Descargar el PDF Descargar el PDF

Las opciones de ingredientes al hacer una lasaña son prácticamente infinitas. Puedes hacer una lasaña vegetariana, una lasaña para los amantes de la carne o una lasaña que tenga todos los ingredientes: con verduras, quesos y con tu carne favorita sazonada. La lasaña es un excelente plato delicioso y abundante para la entrada de la cena. Es posible que parezca un poco difícil saber la manera de colocar adecuadamente todos los ingredientes en una lasaña sin hacer un desorden o desparramarlos, pero no te preocupes. Hacer una lasaña es simple y fácil. Una vez que domines el arte de hacer una lasaña, puedes llegar a ser muy creativo como desees serlo, incluso sin seguir una receta.

En Venezuela se le conoce con el nombre de pasticho .

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararse para hacer una lasaña

Descargar el PDF
  1. Esto abarca todos los ingredientes fríos (como el queso), los ingredientes calientes (como la carne y las verduras a la parrilla) y las salsas. Asegúrate de tener un espacio de trabajo limpio y amplio y de que todo esté muy cerca.
    • Mantén organizadas las cosas. Para ello, separa tus ingredientes en tazones individuales en el espacio de tu mostrador.
    • Si haces una lasaña de carne , prueba carne picada de cerdo, pollo o res mezclada con un poco de tocino y sazonada con hierbas. Asegúrate de que la carne esté completamente cocida antes de colocarla en la lasaña.
    • Para una lasaña vegetariana , prueba champiñones, calabacines en rodajas y espinaca fresca.
  2. Puedes utilizar fideos para lasaña sin hervir o fideos regulares. Los fideos regulares los debes cocinar previamente de forma estándar y luego escurrir hasta que se suavicen antes de colocarlos en la lasaña; mientras que los fideos sin hervir los debes cocinar durante el proceso de horneado. [1]
    • Elige tus fideos según tu preferencia y la cantidad de tiempo que tengas. Si no tienes mucha experiencia en preparar lasaña, puedes hacer una mucho más rápidamente con fideos sin hervir.
  3. Para que se vea el efecto de capas en tu lasaña, necesitarás un plato hondo y amplio. Puedes utilizar un plato de metal o de vidrio. Elige el plato que sea más hondo y suficientemente amplio para el tamaño de la lasaña que vas a hacer. [2]
    • Un plato hondo requerirá más tiempo para la cocción que uno no tan hondo.
    • El vidrio es mal conductor del calor; sin embargo, lo distribuye de manera más uniforme. Utilizar un plato de vidrio ayudará a que tu lasaña se cocine de manera más uniforme y a que se mantenga caliente si debes esperar a que alguien llegue a casa antes de servir la cena.
    • Los metales, especialmente el aluminio, son normalmente mejores conductores del calor. Se calientan rápidamente, pero también pueden enfriarse rápidamente una vez que se retira del horno. Utilizar un plato de metal podría hacer que los bordes y el fondo de tu lasaña sean más quebradizos de lo que sucedería con un plato de vidrio. Asimismo, no deberás esperar demasiado tiempo antes de servir ya que los platos de metal pierden el calor rápidamente. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar la lasaña

Descargar el PDF
  1. Si utilizas fideos sin hervir, retíralos del empaque y colócalos con el resto de ingredientes. Si utilizas fideos regulares, sigue las instrucciones del empaque respecto al tiempo de cocción y escúrrelos bien (sácalos del agua un poco antes de que estén 'al dente' para que cuando los lleves al horno no se pongan pastosos). Deja que se enfríen durante unos minutos: pueden estar muy calientes para tocarlos al acomodar la lasaña. Verter agua fría sobre ellos ayudará a que se enfríen; sin embargo, asegúrate de no dejar que los fideos reposen mucho tiempo después de enfriarse ya que se pegarán.
    • Si utilizas una bandeja más pequeña que la que pide la receta o si solo haces la mitad de la receta, podrás cortar los fideos cocidos a fin de ajustarlos. También podrán romper cuidadosamente los fideos sin hervir para ajustarlos a la forma del plato.
    • Mete los extremos de tus fideos en la bandeja antes de hornear. Cualquier parte que se extienda más allá de los bordes se podría quemar o secar y volverse duro o quebradizo.
    • Para servir más fácilmente y tener un borde dorado, unta mantequilla ligeramente en tus platos para hornear de metal o vidrio antes de acomodar la lasaña. Si utilizas una superficie antiadherente, es posible que la mantequilla no sea necesaria. O simplemente rocía con aerosol de cocina antiadherente.
  2. Watermark wikiHow to preparar lasaña
    Empieza con una cantidad pequeña de salsa en el fondo de tu plato para que así la lasaña se mantenga húmeda y la capa inferior de la pasta no se pegue a la bandeja. [4] Toma una hoja de tus fideos regulares hervidos y escurridos o de tus fideos sin hervir y extiéndelos en la base del plato, superponiéndolos ligeramente. El objetivo es conseguir que todo el fondo del plato esté cubierto por una capa de fideos.
    • Recuerda: puedes cortar o romper tus fideos para ajustarlos al tamaño y forma de tu bandeja si es necesario.
    • Si utilizas fideos sin hervir, es posible que tenga que romperlos en vez de superponerlos ya que las partes superpuestas se pueden endurecer cuando hornees.
  3. Watermark wikiHow to preparar lasaña
    El relleno variará dependiendo de la receta. Sigue las instrucciones de la receta para hacer tu relleno y espárcelo sobre la capa base de fideos. Esparce casi 1/3 de tu relleno sobre los fideos de base.
    • ¡No hagas capas muy gruesas! Esto puede provocar que la lasaña se desmorone cuando la sirvas y comas.
  4. Watermark wikiHow to preparar lasaña
    Sigue las instrucciones de tu receta para hacer una mezcla de queso y así cubrir la superficie de tu plato con una capa delgada de queso. Utiliza suficiente queso de modo que puedas cubrir la capa anterior.
    • Si tu receta pide una mezcla de requesón y una capa separada de queso mozzarella, coloca primero el requesón y luego sigue con el queso mozzarella. [5]
  5. Watermark wikiHow to preparar lasaña
    Utiliza una cuchara para salpicar salsa sobre el queso hasta que esté cubierto. Dependiendo del tamaño de tu plato, es posible que tengas que utilizar más o menos salsa.
    • Ten cuidado de no utilizar demasiada salsa. Esto podría provocar que la lasaña termine aguada.
    • Cuando utilices fideos sin hervir, utiliza ligeramente más salsa. Los fideos sin hervir absorberán más humedad para cocerse.
  6. Watermark wikiHow to preparar lasaña
    Una vez que hayas colocado la segunda capa de salsa, deberás colocar encima otra capa de fideos, seguido del relleno, queso y otra capa de salsa. La cantidad de capas que tu lasaña tenga variará según la receta y el tamaño del plato. Utiliza toda tu mezcla de relleno.
    • Asegúrate de separar unas cuatro capas de fideos o la cantidad que necesites para cubrir la parte superior de la lasaña.
    • Deja un poco de queso adicional para esparcir encima.
  7. Watermark wikiHow to preparar lasaña
    Finaliza tu lasaña colocando cuatro capas de fideos encima, una de forma transversal y tres de forma longitudinal. Es posible que tengas que utilizar más o menos dependiendo del tamaño del plato. Esparce encima el queso restante: este se cocinará y habrá una bonita superficie marrón. Esparcir pimentón dulce será una deliciosa adición final.
    • Si utilizas fideos sin hervir o si prefieres más salsa en tu lasaña, podrás agregar encima una capa delgada de salsa.
  8. Si lo deseas, podrías cubrir tu plato de lasaña con papel aluminio y colocarlo en el congelador por hasta tres meses y todavía se horneará bien. [6]
    • Asegúrate de dejar que la lasaña congelada se descongele completamente antes de hornearla. De lo contrario, es posible que tengas que aumentar el tiempo de cocción.
    • Retira la lasaña congelada del congelador la noche anterior a la que piensas hornearla y déjala descongelarse en el refrigerador durante la noche. Es mejor enfriar tu lasaña ligeramente congelada que dejarla descongelar sobre el mostrador.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ser creativo con la preparación

Descargar el PDF
  1. Las salsas rojas, con o sin carne, son las salsas más populares y tradicionales para utilizar en las lasañas. No obstante, también puedes hacer una deliciosa lasaña a lo Alfredo.
  2. Para darle un giro interesante e innovador, cambia el requesón por queso cottage. También puedes utilizar rebanadas de queso mozzarella en vez de queso rallado. ¡Esparce también algo de queso parmesano!
  3. Así podrás hacer una lasaña muy fascinante a la vez que podrás elegir y utilizar tus ravioles favoritos. Prueba ravioles vegetarianos, queso, carne o champiñones para darle un giro delicioso a este plato clásico.
  4. Esta es una manera excelente de disfrutar una lasaña si estás siguiendo una dieta baja en carbohidratos o si debes consumir alimentos sin gluten. Utiliza rebanadas de calabacines en vez de fideos: comerás sano sin siquiera darte cuenta.
  5. Si buscas una receta para impresionar muy bien a alguien, prueba una lasaña elegante con mariscos. Coloca cangrejos, camarones y vieiras en tu lasaña.
    • Las salsas rojas pueden fácilmente dominar los sabores suaves de la mayoría de mariscos. En vez de eso, utiliza una salsa blanca cremosa en tu lasaña con mariscos.
    • Esta receta es muy fácil de preparar con anticipación. Así tendrás más tiempo de disfrutar la compañía de la persona con quien compartes la lasaña.
    • Para las ocasiones muy especiales, trata de agregar langostas a la mezcla al mismo tiempo que agregas los cangrejos.
  6. Utiliza toda sobra de pollo o carne de la cena de la noche anterior que esté en tu refrigerador. ¡No temas picarlas para la lasaña! Si tienes algunos tomates o cebollas que debas utilizar, córtalos en dados y revuélvelos en la salsa.
    • Ten cuidado al añadir ingredientes adicionales. Es posible que tengas que ajustar el tiempo de cocción.
    • Los ingredientes que se cocinaron previamente por lo general estarán perfectos ya que simplemente se volverán a calentar como parte de la lasaña. No obstante, asegúrate de que los alimentos frescos, como las rebanadas de calabacines o la zanahoria rallada, se cocinen a tiempo si los agregas.
    • Pica los alimentos en pedazos pequeños si no te sientes seguro.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando utilices fideos sin hervir, utiliza ligeramente más salsa. Los fideos sin hervir absorberán más humedad para cocerse. Podrás ayudar a que tus fideos sin hervir se cocinen de manera más uniforme si colocas tu plato de lasaña unas horas antes de hornear para así dejar que los fideos se ablanden.
  • La lasaña en casa es excelente cuando uno la prepara de forma intuitiva y no tradicional, agregando todo tipo de sobras y preparando algo cuyo sabor sea muy bueno en vez de simplemente recalentar las sobras.
  • Si las salsas están muy ralas, las lasañas estarán “aguadas”.
  • No te aferres a una manera “correcta” de hacer lasaña. El principio fundamental es que las capas de lasaña tengan un líquido adecuado para cocerse si son instantáneas y que las capas de pasta no se sobrecarguen demasiado si están previamente empapadas o cocidas. Piensa en “encuadernar” como otro objetivo que buscas, de modo que la lasaña se mantenga junta cuando la cortes. Casi todos los estilos de hacer lasaña estarán bien si ninguna capa está sobrecargada.
  • Procura evitar superponer las hojas de lasaña sin cocer, ya que esto puede crear trozos duros en la lasaña si el líquido no penetra adecuadamente en la capa de pasta más gruesa. Está bien romper las hojas instantáneas y volver a ajustarlas como un rompecabezas donde sea necesario.
  • La causa número uno de una lasaña espesa es el requesón húmedo. Cuela el requesón con una estameña o con un colador a fin de retirar el líquido en exceso. El requesón se puede colar por hasta 24 horas en el refrigerador. [7]
  • Las lasañas se cocinan con más frecuencia en un horno. Por lo tanto, asegúrate de no olvidarte de calentar previamente tu horno según las instrucciones de tu receta. [8]
  • La lasaña con carne queda muy bien si le pones jamón (ya sea tipo prosciutto o jamón cocido tipo York) y láminas de queso mozzarella.
  • No existe una regla fija para hacer lasaña. Ergo, puedes también usar otros elementos a tu gusto como anchoas, aceitunas negras, pepperoni , espinacas, etc.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que toda la carne esté completamente cocida antes de agregarla a la lasaña.
  • Las salsas ralas estropean la lasaña. Elige salsas más espesas y más consistentes en vez de las que son más ralas y aguadas. Sólo puedes usar salsas muy líquidas si usas pasta precocida de tipo "directo al horno" que no requieren cocción previa. En este último caso sí se requiere más líquido para rehidratar la pasta.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • plato para lasaña
  • aceite de oliva o espray para hornear
  • envase grande para pasta
  • toallas para fideos
  • colador
  • bandeja amplia o sartén honda
  • tazón mediano
  • cuchara
  • cuchillo

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para preparar lasaña, primero vierte un poco de salsa en el recipiente para hornear, lo que evitará que el fondo de la lasaña se seque. Luego cubre la base del recipiente con una capa de fideos. Ahora agrega 1/3 del relleno para lasaña al recipiente y extiéndelo sobre la primera capa de fideos. Una vez que hayas agregado el relleno, crea una capa delgada de queso sobre él. Luego agrega un poco más de salsa y repite el proceso hasta que hayas agregado todo el relleno. Cubre la lasaña con una capa de fideos y un poco de queso encima.

Esta página ha recibido 28 664 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio