Descargar el PDF Descargar el PDF

El cabello púrpura es un buen estilo, ¡pero una frente púrpura no lo es! Cuando te tiñes el cabello en casa, puedes terminar con manchas en los dedos y el nacimiento del cabello por días si no tomas las precauciones adecuadas. Aunque estas manchas de tinte no son permanentes, es más fácil prevenirlas que sacarlas. Al usar objetos domésticos comunes, desde toallas hasta vaselina, puedes prevenir fácilmente que el tinte manche tu piel.

Método 1
Método 1 de 2:

Proteger el nacimiento del cabello

Descargar el PDF
  1. Los aceites del cuero cabelludo y los poros son protectores naturales. Repelen el agua y dado que los tintes son a base de agua, estos son la primera defensa contra la piel manchada. Trata de esperar por lo menos un día después de lavarte con champú para teñirte el cabello. Ventaja: el tinte se adhiere mejor al cabello sucio que al cabello limpio y resbaloso. [1]
  2. Usa vaselina, crema humectante o una loción espesa para crear una pared protectora justo afuera del nacimiento del cabello, alrededor de toda la cabeza. Debes aplicar esta capa densamente, pero no es necesario extenderla demasiado lejos de la cabeza. De 1 a 2,5 cm (1/2 a 1 pulgada) de humectante debe ser suficiente. [2]
    • Ten cuidado de que el protector que hayas elegido no caiga en el cabello y no te olvides de la parte superior e inferior de las orejas.
    • No uses un humectante que te cause brotes o podrías tener acné alrededor del nacimiento del cabello.
  3. Para mayor protección, presiona bolitas de algodón desenredadas, o un rollo de algodón, sobre el humectante que hayas aplicado. De esta manera, si cualquier tinte llegara a escurrirse fuera del nacimiento del cabello, el algodón deberá absorberlo. [3]
    • Si el humectante no es lo suficientemente pegajoso para sujetar el algodón, no temas; solo aplica más humectante encima y olvídate del algodón.
  4. Si no tienes ningún humectante lo suficientemente espeso para protegerte, no te desesperes. En su lugar, puedes usar una cinta adhesiva ligera de enmascarar, protectora o americana para aplicar al borde del nacimiento del cabello. Ten cuidado de no atrapar ningún cabello en la cinta, ¡y definitivamente no uses otro tipo de cinta (como cinta de embalar) en su lugar! [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Proteger el cuello, los hombros y las manos

Descargar el PDF
  1. Las personas generalmente se concentran en mantener el nacimiento del cabello sin manchas, pero se olvidan de las manos. Es fácil evitar terminar con dedos azules si usas unos simples guantes desechables. Usa guantes todo el tiempo que apliques el tinte e incluso las primeras veces que te laves el cabello recién teñido. [5]
    • Muchos kits de tintes vienen con guantes para facilitar el proceso.
    • ¡No uses guantes de látex si eres alérgico! Hay muchas alternativas disponibles sin látex.
  2. Idealmente, debes usar una camiseta de manga larga y de cuello alto cuando te tiñas el cabello. Cubre la mayor cantidad de piel que puedas para protegerte contra el goteo que puede manchar la piel. Una vez que hayas hecho esto por un tiempo, probablemente tendrás una camiseta designada que usarás cada vez que te tiñas el cabello. [6]
  3. Para ofrecerle un poco de protección adicional al cuello, envuélvelo con una toalla de mano que a nadie le importará si se mancha. Ajústala bien y asegúrala con un pico de pato o un sujetapapeles. Esto evitará que el tinte gotee y manche tu cuello.
  4. Sin importar cuán cuidadosamente cubras tu piel, los accidentes pueden pasar. Si el tinte cae en tu cara o cuello, límpialo apenas lo notes, usando una bolita de algodón remojada en alcohol. [7] Luego, enjuágate con agua.
    • Es mejor tener alcohol y bolitas de algodón a la mano mientras te tiñes el cabello. La mayoría de las personas hacen uno o dos desastres pequeños.
    • Si te cae una mancha gigante en el cuello, elimina su volumen con una toalla de papel o papel higiénico, luego usa la bolita de algodón y el alcohol para quitar el resto de la mancha.
  5. Si vas a ejercitarte, salir bajo la lluvia o en cualquier otra circunstancia donde tu cabello recién teñido podría mojarse, recógelo en una cola de caballo o un moño. De lo contrario, el tinte residual podría escurrirse y mancharte el cuello o incluso la camiseta. Una vez que te hayas lavado el cabello unas cuantas veces, puedes ser más flexible con esta regla. [8]
    Anuncio

Consejos

  • Si no ves algún goteo a tiempo y terminas manchándote, hay muchos productos en el mercado hechos para eliminar manchas causadas por accidentes con tintes. Están disponibles en tiendas de artículos de belleza y farmacias grandes.
  • Si te tiñeron el cabello en una peluquería, tu peluquero debe tener acceso a un quitamanchas. ¡Solo pregunta!
Anuncio

Advertencias

  • Incluso la mejor protección no prevendrá por lo menos unas manchas de tinte negro, así que debes estar preparado para quitar algunas manchas o esperar hasta que desaparezcan si planeas teñirte el cabello de negro.
  • Ten en cuenta que los tintes semipermanentes a veces se corren después de la primera lavada, manchando la piel después. En este caso, también tendrás que usar un quitamanchas.
  • Si debes usar un quitamanchas para tintes en tu piel, asegúrate de evitar el cabello completamente para no despintar su nuevo color.
  • No uses acondicionador para crear un perímetro alrededor del nacimiento del cabello, especialmente si tienes piel sensible. La exposición prolongada al acondicionador en la piel facial puede causar grandes brotes de acné.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • vaselina o un humectante espeso
  • bolitas de algodón
  • guantes desechables
  • camiseta vieja
  • toalla vieja
  • sujetapapeles
  • alcohol

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 86 783 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio