Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres hacer un voluntariado o conseguir un trabajo en una biblioteca, tienes que saber cómo guardar los libros. Todos los libros de todas las bibliotecas se ordenan según el Sistema Decimal Dewey o el Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso. Mientras que muchas universidades y bibliotecas de especialidades utilizan el Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso, la mayoría de las bibliotecas públicas y de las escuelas primarias y secundarias utilizan el Sistema Decimal Dewey.

Método 1
Método 1 de 2:

Ordenar los libros según el Sistema Decimal Dewey

Descargar el PDF
  1. Aprender cómo funciona este sistema no es difícil, ya que está organizado de forma lógica y desarrollado sobre una base decimal. Básicamente, cada clase de libro se asigna a un número de categoría (un número entero, como por ejemplo 800) y un número o números de Cutter (los números ubicados a la derecha del punto decimal). Estos son los números que puedes ver en el lomo de los libros de las bibliotecas. Se denominan números de referencia. El sistema está conformado por diez clases, que luego son divididas en 10 subcategorías más. Cada una de las subcategorías contiene 10 subdivisiones. Las 10 clases principales del Sistema Decimal Dewer son:
    • 000—Informática, información y obras generales
    • 100—Filosofía y Psicología
    • 200—Religión
    • 300—Ciencias sociales
    • 400—Lengua
    • 500—Ciencia
    • 600—Tecnología y ciencia aplicada
    • 700—Arte y recreación
    • 800—Literatura
    • 900—Historia y geografía
  2. Recuerda que la función de los números de referencia es agrupar los libros de la misma temática y están conformados por al menos dos partes: el número de clase (del 000 al 900) y el número de Cutter. El número de clase es un número entero y el número de Cutter se coloca después del punto decimal.
  3. El siguiente es un breve ejemplo de cómo encontrar o guardar un libro de literatura de ciencia ficción americana escrita entre los años 1861 y 1990 (la clasificación general es “800”).
    • Observa el segundo número después del “8”. El número “1” indica que el libro está además clasificado como “Literatura americana general”. El segundo número después del “8” define además la división; 811 es poesía americana, 812 es drama americano, 813 es ficción americana, 814 es ensayos americanos y así sucesivamente.
    • Examina el primer número después del punto decimal; este número achica aún más la clasificación. Por ende, un libro con un número de referencia “813,4” indica que el libro es de ficción americana y fue escrito entre los años 1861 y 1900. Por supuesto, cuantos más números tenga, más específico será el tema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Ordenar los libros según el Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso

Descargar el PDF
  1. Aprende las 20 clasificaciones que el Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso utiliza para separar las áreas de conocimiento. Cada clase corresponde a una letra del alfabeto.
    • A Obras generales
    • B Filosofía-Religión-Psicología
    • C Historia (Civilización)
    • D Historia (Excepto América)
    • E Historia americana
    • F Historia americana local, historia latinoamericana
    • G Geografía y Antropología
    • H Ciencias sociales
    • J Ciencias políticas
    • K Derecho
    • M Música
    • N Bellas artes
    • P Lengua y Lingüística
    • Q Ciencias y Matemáticas
    • R Medicina
    • S Agricultura
    • T Tecnología
    • U Ciencia militar
    • V Ciencia naval
    • Z Bibliografía y Ciencia bibliotecaria
  2. Al igual que en el Sistema Decimal Dewey, cuantos más números y letras tenga el número de referencia, más específica será la clasificación (y más fácil será encontrar o guardar el libro). EL número de referencia LCC “PS3537 A426 C3 1951” corresponde a “El Guardián entre el Centeno” de J. D. Salinger, publicado en el año 1951 (los últimos cuatro números del número de referencia).
    Anuncio

Consejos

  • Los números de referencia en ambos sistemas se leen de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo.
  • Todos los libros de las bibliotecas, sin importar el sistema de clasificación, se ordenan físicamente de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
Anuncio

Advertencias

  • No se espera que los empleados o voluntarios nuevos de las bibliotecas conozcan el Sistema Decimal Dewey o el Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso por completo. De todas formas, asegúrate de conocer al menos 10 de las clasificaciones principales y las primeras 10 subdivisiones de cada clasificación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 505 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio