Descargar el PDF Descargar el PDF

Si buscas iluminar tu habitación con algunas bombillas pintadas de manera personalizada, hacerlo te resultará muy fácil. Necesitarás al menos una bombilla transparente de 40 vatios o menos, un poco de pintura especial resistente al calor y tu propia creatividad. También puedes volver a usar bombillas viejas para hacer una variedad de decoraciones únicas en casa. Usa cualquier bombilla y tipo de pintura para reciclar bombillas viejas y convertirlas en decoraciones nuevas.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer bombillas de colores

Descargar el PDF
  1. También puedes utilizar bombillas de menos de 40 vatios. Tan solo debes asegurarte de que la pintura sea resistente al calor que producirá la bombilla una vez que esté encendida. [1]
    • Las bombillas transparentes ofrecerán un mejor efecto de la luz al brillar a través de la pintura.
    • Puedes usar bombillas escarchadas, aunque el color de la luz no será tan vibrante.
  2. Busca pintura fabricada para vidrio o segura para pintar cerámicos en tu tienda local de manualidades. No uses acrílico regular o pintura a base de aceite sobre las bombillas. Cuando enciendas la bombilla, la pintura común sobre el vidrio caliente puede ocasionar que la bombilla explosione. [2]
    • Entre las marcas de pintura apropiada que puedes utilizar se encuentran DecoArt Glass-tiques, Decoart Liquid Rainbow, FolkArt Gallery Glass Liquid Leading y Vitrea de Pebeo.
  3. La superficie debe estar limpia y libre de polvo para pintarla, de manera que la pintura se adhiera bien a la bombilla. Remoja una bola de algodón con alcohol para frotar y frota la bombilla con ella. [3]
    • Usa jabón y agua si no tienes alcohol para frotar.
    • Seca la bombilla con una toalla limpia o deja que se seque al aire durante 1 a 2 minutos.
  4. Usa una pequeña cantidad de masilla adhesiva para apoyar la bombilla y evitar que ruede mientras la pintes. La masilla adhesiva está disponible en las tiendas de manualidades y en algunas tiendas de artículos de oficina. [4]
    • Si no tienes masilla adhesiva, también puedes usar plastilina o un poco de arcilla de secado al aire.
  5. Aplica el primer color formando una capa ligera y delgada y mira cómo luce. Puedes dibujar la imagen a mano alzada o utilizar plantillas con calcomanías despegables o plantillas que hayas diseñado por tu cuenta con papel. [5]
    • Pinta una imagen detallada sobre la bombilla, cúbrela con estrellas o flores, o tan solo haz bloques de color para lograr un efecto de vitral o arcoíris.
    • Si quieres hacer bombillas para Noche de Brujas, pinta calabazas o fantasmas sobre ellas.
    • Si quieres hacer bombillas personalizadas para Navidad, píntalas de color rojo y verde o con copos de nieve.
  6. Si vas a usar una pintura para vidrio que se seque al aire, deja que la bombilla permanezca apoyada sobre la masilla durante una hora hasta que se seque. Abstente de tocar la bombilla antes de que esté completamente seca. [6]
  7. Algunas pinturas para vidrio quizá requieran de más capas para lograr el efecto que quieras. Deja que cada capa se seque antes de agregar otras nuevas. [7]
  8. Algunas pinturas para vidrio, especialmente las que también pueden utilizarse en cerámica, requieren de curado térmico. Sigue cualquier instrucción en el empaque de la pintura para el curado térmico de la bombilla en el horno. [8]
    • Retira cualquier alimento o artículo de cocina del horno antes de usarlo para el curado térmico de las bombillas.
    • Coloca la bombilla sobre una bandeja segura para el horno si las instrucciones de pintado lo requieren.
    • Deja que las bombillas pintadas se enfríen completamente en el horno después de curarlas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Convertir las bombillas en adornos

Descargar el PDF
  1. Haz el diseño de globo aerostático que prefieras sobre las bombillas usando pintura para vidrio. Pega cuatro pedazos de cuerda hacia los lados de la bombilla y átalos formando un nudo en la parte superior. Luego, haz un bucle con una cuerda para colgar la bombilla y recorta el resto. [9]
    • En lugar de pintar el diseño sobre la bombilla, puedes sujetar retazos de tela con découpage a la bombilla antes de pegarla sobre las cuerdas.
  2. Pinta toda la bombilla de color marrón oscuro y deja que se seque completamente. Luego, pinta dos corazones de madera pequeños de color anaranjado y deja que se sequen. Después, pégalos de lado a lado como patas en la parte inferior de la bombilla. Pega un par de ojos de plástico y un pico anaranjado hecho de fieltro sobre la parte frontal de la bombilla para hacer el rostro. [10]
    • Pega de 6 a 8 hojas secas sobre la parte trasera del pavo formando una cola abierta.
    • Coloca un pequeño sombrero de paja de una tienda de manualidades sobre la parte superior de la cabeza del pavo si lo deseas.
  3. Pinta la bombilla con pegamento y cúbrela con brillantina blanca. Deja que se seque y, luego, usa pintura inflada de color negro para hacer el rostro del muñeco de nieve y los botones, con el lado del casquillo angosto en la parte superior. Pega ramas pequeñas con pegamento caliente sobre los lados de la bombilla para hacer los brazos del muñeco de nieve y envuelve la parte superior del casquillo ceñidamente con hilo bramante dejando un bucle desde donde puedas colgarlo del árbol. [11]
    • Para que los resultados sean mejores, usa una bombilla cubierta con brillantina blanca.
  4. Dibuja una nube esponjosa con forma ovalada sobre la bombilla para delinear el rostro de Papá Noel usando un marcador permanente de color negro. Rellena esa nube con la pintura acrílica de color piel de tu preferencia. Luego, pinta el resto de la bombilla con pintura acrílica de color blanco y el casquillo angosto de la parte superior de color rojo. [12]
    • Deja que la bombilla pintada se seque sobre un pedazo de plastilina durante 1 hora.
    • Usa un marcador permanente para dibujar el rostro de Papá Noel dentro de la nube de color piel sobre la bombilla seca.
    • Sujeta una bola de algodón sobre la parte superior del sombrero rojo de Papá Noel o la parte superior del casquillo con pegamento para manualidades. Después, enrolla un poco de cuerda o alambre de pesca alrededor del sombrero con un bucle para colgarlo.
  5. Pinta de color negro toda la parte trasera y los lados de una bombilla escarchada, dejando una forma de reloj de arena en la parte frontal blanca, y deja que se seque. Corta el extremo del dedo de un guante para niño, haz un gorro para el pingüino y pega un pompón sobre la parte superior. Luego, pégalo sobre la bombilla en la parte superior angosta del casquillo. Ata un lazo dorado diminuto y brillante que mida de 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) de largo formando un listón y pégalo alrededor de la línea del cuello del pingüino. [13]
    • Usa un marcador permanente de color negro para dibujar los ojos del pingüino cerca del gorro y los botones en la parte frontal debajo del moño.
    • Corta 6 mm (¼ de pulgada) del extremo puntiagudo de un mondadientes y pégalo sobre el rostro del pingüino para hacer el pico.
  6. Usa una bombilla de color o pinta una bombilla transparente de cualquier color que quieras y deja que se seque. Pega un pompón rojo hacia el extremo de la bombilla enfrente de la parte superior del casquillo para hacer la nariz del reno. Después, pega un par de ojos de plástico cerca de la parte superior del casquillo. Ata un pedazo de lazo resplandeciente de 20 cm (8 pulgadas) cuidadosamente alrededor de la parte superior del casquillo formando un lazo. [14]
    • Dobla un pedazo de limpiapipas marrón de 15 cm (6 pulgadas) en forma de U y haz más dobleces pequeños en cada extremo para las astas. Luego, pégalas sobre la parte superior del casquillo detrás del lazo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crear floreros

Descargar el PDF
  1. Usa un alicate puntiagudo para tomar el pequeño punto del extremo de la bombilla y retuércelo bien. De ese modo romperás el contacto de latón y uno de los alambres que vaya hacia el filamento. Luego, extrae esas partes con el alicate. [15]
    • Usa guantes y protección ocular mientras perfores los agujeros en la bombilla en caso de que se rompa.
  2. Una vez que puedas ver dentro de ella, verás un tubo pequeño conectado a las partes. Perfora en esa zona con un desarmador y rompe el tubo. Cuando lo hayas retirado, podrás agitar el resto de las partes pequeñas del interior de la bombilla. [16]
    • Vacía el contenido de la bombilla sobre una toalla de papel o un paño que puedas desechar fácilmente.
  3. Lleva la bombilla vacía al fregadero de la cocina. Llénala con un poco de agua y un par de gotas de detergente lavavajillas, agita el agua jabonosa alrededor y arrójala por el desagüe. [17]
  4. Coloca una toalla de papel arrugada en el extremo de la bombilla para secarla y limpia cualquier resto de polvo o vidrio que quede dentro. Deja que cualquier resto de agua se seque al aire. [18]
  5. Usa esmalte de uñas o cualquier pintura acrílica para pintar a mano tu propio diseño sobre el jarrón. Otra cosa que puedes hacer es pintar solamente el casquillo para la bombilla tenga una apariencia más simple. Deja que la pintura se seque completamente antes de llenar el jarrón con agua y flores. [19]
    • Llena el jarrón con agua y flores. Coloca agua y algunas flores cortas dentro del jarrón de bombilla. El peso del agua permitirá que el jarrón se mantenga en su sitio por si solo. [20]
  6. Si quieres colgar el jarrón, ata un poco de cuerda o lazo alrededor de la capa. Cuelga los jarrones sobre tu pórtico o patio, o mantenlos dentro de casa colgados en ganchos. [21]
  7. Anuncio

Advertencias

  • No uses pintura acrílica común o pintura a base de aceite sobre bombillas que vayas a usar. El efecto de la pintura sobre el vidrio caliente cuando enciendas la bombilla puede ocasionar que explosione.
  • Si vas a perforar las bombillas para hacer un jarrón, usa guantes y protección ocular.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Hacer bombillas de colores

  • bombilla transparente de 40 vatios o menos
  • pintura para vidrio resistente al calor
  • pinceles pequeños
  • alcohol para frotar y bolas de algodón
  • masilla adhesiva

Hacer adornos

  • pintura y pinceles
  • brillantina blanca y pegamento
  • hilo bramante o cuerda
  • pompones y ojos de plástico
  • limpiapipas de color marrón
  • listón resplandeciente
  • marcador permanente de color negro

Crear floreros

  • guantes y protección ocular
  • alicate puntiagudo
  • destornillador
  • detergente lavavajillas y agua
  • toallas de papel

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 017 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio