Descargar el PDF Descargar el PDF

Las puertas de roble tienen una veta de madera distintiva que complementa la apariencia y textura de tu hogar. Además, todavía permanecerá visible a través de una capa de pintura. Si quieres que tu hogar luzca más elegante con una puerta de madera blanca, puedes manejar el proyecto fácilmente y pintar la puerta en un día. ¡Si retiras la puerta del marco, le aplicas imprimante y la pintas, podrás tener una puerta blanca que te durará mucho tiempo y resaltará tu casa!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Retirar la puerta del marco

Descargar el PDF
  1. Retira los tornillos de la perilla interior con un destornillador plano. Una vez que retires los tornillos, extrae la perilla y el chapetón de la puerta. Destornilla los 2 tornillos del pestillo de la parte lateral de la puerta para extraerlo. [1]
    • Retirar las piezas de metal de la puerta hace que sea más fácil pintarla.
    • Busca una ranura pequeña en el picaporte si no ves tornillos. Inserta el destornillador plano en la ranura y extraer el picaporte de la puerta.
  2. Cierra la puerta para que sea más fácil acceder a las bisagras. Coloca el extremo del destornillador en la parte inferior del perno de la bisagra y golpea el mango con un mazo o un martillo de carpintero. El perno comenzará a sobresalir de la parte superior de la bisagra. Repite el proceso con las 2 o 3 bisagras de la puerta. [2]
  3. Usa el sacaclavos del martillo o un alicate puntiagudo para extraer cada perno de la bisagra verticalmente. Cada bisagra solamente tendrá un perno sujetado en su lugar. [3]
    • Coloca los pernos en una ubicación segura para que no los pierdas y estés organizado.
  4. Sostén el marco firmemente con las manos y jala la puerta directamente fuera de él en la parte lateral con las bisagras. Una vez que retires las bisagras y los seguros, saldrá fácilmente. [4]
    • Haz que un amigo te ayude a retirar la puerta del marco si es demasiado pesada para ti.
    • Retirar la puerta del marco evita que se formen gotas cuando la pintes.
  5. Deja espacio entre los caballetes de modo que las partes superiores estén 30 cm (1 pie) dentro de los bordes de la puerta. Extiende la puerta plana horizontalmente a lo largo de los caballetes. [5]
    • Cubre el piso del área de trabajo con una sábana o una lona de pintor en caso de que la pintura o el imprimante se derramen.
    • Cubre las parte superiores de los caballetes con trozos delgados de cartón sobrante para que la puerta no se pegue cuando esté pintada.
    • Asegúrate de que el área de trabajo esté bien ventilada para que no respires los vapores de la pintura.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lijar y aplicar imprimante a la puerta

Descargar el PDF
  1. Rasga pedazos de cinta del rollo que tengan el mismo largo que las bisagras y las piezas de mental. Adhiere la cinta a un lado de cada bisagra y envuélvela alrededor de manera que estén completamente cubiertas y protegidas. [6]
    • Puedes comprar cinta de enmascarar en cualquier ferretería.
    • Destornilla las bisagras completamente si no quieres preocuparte en cubrirlas con cinta de enmascarar. Ten cuidado de no pintar sobre los agujeros de los tornillos para que puedas volver a colocar las bisagras posteriormente.
    • Usa periódicos viejos sobre las ventanas con cinta de enmascarar alrededor de los bordes.
  2. Usa una lija de entre 220 y 320 para crear un poco de grano en la puerta. Trabaja en dirección de la veta de la madera con una cantidad firme de presión para quitar cualquier bulto o imperfección de la puerta. Cuando hayas terminado de lijar, limpia cualquier resto de polvo con un paño suave y seco. [7]
    • La pintura tiene dificultad para adherirse a la madera a menos que la hayas lijado porque la superficie es demasiado lisa.
  3. Usa una espátula para esparcir una capa delgada de masilla a lo largo de la superficie de la puerta. Deja que se seque durante 10 minutos antes de usar una lija para quitar cualquier exceso de masilla. Utiliza un paño seco para retirar cualquier residuo de polvo. [8]
    • La veta de la madera será visible a través de la pintura, ya que es una superficie elevada.
  4. Vierte imprimante blanco en una bandeja de pintura y cubre el rodillo con él. Aplica una capa delgada de imprimante sobre la pared cubriendo los paneles antes de continuar con el travesaño. Si omites cualquier parte, retócala con una brocha. Después de una hora, pinta una segunda capa de imprimante sobre la puerta. [9]
    • Usa un imprimante a base de aceite y la madera ha sido barnizada o no tiene acabado. De lo contrario, puedes usar un imprimante a base de látex. [10]
    • Sin embargo, el color original podría notarse a través de la pintura blanca.
  5. La mayoría de los imprimantes se sentirán secos al tacto después de una hora, aunque no se secarán completamente de inmediato. El imprimante se secará mejor a temperaturas alrededor de los 25 °C (80 ºF) y un nivel de humedad del 50 %. [11]
    • Si tienes un clima húmedo o frío, deja que el imprimante se seque durante 2 horas más.
  6. Una vez que la puerta esté seca, voltéala en el lado sin pintar y repite el proceso de aplicación de imprimante. Esta vez, usa el rodillo en los lados de la puerta para que no luzca sin acabado cuando hayas terminado. Deja que el imprimante se seque durante otras 3 horas antes de comenzar a pintar la puerta. [12]
    • Si se han formado gotas en el imprimante, alisados haciendo movimientos circulares con una lija de grano alto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Pintar y volver a colocar la puerta

Descargar el PDF
  1. Usa un rodillo de gomaespuma y cubre los paneles de la puerta. Pásalo en todas las direcciones de manera que la pintura los cubra uniformemente y no deje marcas visibles de rodillo cuando termines. [13]
    • Usa una pintura con la misma base del imprimante, ya sea a base de aceite o látex. Eso permitirá que se integre fácilmente y el color se mantenga. [14]
    • Usa una capa delgada de pintura para que se seque más rápido y gotee menos.
  2. Comienza con la sección vertical del travesaño. Pasa el rodillo con trazos largos en la misma dirección de la veta de la madera para que luzca prolija. Una vez que hayas terminado, pinta el travesaño horizontal con trazos largos. [15]
    • Pinta el segundo travesaño con trazos horizontales para que la pintura se extienda de una forma más uniforme.
  3. Aplica la pintura sobre los bordes en la misma dirección en la que se extiendan. Debes pintar los lados largos verticalmente con dirección a la veta. Por otro lado, debes pintar los lados cortos horizontalmente. Pasa la pintura con el rodillo sobre los bordes de la puerta cuidadosamente para evitar tocar las bisagras con pintura. [16]
  4. Alisa cualquier gota y avanza en las áreas más pequeñas con una brocha ancha. Avanza con el borde de la brocha en las grietas. Solamente pinta en la misma dirección de la veta de la madera para que los trazos de la brocha no estén perpendiculares. [17]
    • Limpia el exceso de pintura de la brocha usando la parte lateral de la bandeja de pintura.
  5. Después de dejar que la pintura se seque durante al menos una hora, repite el proceso de pintado avanzando primero con los paneles, luego con el travesaño y al final con los bordes. Usa otra capa delgada de pintura y enfócate en las áreas donde todavía puedas ver el imprimante a través de la primera capa. [18]
    • Si el área de trabajo es húmeda, espera una hora más hasta que se seque entre capas.
  6. Levántala cuidadosamente y voltéala por el lado sin pintar. Asegúrate de que los bordes no raspen el suelo o podrían ensuciarse. Pinta dos capas de pintura blanca sobre la puerta esperando al menos una hora entre ellas. [19]
    • Vuelve a retocar los bordes si los ensucias o retira la pintura mientras voltees la puerta.
    • Pídele a un amigo que te ayude a mover la puerta hacia el lado sin pintar.
  7. Después de 2 a 3 horas, la pintura estará completamente seca. Vuelve a colocar las bisagras si las has retirado de la puerta y ponla nuevamente en el marco. Asegúrate de que las bisagras se alineen a medida que ajustes los pernos nuevamente en ellas con un martillo. Vuelve a sujetar el picaporte primero colocando el mecanismo de pestillo y, luego, atornillando las perillas.
    Anuncio

Consejos

  • Usa ropa vieja que no te importe ensuciar cuando trabajes con pintura. De ese modo, no tendrás problemas si la pintura se derrama sobre ella. De lo contrario, usa un delantal o un guardapolvo mientras trabajes.
Anuncio

Advertencias

  • Trabaja en un área bien ventilada de manera que los vapores de la pintura no se acumulen.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • destornillador
  • martillo
  • 2 caballetes
  • lona de pintor o sábana
  • cinta de enmascarar
  • lija de grano alto
  • rodillo para pintar
  • imprimante
  • brocha
  • masilla (opcional)
  • espátula (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3789 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio