Descargar el PDF Descargar el PDF

Las granjas necesitan grandes inversiones para la tierra, la mano de obra y el equipamiento. Los gobiernos federales y estatales comprenden que deben apoyar a las granjas para conservar el suministro de alimentos. Por lo tanto, proporcionan subvenciones a granjeros en todo Estados Unidos. A diferencia de un préstamo, una subvención no se debe devolver. Sin embargo, el proceso de las subvenciones gubernamentales es muy competitivo. Asegúrate de completar correctamente todos los formularios de solicitud. Los granjeros también tienen que informar cómo se utilizarán las subvenciones cada año.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Planificar tu negocio de granja

Descargar el PDF
  1. Es fundamental comenzar con un plan empresarial para tu granja. El proceso de planificación te ayudará a abordar la mayoría de los problemas que enfrentarás en tu negocio. Tu experiencia en la industria agropecuaria tiene un gran impacto en tu plan, junto con los tipos de cosechas cultivadas en tu zona del país. [1]
    • Evalúa tu nivel de experiencia como granjero. Si eres nuevo en la industria, es posible que puedas encontrar subvenciones que paguen por formación y programas de tutoría.
    • Evalúa tus recursos actuales. ¿Tienes acceso a la cantidad suficiente de tierra para cultivar? ¿Qué equipo necesitas? ¿Cuántas personas tendrás que emplear para operar la granja?
    • Observa los tipos de cosechas cultivadas en tu área del país. Quizás puedas solicitar una subvención que apoye la agricultura orgánica o los cultivos especializados (frutas, vegetales, frutos secos). Analiza si tu zona puede apoyar este tipo de agricultura.
  2. Escribe un plan de negocios . Un plan de negocios exhaustivo le mostrará al potencial otorgante que es importante considerarte para una subvención. El plan debe incluir una descripción de cómo promocionarás y venderás tus cosechas. Además, debe explicar cómo generarás ganancias y manejarás el dinero.
    • Calcula los costos iniciales que tendrás que afrontar para comenzar a operar tu granja, en el caso de que comiences desde cero. Si tu granja ya es operativa, explica por qué necesitas la financiación. En ambos casos, explicarás cómo usarás el dinero de la subvención.
    • Quizás quieras usar el dinero para comprar tierras, semillas o equipamientos nuevos. Tu propuesta puede incluir la necesidad de más mano de obra, o mejorar las viviendas para tus empleados.
    • El plan de negocios debe incluir una proyección de las ganancias que generarás y los gastos que afrontarás cada año. Un buen plan de negocios también incluirá las proyecciones de las entradas y salidas de efectivo. Por lo general, estos documentos incluyen al menos tres años de proyecciones comerciales.
    • Es posible que tengas que cambiar tu plan para cumplir con los requisitos de la solicitud de subvención. Sin embargo, cada subvención requiere la creación de un plan de negocios de alguna forma.
  3. Una vez que tengas el plan en papel, léelo. Quizás encuentres un aspecto que se relacione con una subvención específica. Si no puedes relacionar tu plan con el propósito de la subvención, puedes preparar un caso convincente para que se te otorgue.
    • Por ejemplo, imagina que manejas una granja rentable. Tienes más tierra disponible para explotar, pero necesitas capital (dinero) para contratar más empleados y expandir la producción. Quizás puedas encontrar una subvención existente para ayudar a los trabajadores desfavorecidos a encontrar empleo.
    • Imagina que tienes experiencia en la agricultura orgánica, pero no cuentas con el capital para expandir tu operación. Existen programas de subvenciones específicamente diseñados para ayudar a los granjeros orgánicos a producir más cultivos. En este caso, este tipo de subvención podría ser ideal para ti.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Investigar acerca de las oportunidades de subvenciones gubernamentales disponibles

Descargar el PDF
  1. El gobierno otorga subvenciones agrícolas en función de una amplia gama de criterios relativamente específicos. Por ejemplo, muchas subvenciones agrícolas gubernamentales solo se otorgan a las granjas que califican como “pequeñas”. Una granja pequeña generalmente se define como una con una recaudación total de menos de $250 000 al año. Estos son algunos de los tipos principales de subvenciones gubernamentales: [2]
    • Subvenciones para la mano de obra que se pueden usar para encontrar, contratar y pagar a los empleados de las granjas.
    • Subvenciones para granjas nuevas que se usan para ayudar a aquellos que quieren iniciar una nueva granja.
    • Programa de incentivos para mejorar la calidad del medioambiente. Estas subvenciones se otorgan a granjeros que acuerdan aplicar procesos agrícolas respetuosos con el medioambiente a cambio de una subvención de dinero.
  2. Usa la página web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para buscar oportunidades de subvenciones federales para granjas. En esta página web, podrás encontrar una explicación de todos los programas de subvenciones disponibles y detalles relacionados con los requisitos de elegibilidad y los procedimientos de solicitud. [3]
  3. Llama al Departamento de Agricultura o ingresa en su sitio web para encontrar más información acerca de las subvenciones agrícolas proporcionadas por tu gobierno local o estatal. Si vives en una zona rural o tribal, es posible que puedas obtener subvenciones a través del gobierno regional.
  4. A menudo, se crean subvenciones adicionales en función de las necesidades, cuando la financiación está disponible para ayudar en áreas de control de plagas y conservación del agua y la energía. Revisa la página web de USDA o www.grants.gov para encontrar oportunidades disponibles solo en años específicos o para comunidades en particular.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Escoger la subvención correcta

Descargar el PDF
  1. El Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura de USDA proporciona subvenciones agrícolas para que las granjas nuevas reciban hasta $250 000 para formación, educación y asistencia técnica. Dicho instituto proporciona dinero a los gobiernos locales y estatales, y a las organizaciones sin fines de lucro. Estas organizaciones administran los fondos entre los nuevos granjeros. Comunícate con la oficina de agricultura local, regional o tribal para acceder a una subvención de dinero a través de este programa. [4]
  2. Estas subvenciones se otorgan a los granjeros que quieren construir, remodelar o mantener las viviendas de los trabajadores agrícolas que emplean. Los fondos de las subvenciones se otorgan a organizaciones sin fines de lucro, agencias públicas y asociaciones de trabajadores agrícolas, quienes administran los fondos directamente a los granjeros. [5]
  3. Estas subvenciones se otorgan a todos los granjeros, pero para aquellos que cambien o hagan la transición a la agricultura ecológica, el período de espera de los fondos puede ser mucho más breve. Lo mismo ocurre con los granjeros socialmente desfavorecidos. Además de recibir hasta $20 000 al año, tu granja también podría calificar para $80 000 en subvenciones durante un período de seis años. Accede a las normas a través del Servicio de Marketing de Agricultura de USDA. [6]
  4. Las granjas se consideran pequeños negocios a efectos de esta subvención, que entrega dinero a cualquier negocio dedicado a la investigación que pueda resolver problemas específicos de la agricultura. [7]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Solicitar una subvención e informar los resultados

Descargar el PDF
  1. La solicitud de la subvención puede requerir mucha información. A nivel básico, necesitarás un caso sólido con respecto a los motivos por los que eres un candidato ideal para la subvención. Tendrás que explicar exactamente cómo usarás el dinero otorgado, y los resultados que pretendes alcanzar. [8]
    • La solicitud requiere muchos de los componentes de tu plan de negocios. Tendrás que incluir los estados financieros previsionales.
    • Por lo general, las solicitudes de subvenciones incluyen información acerca de tu experiencia o antecedentes. Tendrás que documentar tu educación y experiencia laboral, incluyendo la experiencia en las granjas.
    • El objetivo es demostrarle al otorgante que puedes usar los fondos para alcanzar los objetivos o la declaración de misión del otorgante.
  2. El otorgante requerirá informes financieros periódicos, generalmente de forma anual. Estos informes lo ayudarán a controlar cómo usas el dinero de la subvención.
    • Es posible que tengas que proporcionar estados financieros anuales de tu granja, como así también la declaración federal de impuestos de tu negocio.
    • Tendrás que proporcionar un balance general que enumere los activos y pasivos de tu granja. Tu estado de ingresos muestra los ingresos y gastos, y las ganancias o las pérdidas de la granja de dicho año. El estado de flujos de efectivo de la granja detalla las entradas y salidas de efectivo del año.
  3. Todas las subvenciones requieren completar y presentar informes que expliquen cómo usarás los fondos de la subvención para cumplir con la misión del otorgante. Estos informes se proporcionan al otorgante al menos una vez al año. [9]
    • Por ejemplo, imagina que la propuesta del otorgante es proporcionar mejores viviendas para los trabajadores de las granjas. En este caso, tendrás que documentar cómo has gastado los fondos de la subvención en las viviendas.
    • Los otorgantes también se enfocan en cómo es que el dinero cumple con una necesidad durante un período de años. Por ejemplo, si recibes una subvención para explotar cultivos orgánicos, el otorgante querrá ver que su dinero tiene un impacto a largo plazo. El informe debe explicar dicho impacto.
    • Si usas la subvención de forma responsable y generas resultados, es posible que puedas solicitar y recibir más subvenciones en el futuro.
    Anuncio

Consejos

  • Considera la posibilidad de buscar subvenciones en organizaciones sin fines de lucro y fundaciones, como así también en el gobierno. La Fundación de Investigación sobre la Agricultura Orgánica y Fondo Quaker de Educación para Granjeros Simples ofrecen subvenciones a los granjeros.
  • Obtén una precalificación para estos subsidios al contactar al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos o a tu gobierno estatal. Cada subvención tiene un proceso de solicitud diferente, y los administradores de dichos fondos en cada agencia gubernamental pueden ayudarte a comprender tu elegibilidad y otros requisitos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2748 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio