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Dejar ir las expectativas y la negatividad

Descargar el PDF
  1. La incapacidad de relajarte en ocasiones se podría originar en lo que esperas de ti mismo o de los demás. Dejar ir los "deseos", "necesidades", "deberes" y "obligaciones", podría no solo ser de utilidad para que comiences relajarte, sino que también podría limitar la negatividad que te rodea y te hace estar serio. [1]
    • Aprende a dejar ir el concepto de la perfección. Nada es perfecto, la imperfección añade carácter y dejar ir cualquier expectativa de perfección te ayudará a relajarte y a concentrarte en lo positivo que tienen todas las personas y las situaciones. [2]
  2. El estrés puede ser uno de los factores más significativos en tu incapacidad para relajarte. Evitar las situaciones estresantes podría minimizar la tensión y ayudarte a cultivar el positivismo y a que te relajes a un nivel más general. [3]
    • Aléjate de las situaciones estresantes si puedes. De no ser así, intenta respirar profundamente y no reaccionar de inmediato, a fin de evitar que tus sentimientos y tensión se eleven innecesariamente. [4]
    • Date un tiempo durante el día para relajarte y eliminar tensiones, una caminata de diez minutos tal vez te ayude a aliviar y evitar el estrés innecesario. [5]
  3. La tensión puede contribuir a los sentimientos de seriedad y rigidez. Liberar tensión a través de actividades tales como el ejercicio o el masaje te podría ayudar a relajarte y a tomar las cosas con más calma.
    • El ejercicio regular es una parte importante de estar saludable y también te ayudará a aliviar el estrés que te causa tensión. [6]
    • El ejercicio produce endorfinas que mejorarán tu estado de ánimo y te ayudarán a dormir, cosas que pueden contribuir a tus sentimientos de tensión si no mejoran. [7]
    • Un masaje te ayudará a relajarte y a eliminar los síntomas físicos de tensión que podrían estar causando tu seriedad. [8]
    • Hasta algo tan sencillo como tomar un baño caliente te ayudará a liberar tensión, especialmente después de un día estresante o cuando te sientas negativo. [9]
  4. Los pensamientos negativos se convierten en acciones y actitudes negativas. Limitar la negatividad en tu vida te ayudará a calmarte y a crear más positivismo en tu entorno. [10]
    • Cuando pase algo malo, haz todo lo posible por olvidarlo y luego imagina activamente cosas que quieras que pasen. [11]
    • Si una persona hace un comentario negativo, considéralo brevemente y luego déjalo ir. Pensar demasiado en la negatividad solo reforzará tu tensión y tu seriedad. [12]
  5. Guardar resentimientos y pensar demasiado en tus imperfecciones solo enfatizará tu actitud negativa y tu seriedad. Perdonarte a ti mismo y perdonar a los demás puede minimizar tu tensión, facilitar que te concentres en lo positivo sobre ti mismo y los otros y enseñarte a tomar las cosas con más calma. [13]
    • El acto de perdonar puede eliminar la negatividad y crear actitudes positivas. Pero también disminuirá el estrés y aumentará la paz y la calma en tu vida. [14]
  6. La gente de la que te rodeas tiene un impacto significativo en tu vida. Limitar o eliminar a las personas negativas y serias de tu entorno y reemplazarla con gente positiva y divertida te ayudará a tomar las cosas con más calma. [15]
    • Si no puedes alejar por completo a una persona de tu vida, o no quieres lastimarla, puedes limitar el tiempo que pasas con ella. También podrías contrarrestar sus actitudes y puntos de vista negativos señalando lo positivo en lo que dice o hace. De esta manera, no serás atraído hacia su energía negativa. [16]
  7. Las reglas existen para guiarnos y proveernos de parámetros sensibles. Pero cuando se convierten en el medio a través del cual te relacionas contigo mismo y con los demás, te vuelven rígido y obcecado. Aprender cuándo puedes hacer excepciones a las reglas te ayudará a tomar las cosas con más calma y a mejorar tu relación con los demás. [17]
    • Querrás asegurarte de estar haciendo una excepción y no rompiendo las reglas. Por ejemplo, podrías considerar conducir en sentido contrario por un estacionamiento en lugar de estacionarte en un sitio reservado para minusválidos cuando tú no tienes ninguna incapacidad.
    • En el trabajo, un día podrías tomarte una hora de comida levemente más larga o tomarte menos de una hora en alguna ocasión.
  8. Ocasionalmente tendrás un retroceso y podrías recaer en antiguos patrones de comportamiento rígido, lo que es normal y aceptable. Aprende a no darle demasiadas vueltas al asunto y sigue avanzando. Al volver a concentrarte en lo positivo, recuperarás la actitud de tomar las cosas con más calma. [18]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Encontrar el buen humor y el positivismo

Descargar el PDF
  1. Probablemente, aun las situaciones más difíciles tengan algunos momentos positivos y divertidos. Tal vez estos no sean claros de inmediato, pero si puedes reconocerlos y reírte, a la larga podrás tomar las cosas con más calma. [19]
    • Los pensamientos y las actitudes negativos son agotadores y pueden reforzar la seriedad. Buscar lo positivo en cualquier persona o situación te ayudará a tomar las cosas con más calma. [20]
    • Algunos estudios han encontrado que una actitud positiva puede contribuir significativamente al éxito y a la felicidad. [21]
    • Por ejemplo, si te caes y te raspas la rodilla, no te concentres en la lesión o en que se rompió tu ropa, en su lugar aprende a reírte de tu torpeza o de otra cosa cómica que haya sucedido en ese momento.
  2. Parte de encontrar el lado cómico de cualquier situación es tener la habilidad de reírte de ti mismo. No solo que esto te podría ayudar a relajarte y a tomar las cosas con calma, sino que también hará que quienes te rodean se sientan más cómodos y tranquilos. [22]
    • Si puedes ver el lado cómico de tus imperfecciones podrás aceptarte a ti mismo y demostrarle a los demás que no te tomas demasiado en serio. [23]
  3. Tener gente positiva, comprensiva y divertida a tu alrededor, te ayudará a cultivar una actitud positiva y divertida y te podría enseñar a tomarte las cosas menos en serio. Por otro lado, rodearte de personas positivas también te ayudará a contrarrestar la negatividad. [24]
    • Estas personas no necesariamente tienen que estar de acuerdo con todo lo que hagas, pero deberían decirte la verdad sin juzgarte de ninguna manera. [25]
    • Los amigos y colegas positivos no solo siempre tienen presente lo que más te conviene, sino que también te pueden ayudar a que aprendas a confiar en ti mismo y, a su vez, a no tomarte tan en serio. [26]
  4. Las investigaciones médicas apoyan el viejo dicho de que la risa es la mejor medicina. [27] Exponerte a las situaciones divertidas a través de los chistes o los medios, como por ejemplo las películas, puede ayudarte a aliviar el estrés y a no ser tan rígido y serio. [28]
    • Cualquier tipo de risa es bueno, siempre y cuando no sea a costa de otra persona. Considera la posibilidad de ver películas o programas de televisión chistosos, leer libros divertidos o simplemente ver a un cómico que te haga reír. Todo esto te dará la oportunidad de relajarte y de calmarte. [29]
  5. La meditación es un método poderoso para mejorar la concentración y relajarse. Aparta unos minutos al día para meditar y obtener los beneficios de mejor concentración y relajación que aporta y, a la vez, considera cómo te puede ayudar a no tomarte las cosas tan en serio. [30]
    • Los seres humanos han practicado diferentes formas de meditación por miles de años. Esta ha tenido propósitos diferentes, desde encontrar la iluminación interna hasta relajarse y aprender a concentrarse.
    • La meditación te obliga a realmente desconectarte del mundo y a concentrarte en tu interior. Disfrutar de este tiempo de desconexión te puede enseñar a concentrarte y a relajarte.
    • Comienza por entre 5 y 10 minutos de meditación al día y aumenta el tiempo gradualmente, a medida que adquieras más experiencia en esta práctica. [31]
  6. Ten presente que la postura adecuada es una parte vital de la meditación. Una buena posición permite que tu respiración y tu sangre fluyan y esto ayuda a tu cerebro a aprender a concentrarse en un punto. Al cerrar tus ojos evitarás las distracciones. [32]
    • Encuentra un lugar tranquilo y cómodo donde no te vayan a interrumpir. Al eliminar todas las distracciones te resultará más fácil concentrarte en tu respiración y dejar ir todos los pensamientos o sensaciones que surjan. [33]
    • Respira calmada y parejamente. No controles tu respiración, en su lugar deja que el aire entre y salga. Centrarte solamente en tu respiración diciendo "dejar" al inhalar e "ir" al exhalar es una técnica excelente para concentrarte. [34]
    • Si pierdes tu concentración interna durante tu sesión de meditación, respira profundamente y vuelve a dirigir tu energía hacia adentro. Es completamente normal que esto suceda, especialmente cuando comiences a desarrollar tu práctica de meditación.
  7. El yoga suave te ayudará a estirar todos tus músculos tensos y, en general, a relajarte. Hasta tomarte el tiempo de hacer el perro boca abajo por diez respiraciones te puede ayudar a relajarte y a centrarte y, a su vez, a no tomarte tan en serio.
    • Prueba con las formas suaves de yoga, que te estirarán los músculos y te relajarán. El yoga restaurador y el yin son los que se practican específicamente para estirarse, reparar los músculos y relajar el cuerpo. [35]
    • Si no tienes el tiempo necesario para tomar una sesión completa de yoga, haz la posición del perro boca abajo por diez inhalaciones y exhalaciones profundas. El adho mukha svasana , que es el nombre sánscrito de la posición del perro boca abajo, es una importante pose básica en yoga que no solo te calmará y relajará, sino que también te estirará y fortalecerá. Practicarla con frecuencia te podría ayudar a calmarte. [36]
    • Consulta con tu médico antes de iniciar cualquier práctica de yoga a fin de asegurarte de que seas lo suficientemente saludable como para hacerlo. [37]
    Anuncio

Consejos

  • Te podría resultar útil no reaccionar con indignación ane las situaciones o personas. Esto te ayudará a mantener una actitud más relajada.
Anuncio
  1. http://tinybuddha.com/blog/stop-being-hard-on-yourself-5-tips-for-learning-life-lessons/
  2. http://www.thestrokefoundation.com/index.php/attitude/110-simple-ways-to-convert-a-negative-attitude-to-positive-attitude
  3. http://tinybuddha.com/blog/stop-being-hard-on-yourself-5-tips-for-learning-life-lessons/
  4. http://tinybuddha.com/blog/stop-being-hard-on-yourself-5-tips-for-learning-life-lessons/
  5. http://tinybuddha.com/blog/stop-being-hard-on-yourself-5-tips-for-learning-life-lessons/
  6. https://www.psychologytoday.com/blog/happiness-purpose/201309/lighten-and-laugh
  7. http://tinybuddha.com/blog/10-tips-to-overcome-negative-thoughts-positive-thinking-made-easy/
  8. http://talentdevelop.com/articles/HowtoLightenUp.html
  9. https://www.psychologytoday.com/blog/happiness-purpose/201309/lighten-and-laugh
  10. https://www.psychologytoday.com/blog/happiness-purpose/201309/lighten-and-laugh
  11. http://tinybuddha.com/blog/stop-being-hard-on-yourself-5-tips-for-learning-life-lessons/
  12. http://tinybuddha.com/blog/stop-being-hard-on-yourself-5-tips-for-learning-life-lessons/
  13. https://www.psychologytoday.com/blog/happiness-purpose/201309/lighten-and-laugh
  14. https://www.psychologytoday.com/blog/happiness-purpose/201309/lighten-and-laugh
  15. http://talentdevelop.com/articles/HowtoLightenUp.html
  16. http://talentdevelop.com/articles/HowtoLightenUp.html
  17. http://talentdevelop.com/articles/HowtoLightenUp.html
  18. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-relief/art-20044456
  19. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-relief/art-20044456
  20. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-relief/art-20044456
  21. http://www.ananda.org/meditation/meditation-support/articles/increase-your-concentration/
  22. http://www.ananda.org/meditation/getting-started/meditation-basics/
  23. http://www.ananda.org/meditation/getting-started/meditation-basics/
  24. http://zenhabits.net/meditation-for-beginners-20-practical-tips-for-quieting-the-mind/
  25. http://www.ananda.org/meditation/getting-started/meditation-basics/
  26. http://www.yinyoga.com/newsletter13_restorativeyin.php
  27. http://www.yogaoutlet.com/guides/how-to-do-downward-facing-dog-in-yoga/
  28. http://www.yogaoutlet.com/guides/how-to-do-downward-facing-dog-in-yoga/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 435 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio