Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas no pueden pronunciar la "r" del inglés. Es un problema común que se da cuando los niños aprenden a hablar (los adultos también puedes sufrir de este problema). De hecho, muchos terapeutas de lenguaje dicen que el sonido de la "r" es el más difícil de corregir. [1] Como este sonido es tan importante en el inglés, el aprender a pronunciarlo de la manera correcta puede ayudar a prevenir otros problemas relacionados al habla.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Entender cómo se articula la R

Descargar el PDF
  1. Es considerado uno de los sonidos más difíciles de articular en el inglés y es el último sonido que los hablantes nativos del inglés aprenden cuando son niños.
    • La mayoría de los niños comienza a emitir un sonido como el de la "w" en vez del de la "r", por ejemplo "wabbit". Ellos pueden seguir hablando de esta manera durante muchos años y, por lo general, se corrige automáticamente sin ningún tipo de intervención.
    • En la mayoría de casos, nos deberíamos de preocupar por la pronunciación correcta de la "r" antes de los 6 o 7 años . Si es que no hay otros problemas relacionados al habla o si es que no se sufre de ansiedad social, es mejor dejar que se arregle por sí solo. [2]
    • La edad y la inteligibilidad pueden ser clave para determinar si un niño necesita algún tipo de intervención externa para sus habilidades lingüísticas. Si un niño de tres años no es inteligible para personas completamente extrañas, esa puede ser una señal de que existe un problema. Sin embargo, si un niño es inteligible, pero tiene dificultades para pronunciar la "r", es posible que esté dentro del rango normal. En segundo grado, el niño ya debería ser capaz de pronunciar la "r". [3]
  2. Hay tres partes principales que tienes que apretar y mover de manera conjunta para emitir el sonido correcto de la "r"; son los siguientes:
    • Los labios: para entender cómo funcionan los labios cuando pronuncias la "r", pídele a alguien que pueda pronunciar correctamente este sonido que diga la palabra "rabbit". ¿Qué hace la boca cuando está pronunciando la "r"? Si es que la persona está diciendo bien la palabra, la boca forma un círculo pequeño. El primer componente para lograr un buena pronunciación de la "r" es que los labios estén formando un círculo. [4]
    • La lengua: si no puedes emitir el sonido de la "r", tal vez no tengas idea de qué es lo que tu lengua debe hacer mientras pronuncias esta letra. De hecho, la lengua hace una pequeña colina o joroba en la boca y las ondas de sonido viajan a través de esa colina para pronunciar la letra correctamente. [5]
    • La faringe: esta parte del cuerpo se refiere a la garganta. La parte de la faringe asociada al sonido de la "r" está en la parte superior de la garganta. Para poder pronunciar la "r", la faringe tiene que estar más estrecha o ajustada.
  3. Si tú o tu hijo tienen dificultad para pronunciar la "r" y el problema no se resuelve por sí solo, la intervención de un patólogo especialista en estas cuestiones puede ayudar a evitar futuros problemas relacionados al habla, así como también los problemas de bullying, confianza en uno mismo y hasta problemas de deletreo que sean causados por no poder pronunciar la "r" de manera correcta. [6]
    • El patólogo del habla y del lenguaje hará una evaluación de todos los elementos de tu habla o del de tu hijo, incluyendo tu control muscular, articulación, hábitos de comida y habilidades receptivas (estas tienen que ver con cuán bien una persona entiende el lenguaje hablado).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Pronunciar el sonido de la "r"

Descargar el PDF
  1. Para pronunciar correctamente la "r", los labios tienen que formar una pequeña "o".
    • Este es un paso muy importante para emitir el sonido de la "r" porque no vas a poder pronunciarlo si tu boca no está formando un círculo.
    • Para ayudar a que otra persona aprenda a pronunciar la "r", dile que te mire mientras dices una palabra formando una pequeña "o" con tus labios. [7]
  2. Este es un movimiento que la mayoría de las personas hace sin darse cuenta, así que puede ser como una curva de aprendizaje para reconocer dónde están los músculos y cómo debemos moverlos.
    • Para practicar este movimiento, haz gárgaras con agua mientras dices "ah". Tu faringe se estrechará en el mismo lugar en el que se debería estrechar cuando se pronuncia la "r".
    • Otra forma de aprender a estrechar la faringe consiste en morder suavemente ambos extremos de la lengua con los molares y presionar la lengua hacia arriba, como tratando de alcanzar la parte superior de estos dientes. Di "eee" mientras haces ese movimiento con tu lengua. Así se siente cuando la faringe se hace más estrecha. [8]
  3. Las palabras en inglés que terminan en "r" son más fáciles de pronunciar que aquellas que comienzan con esta letra o que las tienen en el medio. Así que comienza con una palabra como "car".
    • Practica diario, aun si no la pronuncias bien. Si tienes un amigo o una pareja que te pueda ayudar todos los días, pídele que te diga la palabra y luego repítela como si estuvieras frente a un espejo. De esa manera, puedes ver cómo se produce el sonido y después compararlo con el que haces.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Encontrar el problema y resolverlo

Descargar el PDF
  1. Si tienes dificultades para estrechar tu faringe y eso no te permite pronunciar bien la "r", es posible que tengas una faringe débil que necesita ejercitarse.
    • Una forma de hacer que tu faringe sea más fuerte es hacer gárgaras de agua todos los días. Intenta articular el sonido "ah" mientras haces las gárgaras en la parte posterior de tu garganta. Este es un movimiento similar al que necesitas para pronunciar la "r". [9]
  2. Si tienes problemas para diferenciar el sonido de la "r" de otros sonidos similares (por ejemplo el de la "l"), tienes que pedirle a un amigo que pronuncie estas letras mientras tú lo miras a través de un espejo.
    • Mira la cara de tu amigo mientras pronuncie los diferentes sonidos y, después, mira tu propia cara cuando estés intentando pronunciarlos. Mira cómo se mueve la posición de tus labios con cada sonido.
  3. Como la lengua está detrás de la barrera de los dientes y no se puede ver mientras tratas de colocarla en la posición correcta, en algunos casos severos, en los cuales existe un posicionamiento incorrecto, es posible que se necesite usar un estímulo táctil para ayudar a que la persona aprenda cómo debe mover la lengua para pronunciar un sonido de manera correcta.
    • Un patólogo del habla y del lenguaje puede ayudarte a determinar si el aparato de posicionamiento es lo mejor para ti. Algunos ejemplos de estos aparatos fabricados por Speech Buddy están disponibles en www.speechbuddy.com.
    Anuncio

Consejos

  • Estas técnicas también pueden ayudar a hablantes nativos de inglés que están intentando aprender a pronunciar la tan difícil "r" del checo o el infame "rz" del polaco. Si bien es cierto que el inglés no tiene estos sonidos (muchas personas no pueden oír ni la diferencia), los hablantes de inglés pueden aprender a imitar los movimientos de la boca.
  • Considera usar una aplicación que te brinde la pronunciación correcta de las palabras y después puedes intentar reproducir el mismo sonido. "Sounds of Speech" es una aplicación muy bien valorada. Algunos investigadores de la Universidad de Iowa la crearon y ahora está disponible en la tienda de descargas de Apple.
Anuncio

Advertencias

  • El estrés y la ansiedad son fuente de muchas dificultades del habla. Solo relájate y verás el sonido fluirá poco a poco.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 89 086 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio