Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Has sido seleccionado para ser el padrino en la boda de tu amigo? Entonces, serás responsable por tener los anillos y asegurarte de que el novio llegue a la iglesia a tiempo, pero también tendrás que organizar la despedida de soltero. La planificación puede parecer un poco estresante, pero no te preocupes. Siempre y cuando abordes la organización con un conjunto claro de objetivos, todo fluirá sin problemas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ocuparte de los aspectos básicos

Descargar el PDF
  1. Escoge una fecha para tu fiesta que sea conveniente para el novio, los padrinos y para ti. Escoge una fecha dentro de dos semanas previas a la boda, en caso de ser posible. Festejar un viernes o sábado hará que a todos los que trabajen los días de semana les resulte más fácil asistir. [1]
    • Ten en cuenta los lugares para la fiesta y qué tan ocupados estarán para el momento del año en que planees celebrar la despedida de soltero.
  2. Asegúrate de tener ideas claras de las actividades que el novio prefiere y dónde quiere que sea la fiesta. Comprende el tipo de ambiente que desea que tenga la fiesta y lo que su futura esposa desea. [2]
    • Por ejemplo, averigua si quiere ir a un club de desnudistas o si prefiere evitar por completo ese tipo de actividad. Si la respuesta es no, entonces debes dejarles en claro a todos los invitados que en la fiesta no habrá desnudistas ni otras mujeres.
  3. A excepción del novio, todos deben contribuir a la fiesta, pero, como padrino, serás responsable por reservar y pagar muchas cosas. Determina qué es asequible para ti y para los padrinos y otros amigos, y establece un número. [3]
    • Por ejemplo, quizás el novio quiera viajar en avión, pero esta opción podría exceder tu presupuesto. En cambio, puedes optar por algo así como paracaidismo.
    • No olvides incluir en el presupuesto los costos para viajar en tren, avión o auto.
    • Una vez que determines cuánto puede aportar cada persona, puedes establecer un precio de contribución para la fiesta.
  4. Haz una lista de las posibles actividades y limítate a opciones que no excedan tu presupuesto y que le gusten al novio. Evita cualquier cosa demasiado peligrosa o actividades que podrían salir mal si beben alcohol. [4]
    • La lista puede incluir actividades y deportes como golf, esquí acuático, voleibol de playa, degustación de vinos, guerra de pintura, canotaje, una gran cena, una salida nocturna en la ciudad o un viaje de campamento.
    • Las actividades demasiado peligrosas pueden ser salto base, buceo subterráneo, caza de jabalí o una salida nocturna a una zona muy peligrosa de la ciudad o el pueblo.
    • Evita las actividades como karting, montar motocicletas, rentar un barco o disparar si planean beber alcohol.
  5. Incluye a todos los padrinos, sus compañeros de escuela, compañeros de trabajo y familiares hombres como hermanos y primos cercanos. También debes invitar a los jóvenes de la familia de la esposa. [5]
    • Si no sabes si es apropiado invitar a alguien (por ejemplo, el padre del novio), pregunta antes.
    • El novio debe aprobar la lista final de invitados antes de enviar las invitaciones.
  6. Envía las invitaciones de la fiesta. Asegúrate de que incluyan el lugar y el horario de la fiesta y una confirmación de asistencia obligatoria que los invitados deben enviarte. [6]
    • Ten un registro organizado de las personas invitadas y que han confirmado la asistencia para saber cuántas personas asistirán a la fiesta. Puedes hacerlo por escrito o hacer una hoja de cálculo o un documento de Word para registrar la información.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Planificar la comida y el alojamiento

Descargar el PDF
  1. Determina qué tan fácil es para las personas llegar al lugar de la despedida, y haz los planes de viaje para ti, los padrinos y el novio. Verifica los planes de viaje de los miembros de la familia y amigos cercanos para recordarles que hagan sus reservas. Como padrino, es tu responsabilidad asegurarte de que todos los participantes se trasladen al lugar del evento, por más que no pagues por eso. [7]
    • Por ejemplo, si has invitado amigos o primos que viven en otra ciudad o la despedida en sí se festeja fuera de la ciudad, tendrás que reservar los vuelos y recordarles a los demás que también lo hagan.
  2. Los grupos grandes tendrán que reservar el hotel y el auto o autobús con anticipación. Evalúa cuántas personas conforman el grupo, por cuánto tiempo se hospedarán allí y con qué frecuencia necesitarán traslados como grupo. [8]
    • Puedes reservar el transporte para un grupo grande a través de las compañías de limusinas que ofrecen autos, autobuses pequeños o vehículos más grandes para trasladar a un grupo numeroso. Esta también es una buena forma de asegurarte de que nadie conduzca si planean beber alcohol.
    • Al reservar un hotel, ten en cuenta la distancia a la que se encuentra de las actividades, qué tan fácil es ir de un lugar a otro, y quién desea compartir la habitación.
  3. Algunas actividades no requieren reserva (como ir a un parque acuático o a jugar al minigolf), pero si quieren ir de campamento, jugar al golf, practicar esnórquel, jugar a la guerra de pinturas, ir a un club nocturno y muchas otras actividades, tendrás que hacer reservas para un grupo grande.
  4. Decide cuándo y dónde cenarán, y si la despedida dura más de un día o dos, dónde desayunarán y almorzarán. Decide si comerán en un restaurante o contratarán a una compañía de comida. [9]
    • Planifica las comidas de acuerdo a las actividades y el lugar donde se hospeden para tener tiempo para hacer todo.
    • Averigua si alguien del grupo tiene alergia a ciertos alimentos o requisitos dietéticos especiales antes de hacer una reserva para poder adaptarte a las necesidades de todos.
  5. Determina cuánto y qué tipo de alcohol necesitarás con anticipación y cuánto comprarás en restaurantes, clubes y bares, o durante las actividades. Asegúrate de que tú y los demás puedan pagar en efectivo o con tarjeta para las bebidas planificadas al llegar a cada lugar. Decide si necesitarán una compañía de cáterin para las bebidas. [10]
    • Decide cuánta cerveza, vino y licor beberán, y la cantidad de mezcladores de cócteles que necesitarás.
    • Averigua si alguien del grupo no bebe alcohol para proporcionarle alternativas (como refrescos).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Asegurarte de que todos se diviertan

Descargar el PDF
  1. Mantén en control al no beber demasiado alcohol, y asegúrate de saber dónde están todos los miembros de la despedida. Tu trabajo es asegurarte de que nadie se pierda, y de que las bebidas y las comidas estén pagas antes de marcharte de un lugar. [11]
    • Ten una copia de las reservas de las actividades y los restaurantes en tu teléfono o imprímelas para asegurarte de que no haya problemas y no confundirte con respecto a la próxima actividad.
  2. Habla con los padrinos, amigos y familiares en la despedida para asegurarte de que todos estén felices y se diviertan. Ayuda a las personas o los grupos que no se conozcan entre sí para que conversen y se lleven bien. [12]
    • Habla con frecuencia con todos los invitados en cada actividad y lugar que visiten para asegurarte de que todos estén bien.
  3. Asegúrate de que nadie conduzca si ha bebido en la despedida, y de que los invitados no caminen solos en los clubes nocturnos, las calles de la ciudad y otras zonas potencialmente peligrosas. [13]
    • Una buena forma de lograrlo es tener un sistema de compañero; cada persona del grupo debe ser el “compañero” de otra. De esta forma, si alguien se pierde, será fácil reconocer quién es.
    • Averigua cuáles son las zonas potencialmente peligrosas de la ciudad que visiten para no terminar allí por accidente. Estas zonas incluyen lugares donde las pandillas pasen el tiempo e incluso en los restaurantes tipo buffet con una muy mala reputación.
  4. Ocúpate de los contratiempos, las discusiones o los accidentes. Asegúrate de prestarles atención a los invitados que beban mucho alcohol o se sientan mal debido a la comida, el viaje o las actividades. Si necesitan regresar al hotel o la casa, asegúrate de que lleguen de forma segura al verificar sus opciones de transporte y llamar o solicitar un vehículo por ellos. [14]
    • Es posible que tengas que lidiar con otros problemas, como conseguir un transporte si terminan en el lugar incorrecto, cancelar las tarjetas de crédito si alguien pierde su billetera, calmar una discusión en un club nocturno, ayudar a alguien si se lesiona durante una actividad y evitar que las personas ebrias se hagan un tatuaje.
    • Asegúrate de conocer el número de teléfono del conserje del hotel, la compañía de limusinas y taxis, y los servicios de emergencias, en caso de accidentes.
  5. Es posible que el novio tenga solicitudes a último momento en la despedida o necesite tu ayuda para evitar situaciones que considere inapropiadas. Como padrino, tu trabajo es asegurarte de que se divierta y la pase bien. [15]
    • En muchas despedidas de solteros, los invitados se burlan del novio o le toman fotos en posiciones divertidas o comprometedoras. Como padrino, tu trabajo es asegurarte de que nada se salga de control y que no ocurra nada sin el consentimiento del novio.
    Anuncio

Consejos

  • Comienza a planificar con tiempo. Comienza a planificar tan pronto como te nombren padrino para tener tiempo para reservar las actividades y las salas, y para que los invitados organicen sus agendas para poder asistir.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4738 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio