Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay situaciones en la vida en las que es posible que te beneficies si actúas serio. Por ejemplo, es posible que en una negociación en el trabajo quieras mantener la apariencia de ser serio. Desarrollar una mentalidad seria en el trabajo también puede ayudarte a verte más profesional. En los momentos en los que tienes que actuar serio, fíjate en tu lenguaje corporal, mantén una expresión seria e interactúa con las personas de una manera seria. Durante el trabajo diario, esfuérzate por verte concentrado y determinado. Sin embargo, ten en cuenta que la seriedad tiene sus limitaciones. Asegúrate de animarte de vez en cuando de modo que las personas no te confundan y crean que eres descortés.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Utilizar el lenguaje corporal

Descargar el PDF
  1. Baja ligeramente las cejas, pero no dejes que se inclinen hacia dentro ya que puedes verte molesto. De igual forma, debes arrugar el ceño para tener la apariencia de estar inmerso en tus pensamientos y entorna ligeramente los ojos. Asimismo, podría servirte mantener una cara seria. [1]
    • Es posible que te tome algo de práctica para lograr tener una expresión seria que sea perfecta. Practícala en frente del espejo.
    • También puedes conseguir una ilustración honesta de ti al tomarte una foto con la cara seria y enviársela a un amigo. Haz que adivine la emoción que tratas de transmitir.
  2. Reír tontamente puede hacerte parecer nervioso. De igual forma, puede hacerte ver como si no tomaras en serio lo que la persona dice. Mantén una cara seria durante la conversación. [2]
    • Si tienes una tendencia natural de reírte tontamente cuando estás nervioso, esfuérzate para resistirte a hacerlo. Concéntrate bastante en la conversación si sientes por dentro la necesidad de reírte tontamente.
    • Ten en cuenta que es descortés nunca reírte o sonreír. Si un compañero de trabajo hace una broma, sonríe o ríe brevemente. Sin embargo, mantenlo bajo control. Es poco probable que una risa ruidosa te haga ver serio.
    • Practicar respirar hondo puede ayudarte a calmarte y darte algo a que prestar atención si tratas de evitar reírte tontamente por nerviosismo.
  3. Las personas serias suelen ser calladas y contemplativas. Podría serte beneficioso adoptar una pose seria cuando te pierdas en tus pensamientos. [3]
    • Evita hacer contacto visual con las personas a tu alrededor. Crúzate de brazos y piernas.
    • Mantente callado y mantén una expresión seria.
    • No querrás mantenerte en esta posición permanentemente. Solo tienes que mantenerla hasta que resuelvas tus pensamientos. Mantenerla podría verse raro.
  4. Durante una discusión seria, trata de no reaccionar ante lo que escuches. Sé consciente de tu cara. Trata de mantener la expresión de tu cara, incluso si alguien dice algo frustrante o molesto. [4]
    • Esto puede ser muy útil en una negociación en el trabajo. Te verás tan tranquilo ante las ofertas de la persona, lo que hará que crea que no te intimidas fácilmente.
    • Ten en cuenta que esta técnica no es apropiada para cada situación. Una reunión de negocios o una función escolar podrían justificar una expresión neutra, pero podría no ser apropiada en una conversación casual. Podrías verte como una persona descortés.
  5. Esto podría hacerte sonar más autoritario, lo que puede transmitirse como serio. Un tono de voz alto puede hacer que las personas te vean como nervioso o menos poderoso. Trata de bajar ligeramente tu tono de voz, en especial en las situaciones que ameritan que te comportes de una manera seria. [5]
    • Justo antes de tener que actuar serio, junta los labios y di "Ajá, ajá" varias veces. Esto ayuda a relajar tus cuerdas vocales, lo que te ayuda a controlar mejor tu tono de voz.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comportarse de manera seria

Descargar el PDF
  1. Esto puede hacer que las personas te vean como más serio y determinado. En el trabajo, fíjate en tu lenguaje para asegurarte de hablar en un tono más formal. [6]
    • Asegúrate de utilizar un español estándar y seguir las reglas gramaticales. Por ejemplo, no digas "¿Ónde van a beber después del trabajo?", sino di "¿A dónde van a beber después del trabajo?".
    • Evita las jergas y el lenguaje profano. Estos no solo te harán sonar menos serio, sino que también te pueden meter en problemas en el trabajo.
    • Sé cortés. Seguir las reglas tradicionales de cortesía puede ayudar a tu apariencia profesional. Por ejemplo, en una reunión puedes decir "Discúlpeme, Sr. Gutiérrez, Me gustaría compartir mis ideas acerca del tema, si es posible".
  2. Las personas serias suelen evitar hacer varias cosas a la vez ya que interfiere con su productividad. Fija toda tu atención en una sola labor antes de pasar a la siguiente. [7]
    • Puede ser útil hacer un horario para ti. Por ejemplo, desde las 11 hasta el mediodía, responde correos electrónicos. Desde el mediodía hasta la una, ocúpate de un informe.
    • Hacer muchas cosas a la vez alienta a que tu cerebro divida su atención. En realidad, puede hacer que seas menos productivo ya que tendrás problemas para concentrarte lo suficiente como para completar las labores eficientemente.
  3. Las personas suelen reaccionar riéndose ante las situaciones incómodas o tensas, no porque sea divertido, sino porque no saben cómo lidiar con la tensión. Si tienes que seguir siendo serio en una situación incómoda, como en una exposición o un funeral, utiliza unas técnicas de pensamiento para mantenerte bajo control. Por ejemplo, trata de pensar en un tema serio (como cuán importante es esta exposición para tu calificación o tu próximo ascenso laboral) o trata de pensar en una ecuación matemática difícil y trata de resolverla. Esto podría ayudarte a distraerte de tu impulso de reírte tontamente y hacer que te calmes.
    • De igual forma, puedes probar con pellizcarte o morderte el interior de la mejilla o respirar hondo para recuperar la compostura.
  4. Tu jefe o profesor se impresionará si evitas la distracción que causa tu teléfono celular, iPad u otro dispositivo electrónico. Ten el objetivo de abandonar estas tecnologías en los lugares donde tienes que actuar serio. [8]
    • Apaga tu teléfono celular cuando estés en tu escritorio o en una reunión.
    • No saques tu teléfono celular durante el trabajo o la escuela. Puedes ponerte al día con tus llamadas o mensajes de texto después de terminar tu trabajo del día.
  5. Esto puede hacerte ver responsable, lo que es una característica asociada con las personas serias. Nunca incumplas con una fecha indicada o dejes que una obligación caiga en el olvido. [9]
    • Procura asegurarte de conocer tus obligaciones. Puede ser útil tener un calendario con unos recordatorios para ciertas fechas.
    • Podría ser muy beneficioso para ti verte responsable. Las personas responsables tienen mayores probabilidades de ser elegidas para ciertas oportunidades.
  6. Mantente organizado . Esto te hará ver concentrado y determinado, los que son unas características asociadas con las personas muy serias. Mantén la limpieza de tu área de trabajo y siempre mantén el control de las labores diarias. [10] [11]
    • Tómalo como una oportunidad de hacer un reacondicionamiento principal de tu área de trabajo. Pasa por una tienda de artículos para oficina y adquiere varios fólderes y archivos. Organiza tu trabajo por categorías, fechas de presentación y así sucesivamente.
    • Las listas de quehaceres y los recordatorios pueden ayudar. Deja algunos recordatorios por tu casa, oficina y área de trabajo en cuanto a las fechas de entregas. Mantén una lista de quehaceres todos los días y elimina las labores a medida que las termines.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar las dificultades para actuar serio

Descargar el PDF
  1. Ser serio puede ser una gran ventaja en algunas situaciones. Sin embargo, socialmente, podrías resultar ser muy intenso. Si las personas se sienten incómodas contigo, esto podría afectar tu superación. [12]
    • Si actúas serio durante las conversaciones, las personas podrían interpretarte como una persona distante. En algún momento, ellas podrían percibir que solo te enfocas bastante en la conversación, pero una impresión inicial puede ser difícil de quitar.
    • Equilibra tu actitud seria con unas señales que indiquen que prestas atención. No te cruces de brazos o pongas un bolso sobre tu regazo. Esto hace parecer que excluyes a las personas. Haz contacto visual en algunas ocasiones y trata de verte cómodo. No te muevas nerviosamente o te tuerzas durante una conversación.
  2. Nadie debe mantener siempre una actitud seria. No es apropiado socialmente mantener una conducta terminantemente seria. Trata de soltarte en los eventos donde tienes que relajarte. [13]
    • Deja que las personas ingresen en tu espacio personal. Deja que te toquen casualmente con una palmadita en el hombro o la espalda.
    • Demuéstrales a las personas que les prestas un poco más de atención. Respóndeles con "Ajá" o "Ya veo". Asiente con la cabeza a medida que hablen.
    • Suaviza tus músculos faciales un poco al dejar la expresión seria. Sonríe y ríe cuando sea apropiado.
  3. Las personas que se enfocan bastante suelen disfrutar de los exteriores. La tranquilidad puede ayudarte a relajarte momentáneamente. Te sentirás tan recargado como para volver a actuar serio cuando vuelvas a ingresar en la escuela o la oficina. [14]
    • Ve a dar una caminata afuera durante tu tiempo de descanso. Camina alrededor del parque o del bosque si estás cerca de estos lugares.
    • Si trabajas en la ciudad, sal de excursión los fines de semana. Es posible que tengas que conducir o tomar un tren para salir de la ciudad.
  4. Nadie puede actuar serio las 24 horas del día. Incorporar descansos en tu horario diario es importante para mantenerte concentrado cuando tienes que estarlo. [15]
    • Establece un recordatorio en tu teléfono celular que se active cada 50 minutos, lo que te permite saber que tienes que tomar un descanso.
    • Los descansos no tienen que ser largos. Puedes levantarte simplemente y estirarte por algunos minutos o servirte una taza de café o té.
    Anuncio

Consejos

  • No seas muy cascarrabias o poco amable. Puedes seguir siendo una persona seria sin tener que actuar poco amable.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda que si actúas muy serio, las personas podrían confundirte y pensar que eres descortés o cruel. Asegúrate de seguir actuando como una persona amable.
  • No reírte ante las bromas de las personas podría ser descortés. Este es un caso en el que la regla de "no reírte" no se aplica.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 142 457 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio