Descargar el PDF Descargar el PDF

Los familiares con frecuencia son la mejor opción para ayudarte en caso tengas un gasto inesperado. Pedir dinero siempre puede ser un poco incómodo; no obstante, para hacerlo más fácil, sé honesto respecto a la razón por la que necesitas el dinero. Siéntate y ten una conversación seria con tu familiar sobre la cantidad que necesitas y la forma en que le pagarás. Pon el acuerdo por escrito para garantizar que ambos se sientan cómodos y comprendan la situación.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Alistarte para pedirle dinero a un familiar

Descargar el PDF
  1. Siéntate y analiza tus hábitos con el dinero. Presta atención a tus facturas y a la cantidad que gastas cada mes. Encuentra formas para reducir gastos y ganar más dinero. Empieza a hacer un presupuesto personal a fin de mantenerte por el camino correcto cada mes. [1]
    • Tendrás que saber todo lo que sea posible sobre tu situación financiera a fin de presentarle un caso convincente a tu familiar.
    • Por ejemplo, si ves que gastas mucho dinero al cenar en restaurantes, opta por cocinar en casa usando ingredientes baratos.
  2. La mayoría de la gente primero acude a mamá o papá para pedir dinero. Si tienes una relación sólida con ellos, ¡excelente! Tú y el familiar a quien le pides dinero tendrán que confiar mutuamente entre sí por completo y sentirse libres de comunicarse de forma abierta. Pedirle dinero a un primo lejano no sería adecuado a menos que los dos tengan este tipo de relación. [2]
    • Mientras más confianza haya en tu relación con la otra persona, más probable será que te pueda dar un préstamo.
    • Puedes escribir una carta o hablar por teléfono con tu familiar; sin embargo, tener una conversación cara a cara será más eficaz.
  3. Tómate el tiempo para pensar en la situación financiera de la otra persona. Así, pedirle dinero a alguien que no tiene estabilidad financiera, que no tiene un trabajo estable o que tiene facturas médicas importantes parecerá irrespetuoso. Trata de no presionar a alguien que ya tiene mucha presión propia. [3]
    • Tu mejor amigo podría ser la persona en quien más confías, pero no será la persona a quien debas pedirle dinero cuando también tenga dificultades para pagar facturas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Establecer el préstamo

Descargar el PDF
  1. Dile a la persona a quien le pedirás el préstamo que necesitas que tengan una conversación seria. Tómate un poco de tiempo en un entorno tranquilo para explicarle exactamente la razón por la que necesitas el dinero. La honestidad asegurará que la confianza y comunicación se mantengan sólidas, incluso si tu familiar se muestra reacio a prestarte dinero. [4]
    • Por ejemplo, puedes decir “Tuve que hacer un pago considerable en mi préstamo escolar y no me quedó suficiente dinero para pagar mi alquiler este mes”.
  2. Resulta útil mantener contigo una copia del gasto (por ejemplo, una factura o contrato de alquiler) si está disponible. Si bien pedir más dinero de lo que necesitas es inadecuado, pedir un segundo préstamo porque pediste prestado muy poco dinero te hará parecer irresponsable. [5]
    • Por ejemplo, di algo como “Me gustaría pedirte prestado $20 para ir al concierto esta semana”.
  3. Cuando tengas que pedir prestado bastante dinero a fin de pagar varias facturas o un préstamo comercial, tómate un tiempo para describir cómo destinarás el dinero. Escribir un plan claro y conciso puede convencer a la persona de que eres alguien responsable. Esta también será una forma excelente de verificar bien que tus finanzas personales estén en orden. [6]
    • Por ejemplo, el presupuesto podría decir “$200 para la factura de electricidad, $100 para los abarrotes y $50 para el transporte”.
  4. Evalúa tu presupuesto personal o plan comercial a fin de calcular un tiempo estimado. Esto dependerá del tamaño del préstamo y de la cantidad de dinero que tienes disponible cada mes. Es posible que debas revisar tu presupuesto y reducir los costos a fin de pagar la deuda lo antes posible. [7]
    • Por ejemplo, un poco de dinero para cubrir una cena podrías devolverlo dentro de una semana, pero un préstamo comercial grande puede tomarte meses o años.
    • Pedir dinero prestado a un familiar lo debes tratar como si pidieras un préstamo comercial, sin importar el tamaño del préstamo ni la cercanía que tienes con la otra persona.
  5. Conversa con qué frecuencia tendrás que pagar parte del dinero. Si pides prestado una cantidad grande, es probable que no puedas pagar todo de inmediato. Negocia con tu familiar a fin de establecer un mínimo básico que pagarás durante un periodo de tiempo establecido (por ejemplo, cada mes). [8]
    • Establecer un plan te mantendrá por el camino correcto. Así nunca te olvidarás de pagar el préstamo ni de incluirlo en el presupuesto.
    • ¡Sé creativo! Los familiares también podrían aceptar trabajos ocasionales (por ejemplo, cortar el césped) como parte de pago. No hace daño preguntar.
  6. Ofrécete a pagar un poco de intereses . Recuerda que la otra persona asumirá un riesgo en vez de utilizar ese dinero como le plazca. Piensa en la cantidad de intereses que podría conseguir si mantuviera el dinero en el banco durante un mes. Plantea una tasa de interés baja (1 o 2 %) y agrégala a lo que debes cada mes. [9]
    • El interés es una forma positiva de mostrar aprecio por la ayuda de tu familiar.
  7. Conversa sobre qué sucederá cuando no hagas un pago a tiempo. Esto dependerá de ti y de tu familiar. Podrías hacer que te recuerde el préstamo o que te cobre un siguiente pago extra. Encuentra algo que te motive a mantenerte en el camino correcto. [10]
    • Por ejemplo, le podrías deber un favor o tarea a tu familiar, por ejemplo, cuidar a tu hermano menor.
    • Establecer consecuencias mostrará que tomas el asunto en serio y puede ayudar a facilitar la comunicación abierta sobre lo que de otra manera sería un problema difícil.
  8. Puedes entrar en Internet y encontrar plantillas de muestra para imprimir. Escribe los detalles que tu familiar y tú conversaron y luego haz que ambos firmen en sus nombres. Esto convertirá tu solicitud en un acuerdo físico y vinculante. [11]
    • Una copia física resulta útil para hacer que todos se sientan cómodos y para aclarar cualquier confusión que pueda surgir en el futuro.
  9. Mantente en contacto con tu familiar. Llámalo de vez en cuando como lo harías normalmente para informarle sobre cómo te va. Si tienes problemas para pagar el préstamo, también díselo. Podrías omitir un pago o elaborar un plan de pago alternativo. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Considera formas alternativas de conseguir dinero. Puedes sacar una línea de crédito, un préstamo personal, vender cosas o aceptar trabajos ocasionales en tu vecindario.
  • Evita negociar con tu familiar. Le pedirás su dinero; por lo tanto, deberás seguir sus reglas.
  • A menos que la persona indique que el dinero es un regalo, trátalo como un préstamo a fin de devolvérselo.
Anuncio

Advertencias

  • El dinero es un tema delicado para la mayoría de las personas. Prepárate para los problemas en tus relaciones si no eres honesto ni abierto sobre tu situación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 021 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio