Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien es genial para las manualidades, la espuma es muy difícil de pintar. Dado que su superficie está cubierta de agujeros porosos, necesitarás imprimarla con una mezcla de cola para madera y agua antes de pintarla. También tendrás que decidir entre usar un pincel, una esponja, un rodillo o pintura en espray. Asegúrate de hacer pruebas con algunas piezas de espuma antes de empezar con el proyecto.

Método 1
Método 1 de 5:

Preparar la espuma para pintarla

Descargar el PDF
  1. No deberás dejar que los químicos de la pintura entren en tus pulmones, así que asegúrate de que el aire circule bien en el sitio en el vayas a pintar.
    • Intenta abrir dos ventanas una frente a la otra para así crear un efecto de vacío. [1]
  2. Para no hacer un desastre, coloca algunas capas de periódico en el sitio en donde vayas a trabajar. [2]
    • Si no tienes ningún periódico, podrás usar láminas de plástico o trozos de tela para pintor en su lugar. También podrías trabajar al aire libre.
  3. Cuando trabajes con productos químicos fuertes como cola para madera o pintura, deberás asegurarte de que tus ojos estén cubiertos. Si te cae pintura o cola en ellos, esto podría causarte un daño grave. [3]
  4. Watermark wikiHow to pintar espuma
    En un recipiente, combina una parte de agua y una de cola con una varilla desechable para remover (como un palillo de madera o cubiertos desechables) hasta que esté espesa y no acuosa. La pasta de imprimación deberá tener una consistencia gelatinosa. [4]
  5. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Usa una brocha de pintura para aplicar la pasta en la espuma, cubriendo toda su superficie. Usa pinceladas largas y parejas para así cubrir la superficie por completo. Todas las pinceladas deberán seguir la misma dirección a fin de crear una base uniforme a la que se adhiera la pintura. Luego deja que la pasta se seque hasta que se vuelva transparente. [5]
    • El tamaño de la brocha dependerá del tamaño del proyecto de espuma. Si tienes un proyecto muy grande, usa una brocha de 10 cm (4,5 pulgadas), mientras que si tu proyecto es pequeño y complicado, lo harás mejor con una brocha de 4 cm (1,5 pulgadas).
    • Si la pasta crea marcas antiestéticas en la espuma, humedece tu dedo con agua y elimínalas antes de que la pasta se seque.
    • Dependiendo de la temperatura, el secado puede tardar hasta 24 horas. Asegúrate de que la pasta se haya vuelto completamente transparente antes de empezar a pintar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Usar un pincel

Descargar el PDF
  1. Si estás haciendo diseños pequeños y complicados en la espuma, tendrás que usar un pincel. Los pinceles pequeños para artistas son excelentes si necesitas control cuando decoras tu proyecto de espuma. [6] Estos pinceles tienen alrededor de 10 a 25 cm (5 a 10 pulgadas) de largo y puedes conseguirlos en una tienda de arte o almacén general por poco dinero. En los EE.UU., algunos almacenes generales también venden juegos de pinceles por aproximadamente $5.
    • Para trabajos detallados y líneas delgadas, deberás escoger un pincel de punta redonda.
    • Para los trazos gruesos y las pinceladas cortas con colores densos, deberás usar un pincel con punta de plano corto.
    • Para rellenar espacios amplios, puedes usar un pincel plano.
    • Para rellenar esquinas, lo mejor será un pincel angular plano.
  2. Elige los colores que te gusten y exprímelos en una paleta plana. Mantenlos separados por ahora y deja un área pequeña en el medio de la paleta para mezclarlos.
    • Las pinturas acrílicas a base de agua se secarán más rápido que otros métodos, lo que hará que sea más fácil aplicar múltiples capas de pintura en la espuma.
  3. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Sumerge el pincel seco en la pintura y pinta la espuma. No te preocupes si la pintura se filtra dentro de la espuma dejando espacios blancos, continuarás con otra capa más adelante.
    • Sumerge el pincel en una taza con agua y dale vueltas antes de cambiar de colores. Sécalo con papel toalla antes de escoger un nuevo color.
  4. Déjala secar por lo menos durante 15 minutos, aunque una hora garantizará que quede perfectamente seca. [7] Si no dejas secar la espuma antes de aplicar otra capa, el pincel podría simplemente mover la pintura antigua en lugar de aplicar la nueva.
  5. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Aplica la pintura una vez más de la misma forma que antes hasta que no veas puntos blancos a través de ella. Aplicar varias capas ayudará a que penetre los poros de la superficie de la espuma.
  6. Los acrílicos secan rápidamente, pero de todas maneras deberás darle por lo menos una hora al proyecto antes de manipularlo con las manos descubiertas. [8]
    • Incrementar el calor en el área de trabajo ayudará a que el proceso de secado sea más rápido.
  7. Llena un vaso desechable con agua jabonosa tibia y sumerge el pincel cuando hayas terminado. Dale vueltas al pincel y limpia la pintura con los dedos. Pon el pincel a secar en un espacio bien ventilado. [9]
    • Lávate siempre las manos después de manipular pintura acrílica.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Pintar con esponja

Descargar el PDF
  1. Usa una esponja de mar natural (esponjas recolectadas del mar) para así conseguir un efecto interesante con muchas capas, similar al aspecto del granito (pero con el color que desees). En los EE.UU., podrás encontrar esponjas naturales por aproximadamente $10 en las ferreterías. [10]
    • Las esponjas naturales suelen venir en tamaños de 10 a 15 cm (5 a 6 pulgadas).
    • Puedes usar una esponja de cocina, pero no se verá igual.
  2. Escoge los colores con los que quieras pintar y viértelas en recipientes desechables separados. [11]
    • Podrás usar recipientes de espuma de poliestireno, recipientes de papel o recipientes normales que hayas separado para usarlos en manualidades (sólo recuerda que luego quedarán sucios).
  3. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Haz correr el agua sobre la esponja lo suficiente como para humedecerla, luego aplástala con las manos hasta que no salga más agua de ella. [12]
    • Si no exprimes la esponja, la pintura puede salir demasiado acuosa y podría no adherirse bien a ella.
  4. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Elige la pintura que quieras usar, sumerge la esponja en ella y seca un poco de pintura de la esponja en el periódico para no crear gotas en la espuma. [13]
    • Intenta practicar la pintura con esponja en el periódico antes de pasar a la espuma, esto te dará una mejor idea de lo que debas hacer en tu proyecto.
  5. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Toca suavemente la espuma con la esponja, dejándola reposar sobre ella por unos segundos antes de retirarla. Repítelo hasta que todo el proyecto esté cubierto con pintura.
    • Gira la esponja mientras pintes para así conseguir diferentes efectos.
    • Humedece la esponja con agua limpia y escúrrela antes de escoger otro color.
  6. Es importante dejar que la pintura se seque antes de añadir otra capa; de lo contrario, podría acabar viéndose desigual. Puedes esperar hasta 60 minutos para asegurarte de que la pintura seque por completo.
  7. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Usa la misma técnica para pintar otra capa. Concéntrate en los puntos donde la pintura se haya filtrado y haya dejado puntos blancos. Trata de crear una capa uniforme para que toda la espuma quede cubierta.
  8. Dale al menos una hora para que seque antes de recogerlo. Lava la esponja con agua limpia y escúrrela bien, luego déjala secar en un área ventilada.
    • Asegúrate de lavarte las manos con jabón y agua tibia después de manipular las pinturas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Usar un rodillo de pintura

Descargar el PDF
  1. Si tu proyecto de espuma es largo y plano, lo harás mejor con un rodillo de aproximadamente 25 cm (10 pulgadas), el cual podrá cubrir una gran cantidad de espacio en poco tiempo.
    • En los EE.UU., un rodillo de pintura de esta medida costará aproximadamente $7 en las ferreterías. También necesitarás un cobertor de espuma, que costará alrededor de $5, y una bandeja de pintura con un precio aproximado de $2.
  2. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Vierte lentamente la pintura en la bandeja y llena el recipiente pequeño, asegurándote de haber dejado la rejilla (el área inclinada dentro de la bandeja) libre de pintura. [14]
    • Usarás esta rejilla para retirar el exceso de pintura del rodillo raspándolo, así que asegúrate de no llenarla con pintura.
    • La pintura de látex será la más fácil de aplicar con un rodillo. En los EE.UU., podrás conseguir 4 L (1 galón) de esta pintura por aproximadamente $20 en las ferreterías.
  3. Desliza el cobertor de espuma en el rodillo y gíralo varias veces para asegurarte de que ruede sobre la superficie que estés pintando.
    • Si el rodillo no gira, quizás tengas que devolverlo a la tienda. Como alternativa, intenta usar un aceite multiusos en el cilindro giratorio.
  4. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Sumerge el rodillo alrededor de 1 cm (1/2 pulgada) dentro de la pintura, luego gíralo hacia adelante y hacia atrás 2 o 3 veces contra la rejilla. [15]
    • Raspar el rodillo contra la rejilla ayudará a emparejar la pintura en él, lo cual reducirá la probabilidad de que se formen grumos en la espuma.
  5. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Haz rodar la pintura alrededor de los bordes de tu proyecto, asegurándote de que hayas pintado todas las esquinas. Una vez que lo hayas hecho, deberás pasar el rodillo de arriba hacia abajo a lo largo de todo el proyecto, hasta que la pintura esté suave y cubra la espuma. [16]
    • Cuando la pintura empiece a reducir su grosor, recárgala sumergiendo el rodillo en la bandeja y raspándolo en la rejilla nuevamente.
  6. La pintura de látex deberá dejarse secar por al menos una hora. Si no le das este tiempo, el rodillo simplemente hará rodar pintura vieja en lugar de crear una nueva capa de pintura sobre ella.
  7. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Aplica una segunda capa de la misma forma que has aplicado la primera, asegurándote de raspar el exceso de pintura del rodillo. [17]
    • Si después de la segunda capa tienes la impresión de que el proyecto necesita una tercera o cuarta capa, deberás aplicarla de la misma forma, esperando por lo menos una hora entre cada una.
  8. La pintura de látex necesitará días para curarse (alcanzar su dureza máxima). Deja el proyecto de espuma en una habitación para que se seque por 30 días antes de manipularlo. [18]
    • Si 30 días es demasiado, puedes manipular el proyecto dentro de 24 horas, pero si lo haces, parte de la pintura podría moverse.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Pintar con espray

Descargar el PDF
  1. Si necesitas cubrir la espuma con un solo color de pintura, una lata de pintura en espray se adaptará bien a tu propósito. Esta es barata y no dañará la espuma siempre y cuando se aplique un acabado de cola para madera.
    • En los EE.UU., la pintura en espray costará alrededor de $5.
  2. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Agita la lata hacia arriba y hacia abajo, luego de lado a lado para así asegurarte de que la pintura se mezcle completamente. Hazlo por lo menos durante un minuto antes de empezar a pintar.
    • Si te olvidas de agitar la lata, el producto podría salir sin haberse mezclado. [19]
  3. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Mantén la boquilla del espray a una distancia mínima de 1 m (3 pies) del proyecto cuando lo pintes. Si lo haces más cerca, la densidad de la pintura podría romper la imprimación y destruir la espuma. [20]
    • Pinta con movimientos largos de barrido a fin de prevenir que la pintura gotee y se corra.
  4. Watermark wikiHow to pintar espuma
    Dale a la pintura un tiempo para que se seque antes de rociar la siguiente capa. Sigue manteniendo la lata a 1 m (3 pies) de distancia de la espuma. [21]
    • Rociar demasiado cerca al aplicar la segunda capa hará que la pintura se arrugue.
  5. La pintura en espray deberá secarse en un día. Después de 24 horas, tócala para así determinar si está seca. Si la pintura se sale en tus dedos, dale algunas horas más para que se seque. Incrementar el calor en el área de trabajo también ayudará a disminuir el tiempo de secado. [22]
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca dejes que la pintura te entre a los ojos, la boca o los pulmones. Evita comer o beber mientras pintas, ya que la pintura puede contaminar fácilmente la comida o la bebida. [23]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar un pincel

  • periódico
  • cola para madera y agua
  • recipiente pequeño y desechable para la imprimación de cola
  • cubiertos desechables o palillos
  • pinceles de artista de 5 a 10 cm (de 10 a 25 pulgadas)
  • paleta plana de artista
  • pinturas acrílicas a base de agua
  • una taza de agua jabonosa tibia

Pintar con esponja

  • periódico
  • cola para madera y agua
  • recipiente pequeño y desechable para la imprimación de cola
  • cubiertos desechables o palillos
  • esponja de mar natural de 10 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) de ancho, disponibles en la mayoría de ferreterías
  • recipientes desechables para pinturas

Usar un rodillo

  • periódico
  • cola y agua
  • recipiente pequeño y desechable para la imprimación de cola
  • rodillo de pintura de aproximadamente 25 cm (10 pulgadas) de largo
  • cobertor de rodillo de espuma de 25 cm (10 pulgadas) de largo
  • bandeja de pintura
  • pintura de látex

Pintar con pintura en espray

  • periódico
  • cola y agua
  • recipiente pequeño y desechable para la imprimación de cola
  • cubiertos desechables o palillos
  • lata de pintura en espray

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 092 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio