Descargar el PDF Descargar el PDF

Las temperaturas bajo cero, la nieve y las calles cubiertas de hielo pueden hacer que conducir en el clima invernal sea complicado. Sin embargo, ¡no te preocupes! Este artículo reúne los mejores consejos para ayudarte a preparar tu auto para el invierno para que puedas ir de forma segura a donde vayas.

Método 1
Método 1 de 3:

Conceptos básicos

Descargar el PDF
  1. Consigue el manual del propietario de tu auto y fíjate cuál es el nivel de presión recomendado para los neumáticos de tu vehículo. Prueba la presión de aire con un manómetro de aire y compara los resultados a la psi recomendada para tu auto. Si la psi de los neumáticos está un poco más baja de lo debido, acude a una estación de servicio para volver a ponerles aire.
    • Si quieres estar seguro, revisa la presión de los neumáticos una vez al mes para tener la certeza de que todo esté bien.
  2. Consigue una moneda pequeña que tenga una persona grabada en la parte delantera (por ejemplo, una moneda de 25 centavos estadounidenses). Introdúcela "por la cabeza primero" entre las bandas de rodamiento de los neumáticos y observa más de cerca. Si puedes ver que sobresale más de la parte superior de la cabeza, debes reemplazar los neumáticos. [1]
    • Los neumáticos necesitan mucha banda de rodamiento de forma que puedan lidiar con el clima de invierno (por ejemplo, la nieve y el hielo). [2]
  3. Los neumáticos para nieve son más gruesos y tienen una mejor banda de rodamiento que los neumáticos promedio. Si te interesa, acude a una tienda local de suministros para automóviles para subir tu auto de categoría. [3]
    • Los neumáticos para nieve son más voluminosos que los normales y, por ende, es posible que el mecánico deba hacerle algunos ajustes al auto después de colocarlos.
    • Busca neumáticos para nieve que tengan pequeños cortes o hendiduras adicionales que se hayan hecho en las bandas de rodamiento. Esto puede darte un poco más de tracción durante el clima invernal.
    • Averigua sobre conseguir cadenas para neumáticos si vives en una zona en donde nieve mucho o haya mucho hielo. Estas pueden darte un poco de tranquilidad al conducir en los meses de invierno. [4]
  4. Enciende el auto y prueba todas las luces exteriores e interiores. Si alguno de los bombillos está quemado, acude a una tienda local de suministros para autos y compra unos cuantos reemplazos. [5]
    • En los meses de invierno, no siempre hay muy buena visibilidad en las calles. No puedes controlar la cantidad de iluminación que haya afuera, pero definitivamente puedes probar y reemplazar las luces defectuosas en tu auto.
  5. Reemplaza los limpiaparabrisas cada 6 a 12 meses, sobre todo si se ven en malas condiciones. Consigue un nuevo conjunto en una tienda local de suministros para automóviles cada vez que los limpiaparabrisas empiecen a chirriar o pegarse al parabrisas. [6]
  6. Consigue una botella de líquido para limpiaparabrisas de invierno en una tienda local de suministros para automóviles y rellena el depósito . No es necesario que lo vacíes del todo, tan solo llénalo con el líquido para invierno de forma que puedas mantener limpio el parabrisas durante el invierno.
    • En el invierno, el líquido habitual para limpiar el parabrisas podría congelarse al entrar en contacto con la ventana, y esto es muy peligroso. Es seguro usar el líquido para invierno en el clima más frío.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantenimiento durante el invierno

Descargar el PDF
  1. Es más probable que las tuberías vacías de combustible se congelen cuando el clima enfríe. Antes de conducir a ninguna parte, revisa el nivel de combustible para fijarte cuánto hay en el tanque. Durante los meses de invierno, haz el intento de mantener tu auto como mínimo con la mitad de combustible de forma que las tuberías de combustible no se congelen. [7]
  2. Abre el capó y revisa la cantidad de anticongelante que haya en el vehículo. Si está a un nivel bajo, rellena el depósito con una mezcla diluida de 60 % de anticongelante y 40 % de agua. [8]
    • El anticongelante ayuda a que el radiador del auto no se congele y mantiene el auto en condiciones operativas.
  3. Consigue un multímetro y configúralo a voltios de corriente continua de forma que te dé una lectura precisa. Fija el sensor positivo del multímetro al terminal positivo de la batería y el sensor negativo al terminal negativo. Revisa el multímetro y fíjate en la lectura. Si esta es menor a 12,45 voltios, debes recargar la batería. [9]
    • Prueba la batería inmediatamente después de apagar el auto para que la lectura sea más precisa.
    • El clima de invierno puede ejercer una gran cantidad de presión sobre la batería. Por ende, es importante que la revises de antemano. [10]
  4. Enciende el vehículo y presiona los botones de calefacción y descongelación. Tantea los conductos de calefacción del auto y siente si hay aire tibio. Si no sientes que salga nada de aire, lleva el auto al mecánico para hacerle ajustes al sistema de calefacción. [11]
  5. Pídele al mecánico que revise los fluidos, los frenos, los neumáticos y la batería del auto. Asimismo, un profesional debe revisar el sistema de combustible, el sistema de arranque, los cinturones de seguridad, los limpiaparabrisas, el sistema de enfriamiento, las luces y el aceite para asegurar que todo esté en perfectas condiciones para el clima de invierno. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Antes de conducir

Descargar el PDF
  1. Guarda en tu auto una linterna, un silbato, un botiquín de primeros auxilios, medicamentos adicionales, varias frazadas, un teléfono celular cargado, ropa abrigada, y comida y agua para 3 días antes de que empiece el clima de invierno. Si tu auto se queda atascado o varado a un lado del camino, estos suministros te mantendrán a salvo y abrigado en tanto esperas a recibir ayuda. [13]
    • También es útil tener a la mano balizas para carreteras y cables de arranque. [14]
    • Lleva un raspador de hielo adicional en la parte trasera del auto, por si acaso.
  2. Con un raspador de hielo, deshazte de la nieve o el hielo que esté pegado a la parte superior del auto, además del parabrisas y las ventanas laterales. Revisa bien que hayas despejado toda la nieve, incluso del maletero y el techo. [15]
    • Si se desliza nieve o hielo de tu auto mientras conduces, podrías poner en peligro a otros conductores. [16]
    • En algunos lugares, puedes tener problemas legales si no quitas la nieve y el hielo.
  3. Agáchate cerca del tubo de escape y dale un vistazo al interior. Saca la nieve o el hielo que obstruya el tubo de forma que el auto no se llene de gases nocivos. [17]
    • Si los tubos de escape están un poco obstruidos, el monóxido de carbono podría filtrarse dentro del auto.
  4. Sintoniza la estación meteorológica local para fijarte si alguna nevasca, tormenta de hielo u otro tipo de clima desagradable se dirige hacia ti. Si el clima no se ve muy bien, quédate en casa hasta que las calles se despejen un poco más. [18]
    • El clima de invierno puede ser muy impredecible. Lo mejor es quedarte en casa en lo posible, aunque seas habilidoso para conducir.
    • Si terminas conduciendo en clima de invierno, llama al amigo, pariente, colega o cualquier otra persona con quien vayas a encontrarte. Infórmale que te quedaste atrapado en un mal clima y que es probable que llegues tarde.
    • Por desgracia, no puedes hacer mucho si ya estás conduciendo y azota una tormenta. Si te quedas atrapado en medio de un mal clima, haz tu mejor esfuerzo por conducir de forma segura .
    Anuncio

Consejos

  • Enciende la calefacción del auto por unos minutos en lugar de dejarla encendida por todo el trayecto. Esto a la larga puede ayudarte a ahorrar un poco de combustible. [19]
  • Si terminas atascado a un lado del camino, coloca triángulos reflectantes detrás de tu vehículo de forma que los servicios de emergencia puedan encontrarlo con mayor facilidad. Asimismo, puedes colocarte un chaleco reflectante. [20]
  • Es posible que la pintura de tu auto se vea un poco peor después de que le salpique aguanieve, sal para carreteras y tierra. En los meses más fríos, considera la posibilidad de aplicarle una capa de cera para ayudar a que tu auto permanezca protegido. [21]
  • Guarda los documentos importantes (por ejemplo, el registro del auto) en un recipiente resistente al agua de forma que se mantengan a salvo y secos durante el clima de invierno. [22]
  • Asegura los tapetes del suelo a la parte inferior del auto usando clips de sujeción. Esto evitará que se muevan de un lado a otro debajo de los pies mientras conduces. [23]
Anuncio

Advertencias

  • Evita entrar en pánico si te quedas atascado en la nieve. Llama a un servicio de automóviles de emergencia y mantente abrigado en el auto hasta que recibas ayuda. En tanto esperas, ata algo de un color vivo alrededor de la antena de forma que los servicios de emergencia puedan encontrarte con mayor facilidad. [24]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2656 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio