Descargar el PDF Descargar el PDF

Contrariamente a lo que se ve en las películas, pelear contra varios atacantes es casi siempre garantía de que vas a perder y de que el daño a tu cara va a ser más severo que al enfrentarte con un solo oponente. Las probabilidades están contra ti en una situación de uno contra varios e incluso los luchadores hábiles terminan vencidos. Sin embargo, si te encuentras en esta situación, sigue los pasos más abajo para minimizar las lesiones y escapar.

Método 1
Método 1 de 2:

Enfréntate a varios oponentes

Descargar el PDF
  1. Muchos grupos de atacantes tienen un líder conocido. Procura atraer a esa persona a una batalla uno contra uno o atácalo primero. Si cae, es posible que el resto del grupo se inmovilice.
  2. Procura evitar quedar atrapado en un triángulo rodeado de varios atacantes. Esta situación es una derrota asegurada y rápida la mayoría de veces.
  3. Incluso si te enfrentas con uno a la vez, debes conocer la ubicación de los demás oponentes y estar preparado para encargarte de ellos apenas sea necesario. No pelees sin observar tus alrededores o te aventajarán pronto.
  4. Mantener a los oponentes en una línea (por ejemplo, retrocediendo) te permite atacar a una persona sin exponerte a ser atacado por los demás.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Dany Zelig

    Instructor de krav maga
    Dany Zelig es un instructor de krav maga israelí de segunda generación de Imi Lichtenfeld, certificado directamente por el discípulo más antiguo de Imi y el jefe del comité de rango. Ha practicado y enseñado el krav maga a civiles, militares y policías desde 1983.
    Dany Zelig
    Instructor de krav maga

    El objetivo de luchar contra múltiples oponentes es no interponerte entre ellos. Es más difícil lidiar con dos oponentes a la vez que hacerlo con una sola persona. Mantente fuera del grupo de atacantes e intenta forzarlos a pelear contra ti uno a la vez.

  5. Sacar un arma quizás termine la pelea antes de que comience. También es una manera de equilibrar las cosas cuando los números no están de tu lado o si el otro bando está armado. Si no eres muy hábil, ten en mente que el arma puede terminar contra ti, causándote la muerte o lesiones serias.
  6. No amenaces ni reveles tus intenciones cuando te hayas decidido a pelear. Si lo has hecho, debes proceder o encontrar una manera segura de escapar.
  7. Por ejemplo, lanzarle una silla al oponente al girar para enfrentarte a otro puede ayudarte a tener éxito.
  8. Es más fácil rodearte si te quedas en una sola ubicación. Da pasos pequeños con los pies para mantenerte ágil y moverte en círculos pequeños.
  9. . Es casi imposible defenderte por varios ángulos. Debes ser el primero en actuar.
  10. Debes reducir la ventaja numérica del oponente por cualquier vía. Que tu objetivo sean los puntos débiles, como las sientes, la ingle, las rodillas y el plexo solar. Incluso la nariz puede resultar útil para cegar y desorientar a los oponentes por un corto periodo. Si sabes cómo usar puntos de presión, asegúrate de sacarles el máximo provecho.
  11. No hay nada de malo en usar los dientes, las rodillas y las uñas en cualquier momento. El orgullo te costará la vida. No temas patear al oponente en la entrepierna, jalarle el cabello o arañarle los ojos.
  12. Una vez que uno o más oponentes te pongan las manos encima, estarás en problemas y no podrás defenderte .
  13. Es poco probable que ganes la pelea y muy probable que debas escapar. Si no hay rutas de escape cercanas, sigue las técnicas de pelea descritas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Estrategias de prevención

Descargar el PDF
  1. El conflicto comienza mucho antes de que una pelea se desarrolle. Una interacción positiva y firme con el grupo quizás contrarreste la violencia. Haz lo posible por minimizar el conflicto manteniendo una actitud buena y evitando las discusiones con gente volátil que no conozcas bien y los comentarios subidos de tono que puedan ofender a las personas a tu alrededor.
  2. Corre si puedes . A menos que sea un luchador hábil o que te encuentres en una situación de la que no puedas escapar, la apuesta más segura es huir rápidamente. Corre a un lugar público y pide ayuda. Además, es probable que correr haga que tus atacantes se separen, lo que te permitirá enfrentárteles individualmente. Ten mucho cuidado cuando corras para evitar que te rodeen o caer en una trampa.
    Anuncio

Consejos

  • Procura escuchar lo que pasa detrás de ti, además de a los costados y alrededor.
  • Si estás en un lugar donde hay tierra cerca, lánzala a los ojos de tu oponente. Causará irritación inmediata.
  • Nunca caigas al piso. Serás reducido y pisoteado en cuestión de segundos. Quédate de pie y continúa luchando a toda costa.
  • Si caes al piso, cúbrete la cabeza y el torso e incorpórate. Luego, toma la pierna de alguien y derríbalo.
  • Si terminas en el piso, es probable que intenten patearte repetidamente. Es difícil de detener y muy peligroso, así que protégete la cabeza colocando los brazos alrededor en una posición de abrazo.
  • Haz ruido. Es menos probable que te ataquen si alguien más sabe lo que sucede.
  • Si terminas en el piso por alguna razón, será más fácil para los atacantes patearte en la entrepierna.
  • Aprende a protegerte bien .
  • Confunde a los oponentes. En lugar de cerrar los puños, estira los dedos con las palmas hacia abajo. Algunos atacantes quizás no estén preparados para reaccionar inmediato a una posición de pelea extraña.
Anuncio

Advertencias

  • Todo lo descrito es muy peligroso. Debes evitar una situación así a toda costa. Aléjate de las áreas peligrosas si estás solo, en especial de noche.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 735 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio