Descargar el PDF Descargar el PDF

Los bulbos son una tecnología antigua que no se usa a menudo en la actualidad, pero aún aparecen en algunos amplificadores y otros dispositivos. Para una prueba rápida, inspecciona el bulbo en busca de signos de daño y escucha el sonido que hace. Si estás familiarizado con los bulbos, también puedes obtener un probador de bulbos con un cuadro de prueba. Reemplaza estos bulbos por otros nuevos para que tus dispositivos electrónicos vuelvan a funcionar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Inspeccionar visualmente los bulbos

Descargar el PDF
  1. El recubrimiento, o captador, se encuentra en la parte superior del bulbo. Normalmente es gris, negra o plateada. Una capa blanca significa que el bulbo tiene una grieta. En este caso, es hora de conseguir un nuevo bulbo. [1]
  2. Coloca el bulbo en tu amplificador de guitarra, probador u otra máquina que use bulbos. Enciende la máquina para activar los bulbos. El filamento caliente dentro del bulbo debe brillar de color naranja como un sol poniente. Esto suele ser una señal de que el bulbo funciona. [2]
    • El filamento puede ser difícil de ver. Si no ves el resplandor, eso no significa necesariamente que el bulbo no sirva. Ten en cuenta que algunos bulbos brillan más que otros.
    • Si el bulbo no parece brillar en absoluto, intenta tocarlo. Ten mucho cuidado, ya que los bulbos se calientan cuando están activos. Un bulbo frío es uno que ya no funciona.
    • Si el dispositivo no enciende en absoluto, esto puede ser por un problema con el fusible del dispositivo. Reemplaza el fusible o haz que un experto lo revise.
  3. Los cables están dentro del bulbo, fácilmente visibles detrás del vidrio. Cuando se electrifican, pueden emitir un brillo púrpura. La púrpura concentrada alrededor de los cables es una señal de que el bulbo está defectuoso. [3]
    • Puedes notar un brillo azul concentrado alrededor del cristal. Esto es normal. Púrpura alrededor del cristal también es normal.
  4. A veces, el revestimiento interior del bulbo se vuelve rojo. Esto puede ser una señal de que el bulbo no está instalado correctamente en el dispositivo eléctrico. Si el bulbo permanece rojo, no puedes controlar la corriente eléctrica, lo que eventualmente dañará el dispositivo. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Probar el sonido de los bulbos

Descargar el PDF
  1. Ten cuidado de no dañar los componentes. Un poco de ruido es normal. Si suena muy fuerte, o si notas que una pieza suelta se mueve dentro del bulbo, entonces el bulbo está roto y debe ser reemplazado. [5]
  2. Conecta el tubo a un amplificador u otra máquina. Lleva contigo un lápiz, palillos u otro instrumento de madera o plástico. Úsalo para golpear suavemente cada bulbo. Todos los bulbos suenan, pero los descompuestos suenan más fuerte y pueden hacer que el dispositivo rechine. [6]
  3. Apaga la máquina, luego cambia los tubos. Gira las perillas del amplificador u otro dispositivo para activar cada bulbo. Toca los bulbos de nuevo a medida que avances y escuches el timbre. Un bulbo defectuoso suena fuerte sin importar en qué canal esté encendido. [7]
    • Cambiar el bulbo viejo por uno nuevo también es una buena prueba. Si se rompe el bulbo viejo, el nuevo no sonará tanto.
  4. Desliza un guante de horno sobre tu mano. Sujeta el bulbo sospechoso mientras usas el dispositivo, por ejemplo, tocando una nota en la guitarra conectada al amplificador de bulbos. Notarás mucho menos ruido si se rompe el bulbo. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar un probador de bulbos

Descargar el PDF
  1. Puedes encontrar los probadores de bulbos buscándolos en línea. Visita las tiendas de bulbos en línea y los sitios de subastas para encontrar una variedad de probadores. Selecciona uno que se ajuste a tu presupuesto. Los usados se venden en alrededor de $35 dólares. Debido a que esta tecnología rara vez se usa en estos días, se espera que los probadores de calidad comprados en la tienda cuesten un par de cientos de dólares. [9]
    • Los probadores de emisiones solo muestran si un bulbo funciona o no. Los comprobadores de conductancia mutua muestran qué tan bien funciona un bulbo.
  2. Una serie de números y letras está impresa en el lado de cada bulbo. Este código es el que usas para averiguar dónde colocar el bulbo en el probador. [10]
    • Por ejemplo, las letras en el bulbo dicen algo como "12AX7".
  3. Para saber en qué enchufe va el bulbo, usa la tabla que vino con el probador. Busca el número y el código de letra en la tabla para seleccionar el enchufe correcto. Si no tienes un gráfico, intenta buscar la marca del probador en línea para encontrar un manual. [11]
  4. Antes de encender la electricidad, inspecciona rápidamente el bulbo. Observa cualquier evidencia de vidrios rotos o clavijas dobladas dentro del bulbo. Las piezas sueltas o las decoloraciones son signos de que es necesario reemplazar el bulbo. [12]
    • Si ves que el bulbo está roto, no lo pruebes. Podría dañar el probador.
  5. Usando el código en el bulbo, mira la tabla de pruebas nuevamente. Configura los interruptores del probador de acuerdo con las instrucciones del cuadro. Esto enciende la conexión eléctrica, haciendo que el bulbo funcione. [13]
  6. Los resultados de las pruebas dependen del tipo de probador que tengas. Primero, busca un calibre rojo y verde con una aguja. Si la aguja se mueve hacia la zona verde, el bulbo aún funciona. Si el probador no tiene este indicador, te dará un número de consulta en la tabla. [14]
    • Busca una tabla de lectura de bulbos para obtener más información sobre cómo leer el número de Gm y su significado.
    Anuncio

Consejos

  • Los bulbos con códigos numéricos similares, como "6J5" y "6J5GT", significan que los bulbos se fabrican de forma ligeramente diferente, pero generalmente son intercambiables.
  • Algunos tubos tienen 2 códigos diferentes impresos en ellos. Uno es el sistema de numeración estadounidense y el otro es el sistema de numeración europeo. Busca estos códigos en línea para averiguar cuál es cuál.
Anuncio

Advertencias

  • ¡Los bulbos pueden quemarte las manos! Cúbrete al manejar un bulbo activo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8238 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio