Descargar el PDF Descargar el PDF

En ocasiones, los vasos salen del lavavajillas con una desagradable capa opaca. La causa más común es el agua dura, que deja manchas minerales sobre la vajilla. Este artículo también te dirá cómo lidiar con las manchas de comida y las marcas o rayones difíciles, un problema que a menudo se confunde con la capa que deja el agua dura.

Método 1
Método 1 de 3:

Quitar la capa dejada por el agua dura

Descargar el PDF
  1. Frota una gota de vinagre blanco sobre la superficie opaca con el dedo. Si la capa se quita o cambia de lugar, estás tratando con una mancha de agua dura y el siguiente paso te será útil. Si la superficie permanece igual, lo más probable es que el vidrio esté rayado. [1] Esto último casi siempre es permanente, pero hay maneras de evitar que se raye .
    • No te saltes este paso. Si confundes el vidrio rayado con una mancha producida por agua dura, estos tratamientos podrían empeorar las rayas.
  2. Las capas dejadas por el agua dura son causadas por los minerales alcalinos que esta contiene. [2] Un ácido suave neutralizará estos minerales y disolverá la capa. La siguiente es la manera de aplicarlo:
    • Enjuaga el vidrio con agua. Ten presente que los rastros de jabón pueden reaccionar con el vinagre y dejar un residuo grasoso. [3]
    • Moja una esponja con vinagre y frota meticulosamente sobre el área opaca.
    • Enjuaga con agua caliente.
  3. Si la capa opaca no se ha quitado, dale más tiempo al vinagre para que haga efecto.
    • Envuelve el interior y el exterior del objeto con toallas de papel empapadas en vinagre. En el caso de que sean varias piezas, sumérgelas en vinagre en lugar de envolverlas con toallas mojadas.
    • Espera 15 minutos.
    • Enjuaga con agua caliente.
  4. Si el vinagre no quita la capa opaca, prueba con este tratamiento. El calor del lavavajillas seguramente ayudará.
    • Quita todos los objetos de metal, los platos con esmalte metálico y los que tengan diseños delicados. [4]
    • En lugar de detergente para platos, agrega cristales de ácido cítrico o un quitamanchas comercial. Lee la etiqueta del producto para utilizarlo según las instrucciones específicas del fabricante.
    • Ajusta la temperatura del agua a 60 grados Celsius (140 grados Fahrenheit). Si el lavavajillas está conectado a una llave de agua, déjala correr hasta que esté caliente. [5]
    • Enciende y usa el lavavajillas como siempre. Programa un segundo ciclo de enjuague con agua sola si así se indica en la etiqueta del producto.
  5. Ten presente que el agua dura seguirá dejando una capa opaca sobre los platos, así que lo mejor será que sigas algunos pasos para evitarlo. [6]
    • Intenta usar más detergente. De ser necesario, llena ambos dispensadores de detergente.
    • Mide la temperatura del agua caliente en tu casa con un termómetro. Si no alcanza los 60 grados Celsius (140 grados Fahrenheit) aumenta la temperatura de tu calentador de agua.
    • Compra un "auxiliar de enjuague" comercial y añádelo a cada carga, de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta. Este producto ayudará a que el agua resbale por los platos, llevándose los minerales y la comida consigo antes de que la vajilla se seque. [7]
    • Si el problema es severo, instala un ablandador de agua en tu casa. Esto también reducirá los anillos de sarro en lavabos, fregaderos, tinas e inodoros.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar las capas de comida

Descargar el PDF
  1. Si una capa de comida sobrevivió al lavavajillas, dale un buen lavado a mano. Usa bastante jabón y agua caliente. Lo más probable es que la capa esté formada por proteínas que se pegaron al vidrio. [8]
  2. De ser necesario, vuelve a intentarlo con una gota de detergente para lavavajillas en lugar del convencional. Usa guantes de goma para evitar que se te irriten las manos.
  3. Los huevos, la carne y los productos lácteos son los alimentos ricos en proteínas más comunes. Considera que la alta temperatura del lavavajillas puede hacer que los restos de proteínas se peguen a los platos. A fin de evitarlo, enjuaga la mayor parte de los residuos de comida antes de poner los platos en el lavavajillas.
    • Si un vaso profundo o redondo a menudo termina con una capa de comida en el fondo, es probable que los chorros del lavavajillas no lleguen hasta allí. Lo más recomendable es que laves estos vasos a mano.
  4. Añadir un producto auxiliar para el enjuague al ciclo de tu lavavajillas ayudará a que el agua resbale por tus platos en lugar de formar gotas sobre ellos. Inténtalo si tu lavavajillas no elimina todos los restos de comida.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir y tratar los rayones

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, la capa opaca en realidad está compuesta por rayones pequeños. Este daño es permanente. Además no hay una manera ideal de esconderlo, así que no esperes restaurar el objeto a su brillo original. Sigue leyendo para hacer tu mejor intento y para evitar que le suceda lo mismo a otras piezas de cristalería.
    • No continúes con los siguientes pasos hasta que no hayas intentado limpiar la capa con vinagre. Las siguientes soluciones podrían empeorar las capas causadas por el agua dura.
  2. Si notas un brillo que forma un arcoíris sobre el vaso, este es un problema relacionado llamado "capa de sílice". Por lo general, el brillo estará interrumpido por líneas blancas o de un color sólido. Estas líneas indican los lugares que han sufrido un daño irreversible, pero podrás quitar la capa arcoíris. [9] Añade agua a un poco de bicarbonato de sodio o dentífrico hasta que forme una pasta. Frota suavemente sobre el vaso, luego enjuaga.
    • Puedes quitarla con un cuchillo o con un alfiler, pero ten cuidado de no astillar o rayar el vaso.
    • En lugar de la pasta puedes usar un pulidor de vidrios comercial.
    • Te presente que las diferentes marcas de pasta de dientes tienen niveles distintos de abrasión. Busca en línea el porcentaje de "abrasión radioactiva de la dentina" (ARD) de la marca que usas. [10] Idealmente, consigue una que tenga un ARD de entre 200 y 250.
  3. Todavía puedes salvar las piezas de cristalería que no hayan sufrido daños. Por lo general las rayas son causadas por el agua muy blanda o muy caliente. Haz uno o varios de los siguientes cambios: [11] [12]
    • Deja correr el agua hasta que haya alcanzado la temperatura más alta, luego pon un termómetro en una taza de agua. Si está a más de 60 grados Celsius (140 grados Fahrenheit), baja la temperatura del agua en tu calentador.
    • Usa un ciclo de secado sin calor, si tu modelo de lavavajillas lo permite.
    • No preenjuagues los platos, a no ser que el modelo de tu lavavajillas lo requiera.
    • Usa muy poco detergente, especialmente si preenjuagas. Utiliza 1/4 de la medida de detergente recomendada si el agua tiene menos de tres granos de dureza. [13] )
    • Cambia tu detergente por uno que esté diseñado para agua blanda.
    • Seca a mano la cristalería valiosa.
  4. Si tu cepillo para fregar los platos está tan desgastado que la cabeza de plástico o metal toca el vidrio, tíralo. Esto podría estar rayando la cristalería. [14]
    • Las marcas son poco comunes en los platos lavados a mano, a no ser que los raspes. Si todavía tienes problemas con un cepillo nuevo, intenta reducir la temperatura del agua y la cantidad de detergente que usas.
    Anuncio

Consejos

  • Si trabajas en un laboratorio científico, tal vez tengas que usar ácidos o bases fuertes para limpiar los objetos de vidrio. Tu laboratorio seguramente tendrá lineamientos escritos referentes a la selección de químicos y cómo usarlos de manera segura.
  • Tu calentador de agua debería estar configurado a aproximadamente 60 grados Celsius (140 grados Fahrenheit). Ten presente que las temperaturas más bajas podrían hacer que se formen capas sobre la vajilla, pero las temperaturas más altas podrían causar marcas en la cristalería. Algunos lavavajillas tienen un controlador que gradúa la temperatura.
  • Hay quienes usan el lavavajillas con un recipiente lleno de vinagre acomodado en la rejilla del fondo, a fin de evitar las manchas producidas por el agua dura. Algunos fabricantes afirman que esto podría dañar el aparato o que no solucionará el problema. [15]
  • El cristal antiguo podría romperse cuando se lava. Intenta frotar la capa opaca con pasta de dientes en su lugar. Si esto no funciona, cubre la superficie con vaselina y deja penetrar por entre 4 y 5 días. [16]
  • Puedes usar ácido cítrico o un limpiador cítrico comercial en lugar de vinagre. [17]
Anuncio

Advertencias

  • Si tu cristalería tiene partes de metal, sécalas inmediatamente después de limpiarla. El ácido y el agua pueden corroer u oxidar el metal.
  • Evita mezclar jabón de Castilla con ácido. El vinagre, el ácido cítrico y otros limpiadores ácidos descomponen el jabón de Castilla en una pasta blanca y sucia. [18]
  • Los recipientes de vidrio de borosicalato, resistente al calor (por ejemplo los de la marca comercial Pyrex), pueden ser especialmente difíciles de limpiar. Lava o remoja inmediatamente después de usar o podrían desarrollar una opacidad permanente. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 51 951 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio