Descargar el PDF Descargar el PDF

Es importante ejecutar la poda regular de los arbustos de arándanos para evitar que se vuelvan excesivamente grandes e improductivos. La formación de arbustos jóvenes mediante la poda regular durante los dos primeros años promueve la estructura adecuada de la planta y a su vez estimula la máxima producción de frutos. Si aprendes a reconocer las cañas maduras y las cortas de manera adecuada, lograrás formar los arbustos y crear plantas productivas.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Aprender los conocimientos básicos sobre el cultivo de arándanos y la poda de arbustos jóvenes

Descargar el PDF
  1. Los arándanos crecen en los brotes laterales, fuera de las ramas principales de los arbustos. [1]
    • Los arándanos solo crecen sobre las ramas que tienen por lo menos un año de edad. Las ramas de más de cuatro años pueden producir una cosecha menor. Debes podar los arbustos para que proporcionen suficientes brotes nuevos para la producción de arándanos del año siguiente. [2]
  2. Si los arbustos no se podan cada año, pueden producir frutos en exceso. Si esto ocurre, los arbustos solo producirán frutos cada dos años. [3]
    • También debes podar el arbusto para mantenerlo bajo control, ya que no debe crecer demasiado. Si la planta es demasiado alta, te resultará difícil cosechar los arándanos. [4] Además, es necesario ralear el centro para que pueda ventilarse de manera adecuada y prevenir enfermedades. [5]
    • Al podar también se despeja el centro para que pueda recibir la luz del sol (lo que proporciona los nutrientes necesarios para madurar los frutos). [6]
  3. Durante los dos primeros años, debes formar los arbustos para que crezcan de manera adecuada.
    • Debes eliminar las ramas cruzadas. Durante los dos primeros años, debes cortar las ramas que se cruzan, ya que esto permite que el arbusto concentre sus recursos en las cañas que crecen directamente hacia arriba, haciéndolas más fuertes (lo que también estimula la formación de un mejor arbusto). Además, esto mantiene los frutos lejos del suelo. [7]
    • Concéntrate en formar correctamente el arbusto. En el segundo año, debes eliminar todas las ramas que no hayan crecido lo suficiente durante la temporada anterior y dejar a las que estén más altas. Es probable que puedas podar algunas de estas últimas en el siguiente paso. [8]
  4. Luego de la primera temporada, puedes cortar las cañas más largas hasta dos tercios de su longitud si el arbusto no ha crecido demasiado durante el primer año. Este procedimiento le ayudará a expandir sus ramas. [9]
  5. Cada vez que divises una yema frutal en los 2 primeros años (a diferencia de las yemas planas de las hojas), debes eliminarla. Puedes utilizar unas podaderas afiladas para eliminar todas las yemas que detectes. El arbusto necesita concentrarse en su crecimiento y no en la producción de frutos. [10]
    • A veces pueden crecer flores a partir de las yemas frutales que no has detectado con anterioridad. Si las encuentras, también debes eliminarlas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Podar un arbusto de arándanos antiguo

Descargar el PDF
  1. Debes realizar este procedimiento durante el invierno. Puedes podar desde noviembre hasta marzo. Sin embargo, el mejor momento para hacerlo es de finales de febrero a principios de marzo. [11]
    • Esta época del año es la mejor porque puedes observar qué yemas nuevas producirán los frutos (yemas gruesas) y cuáles producirán las hojas (yemas planas). [12]
  2. [13] Al cortar, siempre usa un par de tijeras afiladas. Cuando las podaderas están desafiladas, necesitas ejercer demasiada presión al cortar y podrías lastimarte. Además, el procedimiento resulta más difícil y podrías dañar la planta. Debes utilizar guantes mientras podas para proteger tus manos. [14]
  3. Debes cortar primero las cañas que presentan enfermedades. Busca ramas arrugadas o descoloridas.
  4. Mientras pasas de un arbusto a otro, debes sumergir las podaderas en el desinfectante para detener la propagación de la enfermedad. Debes sacudir el desinfectante antes de pasar al siguiente arbusto. [15]
    • También puedes sumergir un paño (o una toalla) en alcohol isopropílico y utilizarlo para desinfectar las podaderas.
  5. Corta todas las ramas que parezcan dañadas por el clima u otras circunstancias. Las ramas dañadas pierden sus hojas, lucen arrugadas o se rompen debido al viento.
  6. Esto significa que debes recortar todos los brotes que no luzcan fuertes. [16] Debes buscar los brotes que hayan crecido a finales de la temporada anterior cerca de la parte inferior de la planta, ya que no han tenido el tiempo suficiente para desarrollarse por completo. [17]
    • Debes eliminar los brotes de crecimiento tardío que se encuentren cerca de la parte inferior de la planta para conservar los recursos para la parte superior. [18] Estas ramitas son las que no han crecido lo suficiente en la temporada anterior, por lo que son demasiado pequeñas como para producir algún fruto durante el año presente. [19]
    • Además, debes cortar todas las ramas inferiores cuyos frutos toquen el suelo. Los frutos no deben tocar el suelo mientras crecen. Estas ramas crecen en ángulo (en lugar de hacerlo hacia arriba) o se doblan hacia el suelo. [20]
  7. Si una caña no ha producido frutos durante el presente año, debes reducir los brotes adicionales del año anterior. [21] Puedes reconocer estos brotes porque lucirán como grupos de ramitas más abundantes que otras ramas. Además, la madera que produce este tipo de brotes no lucirá tan brillante como la de los brotes más recientes. [22]
    • Al cortarlos, debes colocarlos en un lugar en el que la rama luzca más fuerte y que tienda a crecer hacia arriba en lugar de hacia los lados. [23] Debes ejecutar el corte justo por encima de una yema que apunte hacia afuera o en la siguiente rama.
  8. [24] Debes eliminar las cañas antiguas que se encuentren al nivel del suelo, en especial si el arbusto es bastante alto. Los arbustos se consideran demasiado altos si no puedes cosecharlos con facilidad. Sin embargo, debes dejar por lo menos siete cañas. [25]
    • Debes podar las cañas donde crezca un nuevo brote. [26]
    • No debes conservar las cañas que tengan más de seis años.
  9. Solo debes retirar de 2 a 3 cañas maduras por año para ayudar a sostener el crecimiento. Debes comenzar a cortar las cañas más antiguas debido a que estas ya no producen tantos arándanos luego de cuatro años. Las cañas se consideran maduras cuando tienen por lo menos dos años de edad.
    Anuncio

Consejos

  • Si observas que tu planta presenta arándanos pequeños debido a la producción excesiva de frutos en cada estación, debes cortar algunas yemas frutales al comienzo de la estación. [27]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 245 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio