Descargar el PDF Descargar el PDF

Los mangos son una de las frutas más antiguas que se cultivan y, por lo general, se usan para darle un sabor único a casi todo, desde ensaladas y arroz hasta salsas. Si bien no se requiere que los podes rigurosamente ni les des forma cada año, sí deberás tener una visión para el árbol y realizar un método adecuado para lograrlo mientras es joven. No solo eso, sino que las técnicas de poda para los árboles jóvenes y aquellos que empiezan a producir mangos y flores son un poco diferentes.

Método 1
Método 1 de 3:

Podar un árbol joven

Descargar el PDF
  1. Esto fomentará que el tronco crezca, además de ramas horizontales fuertes que formarán la estructura de la planta. Luego de que alcance esta altura inicial (que debe suceder tras 12 o 18 meses), corta el tallo principal hasta que tenga entre 60 y 70 cm (2 y 2,3 pies) de altura con unas tijeras para podar. Corta siempre por debajo del “anillo de yemas”, que es el espiral de hojas concentrado en el tallo principal. [1]
    • Si cortas por encima del “anillos de yemas”, se creará un punto débil y fomentará un espacio desigual entre los nuevos brotes.
  2. Unas 6 o 7 crecerán aproximadamente en total. Deja unos 3 o 4 tallos horizontales, espaciados entre ellos uniformemente.
    • Nunca saques todas las ramas ya que estos tallos horizontales formarán parte más adelante de la rama principal del árbol. [2]
  3. Las 3 o 4 ramas horizontales que dejes crecer deben alcanzar una longitud promedio entre 18 y 24 meses después de plantar. Una vez que lo hagan, córtalas hasta que tengan 1 metro (3,3 pies) de largo. Corta nuevamente por debajo del “anillo de yemas”. [3]
    • Pellizca las hojas con tus dedos cuando podes. [4]
    • Sigue cortando los tallos horizontales por debajo del corte inicial el siguiente año. Una vez que el árbol empiece a producir frutas (que debe ocurrir al segundo o tercer año de plantar), podrás realizar los procedimientos de poda de frutas.
  4. Los tallos que se expandan de las yemas deben extenderse horizontalmente ya que estas ramas tendrán más fuerza y producirán frutas más rápido. Cuelga unas anclas comerciales para plantas (u otros objetos pesados) a los tallos que estén creciendo verticalmente con una cuerda.
    • Los objetos deben ser lo suficientemente pesados para jalar las ramas y colocarlas en una posición horizontal, pero no tan pesados como para doblarlas hacia abajo. [5]
    • Para lograr mejores resultados, deja los objetos colgando por aproximadamente 3 meses.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cortar luego de cosechar

Descargar el PDF
  1. Luego de cosechar las frutas, es importante podar para preparar a la planta para la siguiente temporada de producción. También es ideal podar en verano ya que las partes heridas del árbol sanan más rápido en esta estación. [6]
    • Usa un par de tijeras de jardinería de mango largo para las ramas largas de 5 cm (2 pulgadas) de diámetro.
    • Evita podar los lados del árbol si es posible.
  2. Esto se llama “podar la falda” y hará que sea más fácil para ti sacar las hierbas, regar y fertilizar . El objetivo es mantener una altura modesta y despejar la zona inferior.
    • Mantener una altura modesta mejorará el florecimiento del árbol y, a su vez, su producción de frutas.
  3. Favorece siempre los tallos horizontales que muestren potencial para crecer durante cada inspección que realices con regularidad. Esto fomentará una estructura fuerte y compacta. [7]
    • Está bien dejar un par de ramas verticales si hay suficientes ramas horizontales que sirvan de apoyo (3 o 4 ramas principales aproximadamente).
    • Los árboles de mango deben tener una estructura sólida y completamente formada luego de 3 años.
  4. Céntrate en podar los tallos horizontales. Hazlo inmediatamente después de cosechar. Esto es especialmente importante durante el segundo o tercer año después de la plantación ya que podar ayuda a que el árbol enfoque su energía en producir frutas. [8]
    • Continúa con este procedimiento durante el segundo año y luego detente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Podar antes del florecimiento

Descargar el PDF
  1. Esta poda es necesaria y debe completarse durante un periodo de 2 a 4 semanas justo antes de que la temporada de florecimiento empiece. Lo ideal es que después de esto se dé el florecimiento y no el crecimiento de más vegetación. [9]
    • Usa sierras para podar las ramas y troncos que midan 15 cm (6 pulgadas) de diámetro.
    • Evita podar después del florecimiento ya que podría causar la pérdida del cultivo.
  2. Las ramas de la estructura más largas son importantes para el crecimiento del árbol, pero también le restan energía a la producción de frutas. Elige una rama que mantenga la mayor cantidad de crecimiento rebelde en ella (como las ramas verticales). Si sacas una pequeña cantidad con el tiempo (un proceso conocido como “ralear”), podrás mediar el crecimiento de la vegetación y mantener las frutas frescas. [10]
    • Corta las ramas justo por debajo del tronco.
  3. Las ramas laterales son aquellas que se extienden de forma perpendicular de las ramas estructurales principales. Después de ello, corta la rama adjunta a la rama lateral (aquella paralela a la rama principal). Córtala justo hasta por debajo del lugar donde la rama lateral se extiende. [11]
    • Ten cuidado y realiza cortes limpios cuando podes la rama restante ya que debe seguir creciendo de manera saludable.
  4. Enfócate en las ramas y ramitas muertas y las ramitas más altas en el centro que estén ocupando demasiado espacio. Esto hará que sea fácil controlar las plagas y enfermedades si el espray penetra mejor en la planta. Asimismo, dejará que el árbol esté más abierto para recibir la luz solar, lo cual es beneficioso para el color de las frutas. [12]
    • Enfócate siempre en sacar las ramas verticales en lugar de las horizontales. [13]
  5. Esta sellará la superficie y fomentará que sane rápidamente al retenerla en agua. Asimismo, evitará que las bacterias y los hongos infecten las ramas recién cortadas. [14]
    • La pintura de podar no es necesaria, pero se recomienda usarla si se sabe que hay plagas y enfermedades en el área.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras para podar
  • tijeras para podar de mango largo
  • sierras para podar
  • cintas de color
  • pintura o alquitrán de hulla
  • cuerda
  • anclas o pesos para plantas
  • pintura de podar
  • brocha

Consejos

  • Si tienes varios árboles de mango, marca aquellos (o incluso las ramas y áreas específicas) que requieren una poda con una cinta de color.
  • Echa un vistazo a los árboles cuyas copas (la parte superior de la planta) se superpongan aunque sea un poco. Estos árboles se verán favorecidos si podas las ramas laterales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 194 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio