Descargar el PDF Descargar el PDF

La plumeria es un árbol tropical que crece rápido y produce una gran cantidad de flores aromáticas entre los meses de marzo y octubre. Puede alcanzar una altura de 9 m (30 pies) cuando está madura. También se le conoce como frangipani y requiere un clima cálido para desarrollarse. Si bien no soporta un invierno con temperaturas bajo cero, puedes plantarla en una maceta y traerla al interior de tu casa cuando haga frío. Para que tu plumeria crezca fuerte y hermosa, solo necesitas elegir el lugar adecuado, asegurarte de no regarla en exceso y cuidar de ella según la estación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir el ambiente y los materiales

Descargar el PDF
  1. La plumeria requiere una temperatura mínima de 18 a 27 °C (65 a 80 °F). No sobrevive en temperaturas inferiores a 13 °C (55 °F). Las partes de la planta expuestas a temperaturas bajo cero morirán. Por ende, es fundamental elegir el lugar adecuado. Si la temperatura desciende regularmente o por temporadas por debajo de los 13 °C (55 °F), no plantes la plumeria en el suelo exterior. En vez de eso, plántala en un recipiente que puedas mantener al interior cuando el clima sea frío. [1]
    • Aunque las plumerias poseen requerimientos estrictos de temperatura, son flexibles en el hecho de que pueden florecer al exterior o al interior.
    • Pueden sobrevivir en temperaturas muy altas, incluso más de 38 °C (100 °F).
  2. Esta planta crece mejor a pleno sol, pero puede vivir con al menos 6 a 8 horas de luz solar al día. Busca un lugar en el que reciba luz solar de forma regular. La plumeria se desarrolla bien en invernaderos o cerca de una ventana grande muy iluminada si la cultivas al interior.
  3. Si plantas la plumeria al exterior, puedes plantarla en una maceta o en el suelo. Si optas por la segunda opción y plantas varias, debes colocarlas 3 a 6 m (10 a 20 pies) de distancia entre sí, de modo que sus raíces tengan suficiente espacio para crecer. [2] Puedes plantar un cepellón en un agujero que sea igual de profundo que las raíces, pero con una anchura 2 a 3 veces mayor. Elige una zona para plantar que tenga buen drenaje y el agua no se encharque después de llover. [3]
    • Evita las zonas donde la plumeria esté expuesta al calor que irradia de una pared de ladrillo o concreto.
  4. Es útil plantar la plumeria en un recipiente porque puedes moverla al interior si hace frío. También puedes cultivarla al interior durante todo el año. Si la plantas en un recipiente, debes usar uno con uno o varios agujeros en el fondo para proporcionarle un buen drenaje de la tierra y el agua, ya que la plumeria no se desarrollará bien con los pies mojados. Usa un recipiente de al menos 4 litros (1 galón) con el fin de que la planta tenga suficiente espacio para crecer. Es preferible usar macetas negras de vivero en vez de las macetas de arcilla debido a la naturaleza porosa de este material, el cual permite que las raíces queden incrustadas en las paredes y que la humedad escape muy rápido. [4]
    • Las macetas negras de vivero están disponibles en las tiendas de jardinería.
    • Las macetas de plástico son otra buena alternativa debido a que no tienen la porosidad de la arcilla.
  5. Dado que uno de los principales peligros de las plumerias es el riego excesivo, asegúrate de que la tierra drene rápido, por ejemplo, elige la mezcla para cactus o la mezcla para macetas. Si la tierra es muy densa o fina, retendrá mucha agua. En cambio, la tierra gruesa garantiza un drenaje adecuado. Elige una con un pH ligeramente ácido, entre 6 y 6,7. [5] Para asegurarte de que la tierra drene de forma adecuada, mézclala con un poco de perlita o arena. Puedes encontrar la tierra que necesitas en las tiendas de jardinería. [6]
    • Si plantas al exterior, asegúrate de que la tierra drene bien mezclándola con un material orgánico como abono o turba.
  6. Si no quieres plantar la plumeria por tu cuenta, compra una que ya viene plantada. Compra un árbol sano en el vivero de tu localidad. Selecciona una planta compacta con un color brillante homogéneo y un tronco derecho y resistente. Busca ramas separadas de manera uniforme. Evita las plantas con hojas marchitas o de color pálido.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantar la plumeria

Descargar el PDF
  1. Necesitas semillas o esquejes de plumeria para plantarla por tu cuenta. Desafortunadamente, no están muy disponibles en el mercado. Es complicado encontrarlos, así que lo mejor es conseguirlos de alguien que ya posee una plumeria. Tal vez tienes un vecino o un familiar que cultiva plumerias y está dispuesto a compartir contigo sus semillas o esquejes. Estos pueden recolectarse en primavera u otoño para permitir la propagación de la planta. [7]
    • Las semillas y los esquejes también están disponibles en páginas web como Amazon. Sin embargo, existen ciertas dudas sobre la calidad de dichos productos, puesto que las semillas y esquejes de plumeria pierden viabilidad en unos cuantos meses.
  2. Esto implica colocarlas en una toalla de papel húmeda por todo un día. Luego absorberán la humedad y se verán un poco hinchadas, un indicador de que están listas para crecer. Esto les permitirá echar raíces con mayor rapidez. Asegúrate de ponerlas en un ambiente cálido mientras germinan. [8]
  3. Para esto, llena el recipiente con tierra e introduce las semillas 5 mm (0,2 pulgadas) en la tierra o mete los esquejes 5 cm (2 pulgadas) en la tierra. Aprieta firmemente la tierra que rodea las semillas o los esquejes para mantenerlos en su sitio. Si plantas semillas, el extremo hinchado debe estar enterrado y el ala de la semilla debe sobresalir de la tierra. Solo planta una semilla o esqueje por maceta. [9]
    • Al principio puedes plantar las semillas en una maceta más pequeña (de 500 ml o 16 onzas líquidas) y luego trasladarlas a una maceta más grande (de 9,5 litros o 2,5 galones) una vez que empiecen a crecer de una semana a un mes. A las macetas más pequeñas se les conoce como macetas de plantación y son útiles para una planta que recién empieza a crecer.
  4. Cuando plantas por primera vez la plumeria, no debes regarla de inmediato. La planta nueva es muy delicada y sus sistemas radiculares crecen con muy poca agua. Solo asegúrate de brindarle suficiente luz y calor durante 3 semanas y luego empieza a agregar agua de forma gradual. Primero agrega 1/2 taza de agua por semana. [10]
    • Tras 1 o 2 meses, la planta producirá sus primeras hojas. Esto indica que puedes regarla de forma regular cada semana.
    • Una vez que las hojas alcancen 12,5 cm (5 pulgadas) de longitud, significa que la plumeria ha echado raíces y puedes regarla abundantemente.
  5. Una vez que el plantón haya alcanzado al menos 7,5 cm (3 pulgadas) de altura, trasplántalo a una maceta más grande. Retíralo con su tierra y colócalo en un recipiente más grande (mínimo de 4 litros o 1 galón) que esté lleno de tierra para macetas. Luego cubre las raíces con tierra y apriétala firmemente en su nueva maceta. [11]
    • Si es posible, usa una maceta de plástico o una maceta negra de vivero.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de la plumeria

Descargar el PDF
  1. Debes regarla con frecuencia, al menos una vez por semana, cuando está en pleno florecimiento (desde marzo o abril hasta noviembre o diciembre). Deja de regarla cuando sus hojas empiecen a caerse y no la riegues mientras está inactiva o es la primera vez que echa raíces. Regarla en exceso es un gran peligro para ella. Para asegurarte de que esto no sea así, deja que la tierra se seque por completo entre cada riego. [12]
    • A la hora de regarla, agrega suficiente agua para humedecer la tierra, pero nunca debe encharcarse por encima. La cantidad adecuada de agua varía según el tamaño de la planta.
  2. Durante su periodo de florecimiento, agrega a la plumeria un fertilizante rico en fósforo dos veces al mes, por ejemplo, de 10-30-10 (el número del medio es el fósforo). Dilúyelo agregando 1 o 2 cucharaditas por cada 4 litros (1 galón) de agua. Luego aplica una cantidad suficiente de esta solución para humedecer la tierra. [13]
    • No es necesario ningún fertilizante o cuidado durante el periodo de inactividad en los meses de invierno.
  3. La plumeria no necesita que la podes con frecuencia, pero puedes podarla al final del invierno si las ramas crecen muy largas. Solo corta las ramas hacia atrás en un 1/3. De este modo, mejorarás la salud de la planta y la ayudarás a crecer mejor. [14]
  4. Ciertos insectos pueden dañar las plumerias, entre ellos los ácaros, las moscas y los pulgones. Si notas la presencia de insectos en tu planta, aplica en las hojas un aceite de horticultura o un insecticida como malatión. Es probable que necesites aplicarlo más de una vez para combatir los insectos con eficacia. No olvides seguir las instrucciones del producto para mejores resultados.
  5. Si la plumeria está en un recipiente al exterior, llévala al interior de tu casa en invierno. Puedes almacenarla en el garaje o el sótano siempre y cuando la temperatura no descienda por debajo de los 13 °C (55 °F). No olvides mantenerla seca y caliente durante su periodo de inactividad. [15]
    • La planta puede sobrevivir sin luz del sol durante el invierno, pero se desarrollará mejor la próxima estación si la has expuesto a la luz durante su almacenamiento. Usa luces fluorescentes si no hay ventanas en tu garaje o sótano.
  6. En primavera u otoño, corta las puntas del tallo hasta 30 a 60 cm (1 a 2 pies) de largo y deja que se asienten mínimo 2 semanas antes de plantarlas. [16] Puedes recolectar las semillas una vez que la vaina se abra. Mantenlas secas hasta que sea el momento de plantarlas. Las semillas secas duran unos 3 meses. [17]
  7. Si la plumeria sobrepasa su recipiente, es hora de trasladarla a la maceta del siguiente tamaño . Por ejemplo, si en la actualidad está en una maceta de 4 litros (1 galón), pásala a otra de 9,5 litros (2,5 galones). La plumeria solo crecerá más larga si sus raíces tienen suficiente espacio para crecer. [18]
    • Pero si es muy grande para cambiarla de maceta, retira unos cuantos centímetros de tierra de la parte superior y agrégale tierra fresca por encima.
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado de no regar en exceso la plumeria o de lo contrario, la dañarás.
Anuncio

Advertencias

  • La plumeria no tolera las heladas en lo absoluto. Las partes de la planta que estén expuestas a temperaturas bajo cero, morirán.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una planta de plumeria
  • un recipiente resistente con agujeros de drenaje para cultivar al interior
  • una mezcla de cactus comercial o mezcla de macetas para todo uso para cultivar al interior
  • un fertilizante granulado rico en fósforo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 152 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio