Descargar el PDF Descargar el PDF

El Hibiscus syriacus , más conocido como “rosa de sarón”, es un arbusto florido que produce flores rosadas, moradas o blancas. Es de bajo mantenimiento notablemente, pero podarlo de manera ocasional puede ayudar a que florezca y a darle una apariencia más atractiva. Ten el hábito de cortar los arbustos cuando estén en un estado de dormancia a finales de invierno o principios de primavera. Saca primero la madera dañada. Luego, encárgate de los tallos entrecruzados o el crecimiento fuera de control que amenaza con arruinar la apariencia ordenada de la planta.

Método 1
Método 1 de 2:

Estimular el nuevo crecimiento

Descargar el PDF
  1. Generalmente hablando, esta es una planta excepcionalmente autosuficiente, por lo que no requiere demasiado mantenimiento. No obstante, si decides que es necesario retocar los arbustos, hazlo durante los meses más fríos mientras siguen en un estado de dormancia. Si lo haces, ayudarás a fomentar un nuevo crecimiento una vez que el clima se vuelva más cálido. [1]
    • Por regla general, el mejor momento para podar una rosa de sarón es entre marzo y principios de mayo si vives en los Estados Unidos, antes de que las flores empiecen a abrirse. [2]
    • Cortar la planta demasiado pronto o demasiado tarde puede hacer que entre en un estado de shock, dejándola así vulnerable a los diferentes elementos y retrasando el desarrollo del nuevo crecimiento saludable.
  2. Presta especial atención a las ramas que parecen estar podridas, quebradas o sin color. Deja solo las secciones más fuertes y saludables. Intenta cortar cada brote tan cerca de la rama más larga a la que se conecta como sea posible. Debes poder usar unas tijeras de jardinería para abordar la mayor parte de la poda. [3]
    • En el caso de las ramas más gruesas o rebeldes, es posible que necesites un par de tijeras de mango largo extrafuertes o una sierra de mano para podar. [4]
    • Si no estás seguro de si una rama en particular está muerta, intenta raspar un poco la corteza. Si la madera debajo tiene un matiz verdoso, déjala.
  3. Inspecciona el interior del arbusto para ver si hay brotes que se superponen o se enredan entre ellos. Saca las 2 ramas más torcidas desde su base (no es necesario sacar ambas). Asimismo, no olvides revisar si hay tallos enredados o retorcidos cerca de la parte externa de la planta. [5]
    • Además de hacer que los arbustos se vean bien, deshacerte de las ramas entrecruzadas también despejará la parte central, proporcionando la circulación del aire esencial para mantener las plagas y enfermedades alejadas.
  4. Los chupones son tallos delgados que crecen de forma vertical en las raíces de los arbustos leñosos como la rosa de sarón. Por lo general, aparecen mayormente en la parte inferior de las ramas principales o en el suelo directamente bajo la planta. La mejor forma de tratar los chupones es cortándolos tan cerca de la base como sea posible ya que esto eliminará la conexión que tienen con las raíces de la planta y hará que su crecimiento sea lento. [6]
    • Una vez que empiecen a germinar, los chupones volverán a aparecen dentro de un par de meses. Esto significa que deberás cortarlos de nuevo unas 2 o 3 veces al año. [7]
    • Los chupones no solo son feos, sino que también debilitan los nutrientes vitales del suelo si no los sacas de inmediato.
  5. Si a la rosa de sarón no le está yendo bien (o ha crecido a grandes proporciones), está bien saca más del crecimiento que aquel que dejas. Siempre que la madera resistente en la base de la planta quede intacta, volverá a producir flores llamativas año tras año. [8]
    • La práctica de reducir significativamente el tamaño general de planta se llama poda “severa” o “de rejuvenecimiento”. La poda severa es útil para fomentar el nuevo crecimiento saludable en las plantas viejas o débiles.
    • Es seguro podar una rosa de sarón hasta los tocones desnudos, que tienen un largo de 60 a 90 cm (2 a 3 pies) mientras se encuentran en un estado de dormancia.
    • Ten en cuenta que mientras más ramas cortes, menos flores habrán cuando el arbusto finalmente florezca. Sin embargo, las flores que queden serán mucho más fuertes y brillantes debido a que la planta podrá dedicarle más de sus recursos al crecimiento que quede.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Controlar el tamaño de los arbustos

Descargar el PDF
  1. Busca las vainas de semillas cerca del centro de los racimos de hojas grandes. Cuando las encuentres, córtalas por debajo del tallo usando un par de tijeras para podar afiladas. Asegúrate de deshacerte de ellas para que no entren en contacto con el suelo. [9]
    • Sujeta las vainas con cuidado para evitar que se caigan accidentalmente.
    • Si permites que las vainas de semillas maduren, caerán tarde o temprano, ocasionando que pequeñas semillas se dispersen por todo el jardín o patio. Esto podría causar un pequeño bosque de plantas de rosa de sarón que no quieres.
  2. A medida en que crezca, tendrá la tendencia de expandirse hacia arriba en lugar de hacia los costados. Puedes resolver este problema al enfocarte en las ramas que sobresalgan por encima de otras en la parte superior del arbusto. Para asegurarte de que la planta se vea lo mejor posible, haz que tenga una forma “V” superficial o redondea con cuidado la parte superior en lugar de cortar en línea recta. [10]
    • Para obtener una apariencia natural, poda las ramas individuales de modo que tengan tamaños ligeramente diferentes. [11]
    • Si no te encargas de una rosa de sarón, puede crecer en promedio hasta una altura de 2,4 a 3,6 metros (8 a 12 pies).
  3. Poda una gran cantidad del crecimiento en la parte inferior y en los costados para que sea adecuada para el área en donde está. Recuerda que puedes podar hasta dos tercios del tamaño total de la planta sin dañarla, así que no temas hacerlo demasiado si es necesario. [12]
    • Darle una apariencia de forma estratégica puede hacer que las plantas que crecen fuera de sus parcelas, que bloquean los pasillos o que sobrepasan las especies de los vecinos sean más manejables.
    • Todas las ramas floridas que podes florecerán de nuevo al inicio de la próxima temporada de crecimiento.
  4. Identifica el punto en la base del arbusto donde las ramas más grandes inferiores se entrecrucen. Luego, usa unas tijeras de mango largo o una sierra para podar para cortar todas las ramas pequeñas alrededor hasta la mitad de la altura del nuevo tronco. Cuando hayas terminado, el arbusto ya no tupido tendrá una forma ordenada y vertical similar a un árbol de Júpiter o arce japonés. [13]
    • Saca los brotes nuevos en la rama central tan pronto como empiecen a aparecer para preservar la nueva forma de la planta. [14]
    • Si bien la rosa de sarón es técnicamente un arbusto florido, varios entusiastas de la jardinería prefieren cultivarla como árboles pequeños, lo cual hace que su mantenimiento sea más fácil.
    • Darle a esta planta la forma de un árbol puede ser útil si el espacio en el jardín o patio es muy escaso y no hay lugar para un arbusto de tamaño completo.
    Anuncio

Consejos

  • La “rosa de sarón” es un apodo compartido por varias especies diferentes. No obstante, en la mayor parte del mundo, se refiere por lo general a hibiscus syriacus , una planta de la familia hibiscus.
  • La rosa de sarón es capaz de sobrevivir con muy poco mantenimiento, lo que significa que la mayoría de la poda que realices será simplemente con fines estéticos.
  • Dependiendo del tamaño y la edad de los arbustos, es posible que consideres que es necesario darles un poco de atención una vez cada dos temporadas de crecimiento o podrías no tocarlos por años.
  • Antes de podar, asegúrate de que las herramientas estén afiladas. Si las herramientas no realizan cortes limpios y fáciles, considera afilarlas.
  • Esteriliza siempre las herramientas antes y después de cada rutina de poda. También debes esterilizarlas antes y después de usarlas en las plantas si están enfermas.
  • Usa siempre guantes resistentes de jardinería cuando podes para proteger tus manos y mejorar tu agarre.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras para podar
  • tijeras de mango largo (para las ramas más gruesas)
  • una sierra para podar de mano (opcional)
  • guantes de jardinería

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4192 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio