Descargar el PDF Descargar el PDF

La masilla es un adhesivo a base de resina que se utiliza sobre ciertas superficies para fijar baldosas (entre otras sustancias). No existe un método rápido para quitar la masilla, pero solo necesitas un removedor químico y un poco de esfuerzo para lograr este objetivo. Debes tener en cuenta que la masilla antigua suele contener amianto.

Método 1
Método 1 de 3:

Quitar la masilla sin utilizar productos químicos

Descargar el PDF
  1. Por lo general, este procedimiento solo funciona con algunos tipos de masilla que suelen utilizarse en las casas nuevas. Vale la pena que lleves a cabo primero este procedimiento, ya que puedes hacer que otros métodos sean más seguros al remojar la masilla. La masilla debe aflojarse dentro de 20 a 60 minutos. [1]
    • Mezcla el agua caliente con vinagre o desengrasante cítrico para reforzar la extracción.
    • Es probable que la masilla antigua y negra contenga amianto. Debes mantenerla remojada en todo momento durante la extracción para evitar la emisión de polvos nocivos.
  2. Una vez que la masilla se encuentre húmeda, debes intentar romperla utilizando un martillo y un cincel. Si se encuentra suave, puedes rasparla utilizando una espátula ancha.
    • Puedes utilizar un rascador con mango largo sobre el piso para que evites agacharte.
  3. Debes tener mucho cuidado al emplear esta herramienta. Algunas masillas modernas contienen aceite de linaza y se ablandan cuando se calientan. [2] Sin embargo, también son inflamables. Debes utilizar guantes resistentes al calor y emplear la pistola térmica por unos cuantos segundos en cada punto. Utiliza una espátula para raspar la masilla a medida que avanzas. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar solventes químicos

Descargar el PDF
  1. Puedes adquirir este producto a través de internet o en alguna ferretería. Ten en cuenta que un cubo de 19 litros (5 galones) puede llegar a costarte más de 100 dólares en los EE.UU. Los productos hechos a base de cítricos o ácido acético son más seguros que otros removedores de masilla.
    • Si vas a quitar la masilla de un contrapiso de madera, debes buscar un producto que esté diseñado para trabajar sobre este material. El uso excesivo de productos químicos puede dificultar la adhesión de los pisos en el futuro.
  2. Debes ventilar la habitación lo más que puedas. Trata de limitar el tiempo que pasas dentro del área de trabajo mientras se produce la reacción química.
    • Verifica la etiqueta del producto químico para que obtengas más instrucciones de seguridad. Algunos productos pueden recomendarte el uso de una mascarilla de seguridad.
  3. Si es posible, debes colocar el removedor en un rociador o aplicarlo directamente sobre la parte superior de la masilla utilizando un paño. Si vas a aplicarlo sobre la masilla que se encuentra sobre el piso de madera, debes utilizar varios trapos.
    • Comienza en un extremo de la habitación y avanza hacia la puerta. Debes limpiarte los zapatos cada vez que abandones el área de trabajo.
  4. Debes esperar la cantidad de tiempo que se sugiere en las instrucciones del producto. Esto puede tomarte entre 1 y 12 horas, en función del producto y el tipo de masilla que vas a utilizar.
  5. El uso de este elemento es opcional, pero absorberá el líquido y facilitará la limpieza. [4]
  6. Colócate los guantes y raspa toda la masilla que se encuentra adherida. Puedes utilizar un raspador con navaja o una espátula. Coloca todos los productos derivados dentro de un cubo para desecharlos en un establecimiento de desechos peligrosos.
    • También puedes utilizar una pulidora equipada con una almohadilla de pulido negra de 3M que cuente con una velocidad no superior a 175 rpm. Si utilizas una configuración diferente o dejas que el piso se seque, te expones a entrar en contacto con el amianto.
  7. Debes aplicar otra capa fina de removedor para eliminar los residuos. Sacude el área utilizando un trapeador o una escoba de cerdas duras.
  8. Debes desechar estos materiales junto con los otros residuos y adhesivos peligrosos.
    • Si vas a trabajar en áreas grandes, debes alquilar una aspiradora de humedad.
  9. Debes limpiar el piso utilizando un limpiador industrial y agua con detergente. Debes dejar que el piso se seque por completo antes de colocar el nuevo material.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar una pulidora

Descargar el PDF
  1. Verifica la presencia de amianto . Es probable que la masilla antigua y negra contenga amianto (que puede causar enfermedades o la muerte cuando se inhala). Al utilizar herramientas para romper la masilla, se transmite fibras de amianto al aire, lo que vuelve este método más peligroso que el método químico que describimos anteriormente. Puedes encontrar un evaluador profesional en los Estados Unidos en la página web de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés).
    • Si el amianto se encuentra presente, no te recomendamos este método, ya que puede violar la normativa de seguridad en el lugar de trabajo. Considera la posibilidad de contratar a un evaluador profesional o utilizar el método químico que describimos anteriormente.
  2. Incluso si no detectas la presencia de amianto, aún debes protegerte de los residuos. Utiliza gafas de seguridad, una mascarilla de papel y guantes de trabajo.
    • Si detectas la presencia de amianto, no te recomendamos que utilices este método. Si deseas continuar de todas formas, debes utilizar una máscara respiratoria hermética, unas gafas de seguridad y unos guantes de goma desechables. Debes utilizar ropa vieja y desecharla en cuanto termines el proyecto. [5] Además, debes cerrar la circulación de aire del resto del edificio.
  3. Puedes encontrar esta herramienta en cualquier servicio de alquiler. También se le conoce como pulidora de piso.
    • Puedes utilizar un molinillo de piso en lugar de una pulidora, sin necesidad de colocarle un disco para la extracción de masilla. Si es necesario, debes consultar con el servicio de alquiler sobre el efecto que tienen estas herramientas sobre superficies de madera.
  4. Esta herramienta es una base redonda que se adjunta a la pulidora y debe contar con varias láminas en la base para cortar la masilla. [6]
    • Por lo general, este método es seguro para pisos de madera, pero es mejor que consultes con el servicio de alquiler. [7]
    • Además, puedes utilizar una base diseñada para quitar adhesivo para concreto. Debes evitar los discos de titanio, ya que pueden derretir la masilla y volver la extracción desordenada.
  5. Los clavos, los tornillos y las grapas pueden dañar el equipo. [8] Debes desmontar estos elementos utilizando un martillo de orejas.
  6. Este procedimiento es opcional. Puedes humedecer la masilla ligeramente. De esta manera, mantendrás la nube de polvo al mínimo.
    • Debes evitar los riesgos eléctricos utilizando un interruptor de circuito por falla a tierra. De esta manera, el circuito se cortará rápidamente si el agua ocasiona un cortocircuito.
  7. Conecta y enciende la pulidora y empújala sobre la masilla. Debes desplazarte lentamente y cubrir cada área varias veces. Por lo general, avanzarás alrededor de 9,3 metros cuadrados (100 pies cuadrados) por hora.
    • Debes detenerte de vez en cuando y barrer la masilla cortada. De esta manera, harás que sea más sencillo detectar dónde quedan residuos.
  8. La pulidora debe extraer casi toda la masilla. Puedes aplicar una solución desengrasante sobre los residuos utilizando un trapeador. Deja reposar durante 10 minutos o según la recomendación de la etiqueta. [9]
    • Si vas a limpiar un piso de madera dura, debes revisar la etiqueta del desengrasante antes de comprarlo, ya que algunos productos pueden dañar este material.
  9. Coloca una escobilla o una almohadilla de pulido sobre la pulidora. Enciéndela y desplázala sobre los últimos pedazos de masilla.
    • Como alternativa, puedes raspar la masilla utilizando una espátula.
  10. Alquila una aspiradora de humedad (que cuente con una escobilla de goma delantera) para aspirar la masilla cortada. En cuanto termines, trapea el piso utilizando agua con detergente y utiliza nuevamente la aspiradora.
    Anuncio

Consejos

  • Al desechar la masilla cortada, debes tratarla como un residuo peligroso.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua caliente
  • guantes
  • máscara de ventilación
  • vinagre o desengrasante cítrico (opcional)
  • un martillo y un cincel, una espátula o una pulidora
  • un trapeador o un rociador
  • un removedor de masilla
  • trapos o una aspiradora

Si vas a utilizar una pulidora:

  • un evaluador profesional de amianto
  • una pulidora
  • un disco para la extracción de masilla
  • una escobilla para pulidora o una espátula
  • una aspiradora de humedad
  • guantes
  • una mascarilla de protección
  • gafas de seguridad
  • un desengrasante
  • un trapeador
  • una escoba

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 262 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio