Descargar el PDF Descargar el PDF

Cualquiera que haya hecho concursar a un caballo alguna vez conoce los momentos emocionantes, pero, a veces, estresantes, justo antes de ingresar a la arena. En vez de esperar el último momento para prepararte para el espectáculo, pasa algo de tiempo alistando todo, hasta que llegue el día del evento. Así tendrás un espectáculo de lo más relajante y satisfactorio.

Método 1
Método 1 de 5:

Prepara a tu caballo con antelación

Descargar el PDF
  1. Si quieres un caballo realmente listo para el espectáculo, mantén su pelaje en perfecto estado, todo el tiempo. El cepillado diario del caballo permite dos cosas: incrementa la unión emocional y mejora su salud y brillo del pelaje. Los dos ganan, ¿no te parece?
    • Dedica el mayor tiempo posible a cepillarlo con una almohaza o rascadera, para quitar la suciedad y trabajar el pelo flojo; de lo contrario, tu caballo se verá deslucido y polvoriento.
    • Asegúrate de elegir los cascos diariamente. Si los mantienes limpios, será más cómodo para tu caballo y, a la larga, este tendrá mejor aspecto.
    • Dedícate a cepillar el maslo de la cola de tu caballo para estimular el crecimiento del pelaje. La cola se hará más plena y saludable, como resultado de difundir los aceites naturales y estimular los folículos pilosos.
  2. Hay diversos productos de alimentación y en gran cantidad en el mercado, que están llenos de nutrientes necesarios para mejorar el grosor y el brillo del pelaje del caballo, la melena y la cola. Si tu caballo está capacitado, (de acuerdo a su dieta), incorpora estos granos a su alimentación regular, durante todo el año, por lo menos varios meses antes del espectáculo.
  3. Si ambas están constantemente desaliñadas o llenas de desechos, será muy difícil conseguir que se vean bien, justo para el espectáculo. Cepilla la melena y la cola, completamente, cada vez que acicales al caballo, y frótalo con un poco de manteca de cacao, una vez, cada cierto tiempo. Esto actuará como un acondicionador, haciendo que su cabello esté más grueso y suave con el tiempo. Cuando sea necesario, utiliza un producto que ayude a desenredar.
    • Trenza su melena y cola de vez en cuando (cuando haya menos moscas) para evitar que el cabello se enrede.
  4. Un caballo que esté bajo de peso, con sobrepeso, con parásitos, o cualquier otra enfermedad o dolencia, no se exhibirá correctamente. Asegúrate de cuidar la salud de tu caballo todo el año , en vez de hacerle la desparasitación a último minuto y aplicarle la medicación en la semana del concurso. Un caballo sano va a desempeñarse mejor y se verá mucho más presentable que uno que no lo esté. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Prepara a tu caballo con un día o dos de anticipación

Descargar el PDF
  1. Lo mejor es bañar el caballo la noche anterior para que esté limpio y listo para ir. Si lo aseas antes de la noche del concurso, tu caballo podría ensuciarse y tendrías que volver a asearlo.
    • Ten cuidado con el uso de la fórmula para mejorar el brillo, alrededor de la zona del silla de montar. De lo contrario, podrás lidiar con el obstáculo de una mantilla que se desliza.
    • Otro beneficio de bañar al caballo la noche anterior es que hay menos tiempo para que se revuelque y se ensucie otra vez.
  2. Afeita los menudillos en las patas del caballo muy de cerca, así como los pelos más largos que crecen en el hocico, cara, oídos y cuello. Siempre aféitale un bonito y limpio "camino de herradura" (una sección de afeitado o recortado de la melena, que comienza detrás de las orejas) para caballos "vaqueros", la longitud de la oreja, pero para los de caballería ligera, una oreja y media. El afeitado añade definición a la forma del cuerpo del caballo y mejora su presentación ante el juez.
    • No los afeites si son caballos con pelaje espeso, tales como los Frisones o Clydesdales.
    • Si tienes pensado hacer un recorte por todo el cuerpo, hazlo una o dos semanas antes del concurso. Recortar todo el cuerpo le va a dar al pelaje un aspecto descolorido, hasta que esparzas aceites de nuevo y el pelaje vuelva a crecer un poco. [2]
  3. Un caballo blanco o caballo con "calzados" que se muestra de color marrón, manchado de hierba o sucio, no tendrá una buena puntuación por parte de los jueces. Usa un champú para blanquear y restregar a fondo todas las áreas blancas del caballo, lo que va a permitir ajustar y empapar bien durante unos 5 minutos antes de enjuagar. Entonces, blanquea su pelaje, calzado y estrella con maicena, o tiza francesa para a mantener su aspecto de ese color.
    • Envuelve calzados blancos con vendajes o envolturas, para evitar que tu caballo se ensucie o tiña antes del espectáculo.
  4. Lávalas con un champú especializado, y utiliza un producto de blanqueamiento si su pelo es blanco. Añade un desenredante para asegurarte de que no haya nudos, de modo que tu peine no se enganche. A continuación, utiliza un cepillo jalador de metal que afine las melenas demasiado gruesas, o utiliza una navaja especializada para realizar la tarea. Termina trenzando o vendando la crin y la cola para el concurso.
    • Trenza la crin y la cola con unos días de antelación. Si tienes la intención de que la melena y la cola del caballo estén sueltas, esto evitará que se enreden y agregarán al cabello una onda encantadora.
    • Si le pones bandas a la melena, corta el exceso de pelo después de hacerlo. Esto ayudará a que se vea más precisa y evitará la necesidad de cortar dos veces.
    • Envuelve la cola con un saco cola o calcetín largo, para no permitir que se deshaga o quede atrapado en algo. [3]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Empaca para el concurso

Descargar el PDF
  1. Debido a que los espectáculos son a menudo áreas estresantes para los caballos (con todos los otros caballos y personas presentes) , es importante tratar de mantener el programa de alimentación tan normal como siempre. Obtén toda su comida regular y al menos dos cubos para el agua. Al llegar al concurso, trata de darle de comer a la misma hora, como lo harías normalmente en casa.
  2. Lo peor es aparecer en un espectáculo sin los arreos y sin el equipo necesario que necesites. Haz una lista de todo lo necesario para el espectáculo, incluyendo cualquier accesorio de equitación y protectores. Pon todo esto junto y revisa tu lista antes de salir, solo para asegurarte de que tienes todo lo que podrías necesitar.
    • Limpia y pule toda la tachuela, antes de ir al concurso para la mejor presentación.
    • Verifica las normas del circuito del espectáculo; ya que ciertos bocados (brida en el hocico del caballo que se usa para dirigirlo), ayudas o piezas de riendas están prohibidas. Por ejemplo, 4-H tiene severas restricciones con los bocados que se utilicen. Algunos clubes o asociaciones de montar no permiten que el caballo haga la figura ocho, que se le tire de la rienda, etc.
  3. Conducir largas distancias en un remolque puede ser muy estresante para algunos caballos. En vez de llegar al concurso con un caballo ansioso y temeroso, será de gran ayuda minimizar esta ansiedad llevando a otro caballo durante el trayecto. Tu caballo va a estar mucho más tranquilo cuando llegue.
  4. Llama a la sede del espectáculo para ver si tienes que traer el propio "lecho de paja" del caballo para su establo. En muchos espectáculos se requiere que traigas tus propias virutas para rellenar el establo, así como ganchos o cadenas y una carretilla o cubo y recoger para la limpieza. Pregunta qué cosas van a estar disponible para el uso común durante el espectáculo y qué tienes que traer de casa. De la misma manera, verifica que lo que estés trayendo cumpla con las pautas del lugar.
  5. No importa a dónde vayas, siempre es importante contar con un botiquín de primeros auxilios para el caballo. Trae todos los suministros básicos para el tratamiento de cortes y abrasiones básicos, así como moretones o hinchazones. Debes hacer lo mismo con un kit de primeros auxilios para humanos, en caso de que ocurra algún tipo de accidente. [4]
  6. Estarás fuera de casa, así que lo mejor es prepararte para cualquier cosa. Prepara un conjunto de repuesto para el espectáculo, en caso de que algo le suceda a tu ropa, haciéndola inservible para el espectáculo. Además, podrías optar por llevar ropa y un par zapatos más cómodos para el viaje, de ida y vuelta.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Prepárate tú mismo

Descargar el PDF
  1. Para este tipo de competiciones, tales como el "Western Pleasure" (placer del oeste) o la equitación del oeste, siempre usa un traje que haga que tu caballo se destaque y, además, haz que coordine con el color de tu mantilla. Esto agregará mucho estilo a tu presentación en general. Para un espectáculo local, usa una camisa "cowboy" o vaquera, con el botón hacia arriba, un preciso pantalón de montar, botas y un cinturón. Esto será más que aceptable. Pero para los concursos hípicos más competitivos, todos van a usar prendas más elaboradas, como chalecos "peludos" ajustados, chaparreras caras, etc.
    • Si tu presupuesto no te permite hacer estas compras, pero tú, tus complementos y tu caballo hacen juego, entonces no tienes de qué preocuparte.
    • Los colores oscuros en caballos claros, y colores más claros en caballos oscuros tienden a llamar más la atención.
    • No es recomendable usar un atuendo completamente negro en el cercado del espectáculo. La mayor parte de la competencia también lo usarás y vas a querer sobresalir entre todos los demás. Un azul púrpura profundo o de medianoche es una buena opción.
    • Si estás seguro de tus habilidades y las de tu caballo, trata de tener un extra de atención con una camisa de color brillante. Te destacarás entre la multitud y serás más notable en un mar de colores parecidos.
  2. Debes usar un abrigo oscuro y tradicional ( de color azul marino, negro, verde oscuro, beige, gris, marrón o cobre) y pantalones que complementen, por lo general de un color neutro o blanco luz. Tu camisa debe tener un cuello ajustado, con un imperdible especializado, o una camisa de hípica conocida como "ratcatcher". Tus botas deben estar muy bien lustradas y los guantes deben coincidir con las botas. El negro es el color recomendado.
    • El guante debe cubrir bien la piel. Nada de ella deber ser vista, entre tus manos y la manga de tu chaqueta.
    • Para la silla de montar, necesitas un conjunto completo que dará énfasis a todo tu traje: un abrigo de día, pantalones que hagan juego con las botas con brillo (tipo Jodhpur), un sombrero bombín para las mujeres, y un fedora para los varones (parecido al sombrero de Indiana Jones).
    • Normalmente, se espera que los cascos de estilo inglés estén cubiertos de terciopelo. Revisa las pautas que señala el evento y verifica los detalles. [5]
  3. Siempre mantén tu pelo para arriba y asegúrate de tener tus mechones sueltos en su lugar, antes del espectáculo. Para los eventos más competitivos, todo el pelo debe estar absolutamente bajo el casco, en un moño o con una redecilla que cubra todo tu cabello, el cual debe notarse apenas por debajo de tu sombrero o casco.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

El gran día

Descargar el PDF
  1. La sobrealimentación o subalimentación en un caballo que participe en un evento hará que este se muestre incómodo, y por lo tanto, menos preparado para el espectáculo. Haz que siga una dieta regular y ajusta su alimentación de acuerdo a los eventos, si es necesario. Tu caballo será más feliz y se desenvolverá mejor después de haber comido.
  2. No bañes a tu caballo, pero cepíllalo muy bien por debajo, de modo que brille su pelaje. Dedica el tiempo a usar la rascadera, y asegúrate de hacerlo por todas las partes de su cuerpo. Demórate en las áreas blancas y aplícale más almidón de maíz o tiza francesa de nuevo, si es necesario.
  3. Los jinetes ingleses y americanos a menudo lijan los cascos de los caballos para que sean más suaves, y luego aplican esmalte de casco. El esmalte negro para las pezuñas del caballo puede ser aplicado de forma natural, sobre las pezuñas negras, mientras que el esmalte transparente se debe aplicar a los cascos de cualquier color, que no sea negro. Todo esto debe hacerse sobre una superficie dura y limpia.
    • Pon hules de goma o una alfombra espumosa en el área de aseo, para hacer que el negro del casco se seque. Una vez se ha se ha secado por completo, la suciedad se puede limpiar con una toalla seca.
    • Si no deseas pulir sus cascos, frota con un poco de aceite de lanolina para agregar un brillo extra.
    • Las apalusas no están autorizadas para utilizar un esmalte de pezuña de cualquier color que no sea claro. Incluso está mal visto. Consulta con el registro de esta raza para ver las especificaciones y regulaciones.
  4. Los espectáculos y actividades están destinados para ser agradables. Si estás nervioso, no solo no vas a disfrutar del concurso, sino que además, el caballo reflejará tus emociones y es probable que no se desenvuelva tan bien. Si es necesario, puedes hacer algunos ejercicios de respiración profunda y de visualización, pues te ayudarán a sentirte relajado. Asegúrate de hacer que tu caballo también se relaje, sal a caminar o dale una embestida, si es necesario. [6]
    • No te preocupes por los demás competidores. Actúa como si estuvieras montando solo, en tu propio terreno de juego. Esto calmará tus nervios, y te alentará a ponerle atención a tu caballo. Por supuesto, permanece alerta y evita encontrarte con el resto de jinetes en el cercado.
    Anuncio

Consejos

  • Mientras se esté llevando a cabo el largo día del espectáculo, no te sientes en tu caballo. Dale un descanso, bájate y búscate una silla. Él estará más propenso a beber, relajarse y estar fresco para la próxima clase si te bajas de su espalda.
  • Mantén la calma y contrólate. A los jueces no les gusta ver a los caballos que se porten mal y, desde luego, no quieren ver al jinete entrar en pánico.
  • Antes de un concurso donde se dirijan a los caballos "con la mano" y no se monten (halter), trota con tu caballo alrededor de él, hazlo retroceder, y hazlo girar, de modo que te asegures de que esté despierto. Un caballo alerta se ve mejor que uno que se está quedando dormido.
  • Antes de entrar al cercado para realizar el salto (los saltos en orden), recita el curso en voz alta, de memoria, para demostrar que lo sabes. Estar "fuera de curso" es motivo de eliminación.
  • Asegúrate de que tu número pueda verse en todo momento, de forma que el mayordomo o el juez no tengan que pedirte ajustar nada para que se haga visible. Debes clavártelo en la parte posterior de tu chaqueta o camisa "vaquera", a la altura de la mitad de la espalda, o en ambos lados de tu mantilla.
  • A los jueces les gustan las actuaciones seguras y confiadas. No estés nervioso y con las palmas sudorosas, mantén los ojos hacia arriba. Nunca mires abajo, ¡es peligroso! ¡Lo más importante es divertirse y ser cautelosamente competitivo!
Anuncio

Advertencias

  • No te acerques demasiado a otros caballos en la pista, ya que podrían dañarte a ti o a tu caballo si patean. Los caballos que llevan una cinta roja en su cola indican que pueden patear, mientras que los caballos que llevan una cinta verde son jóvenes o sin experiencia.
  • Nunca te quejes al juez de no haberte situado en el puesto que tú querías. En vez de ello, trata de pedirle razones por las que te puso en determinado lugar. Esto da una mejor impresión, y te proporciona un mayor conocimiento acerca de las debilidades que tienes que abordar como jinete.
  • Siempre ata a tu caballo usando un cabestro y riendas. Recuerda usar un nudo de liberación rápida. Al cambiar de escenario, no ates el caballo usando las riendas. Si se hacen para atrás y las rompen no podrán exhibirse. Además, si un caballo se tira hacia atrás puede dañarse gravemente los dientes; han habido ocasiones en las que los caballos se han roto los dientes de esa manera.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Para el caballo

  • Alimentación
  • Cubos, uno para el agua, otro para la comida
  • Heno
  • Lecho de paja
  • Broches de presión o ganchos de metal para colgar cubos
  • Cuerdas de extensión
  • Hules de goma para el piso del establo
  • Cabestro de equitación
  • Riendas
  • Silla de montar
  • Mantillas o almohadillas para la silla de montar
  • Cincha
  • Bridas
  • Bolsa para las bridas (también para el cabestro)
  • Un conjunto de riendas extra (en caso de que uno se rompa)
  • Rejilla para la silla de montar
  • Rejilla portátil de riendas
  • Caja de riendas
  • Una capa para el caballo (si el clima lo permite)
  • Sleezy (prenda para el caballo que cubre desde la cabeza, menos los ojos y el hocico, hasta la primera mitad del lomo)
  • Escarbacascos
  • Cepillo duro
  • Cepillo suave
  • Cepillo para la cara
  • Cepillo o peine para crines
  • Champú y acondicionador para caballos
  • Productos para el aseo del caballo como Showsheen o Cowboy Magic
  • Brillantina negra o clara
  • Aerosol para alejar las moscas
  • Cuerdas
  • Látigos
  • Tablillas de neopreno (botas para el caballo)
  • Gomas elásticas
  • Peine de carey
  • Clíperes
  • Tijeras
  • Toallitas
  • Vendas
  • Vendas recomendadas por el veterinario (solo si es necesario)
  • Esponjas
  • Toallas
  • Rascador
  • Cubo pequeño para el agua de esponja (¡no para beber!)
  • Suministro básico de primeros auxilios
  • Cubo para el lodo o rastrillo

Para el jinete

  • Chaqueta de equitación
  • Camisa ecuestre o corbatín (las camisas te hacen suda, ¡lleva repuestos!)
  • Imperdible para el cuello de la camisa
  • Pantalones de montar (llevar repuestos es mejor, en caso de que se ensucien o estén sudados)
  • Jeans nítidos y limpios, bien planchados, de color azul
  • Camisas del tipo oeste (bufanda, collar, si es necesario)
  • Perchas y bolsas de limpieza (ayudan a mantener la ropa limpia e inmaculada)
  • Sombrero al estilo del oeste
  • Sombrereras
  • Cinturón
  • Chaparreras
  • Casco
  • Rodillo o cepillo de pelusa
  • Botas ecuestres (asegúrate de que brillen y estén en perfecto estado)
  • Espuelas (bien equipadas)
  • Redecillas para el pelo
  • Cintas
  • Horquillas
  • Fijador para el cabello
  • Guantes
  • ropa adecuada para la lluvia
  • todos los repuestos que necesites para sucesos imprevistos
  • podrías necesitar una diadema para el cabello


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7123 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio