Descargar el PDF Descargar el PDF

Las zapatillas para carreras en las que se pueden colocar clavos (que también se conocen como zapatillas para atletismo) están diseñadas para ayudarte a correr más rápido, ya que te proporcionan sujeción y tracción adicionales. Si deseas comenzar a practicar con clavos, pero nunca antes los has colocado en tus zapatillas, o piensas reemplazarlos por primera vez, has llegado al lugar correcto. En este artículo, se te guiará a través de este proceso paso a paso. [1]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Escoger los clavos

Descargar el PDF
  1. [2] Por lo general, los clavos se colocan hacia el frente, ya que los velocistas pasan la mayor parte de la carrera sobre las puntas de sus pies y la amortiguación es mínima en el área del talón. Las zapatillas para carreras son bastante rígidas y también son las más livianas. [3]
    • Las zapatillas con clavos son las mejores para carreras de 100, 200 y 400 metros.
    • Los clavos de 6 mm son los mejores para carreras de atletismo y son los más versátiles. Los clavos vienen en muchas longitudes, pero los de más de 6 mm se consideran ilegales en muchas pistas. [4]
  2. Estas son menos rígidas y tienen más amortiguación para brindar soporte en distancias más largas, pero siguen siendo bastante livianas. [5]
    • Las zapatillas de distancia media son ideales para distancias de 800, 1500, 1600 m y 1 milla⁠, pero también se pueden utilizar para carreras de 400 m y 2 millas.
    • Son la mejor opción si no estás seguro de las carreras en las que vas a competir o si compites en una amplia variedad de carreras.
  3. Están hechas de materiales más duraderos pero más pesados para resistir las largas distancias y pueden soportar más fuerza. [6]
    • Las zapatillas de larga distancia se recomiendan para distancias de 1500 metros a 10000 metros.
  4. Están diseñadas para correr en terrenos irregulares, por lo que también brindan más soporte para los tobillos y un ajuste más seguro. [7]
    • Los clavos de 9 mm brindan una buena sujeción para carreras a campo traviesa en condiciones de barro y humedad.
    • Es probable que desees optar por clavos de 12 a 15 mm para condiciones de mucho barro.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Colocar los clavos

Descargar el PDF
  1. Al voltear la zapatilla, deberías detectar varios agujeros metálicos, que es donde se insertan los clavos. [8]
    • Recuerda que la cantidad de agujeros varía según el tipo de clavos que tengas.
  2. Si vas a reemplazar clavos desgastados, primero debes retirarlos. Alinea la abertura de la llave con el extremo puntiagudo del clavo y gírala hacia la izquierda hasta que el clavo salga del agujero. Repite el proceso de desenroscado en cada agujero restante. [9]
    • Si las zapatillas son nuevas, no necesitarás retirar los clavos antiguos.
    • Asegúrate de desenroscar todos los clavos antiguos antes de comenzar a colocar los nuevos.
  3. La base redonda y más ancha del clavo debe apuntar en dirección opuesta a ti. [10]
  4. Asegúrate de que no quede torcido y de que los bordes circulares se alineen por completo. El clavo debe apuntar hacia afuera y lejos de la suela. [11]
  5. Gira el clavo hacia la derecha para comenzar a enroscarlo. Continúa girando hasta que el clavo quede completamente atornillado y no puedas apretarlo más. [12]
  6. Asegúrate de que cada clavo quede atornillado hasta el fondo y que las puntas queden al ras y niveladas con la suela. Desenrosca los clavos que estén torcidos o que no se alineen de manera uniforme con la suela y vuelve a enroscarlos. [13]
  7. Sostén la llave con la mano dominante y sujeta la zapatilla con la otra. Empuja la base de la llave firmemente en la punta del clavo y gírala hacia la derecha para apretarlo por completo. [14]
  8. Estos elementos son planos y están diseñados para cubrir los agujeros de los clavos y evitar el ingreso de desechos. De esta manera, podrás continuar utilizando las zapatillas incluso sin los clavos. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Verifica el ajuste de las zapatillas al comprarlas. Para beneficiarte al máximo del uso de tus zapatillas con clavos, estas deben sentirse seguras en tus pies y cerca de la parte delantera del calzado, pero los dedos no deben tocar esta sección. [16]
  • Ablanda las zapatillas antes de competir realizando un entrenamiento ligero o 2 a 3 zancadas. De esta manera, reducirás el riesgo de sufrir lesiones. [17]
  • Lleva clavos adicionales y la llave a las carreras. De esta manera, si un clavo se pierde o se desgasta, podrás reemplazarlo lo antes posible. [18]
  • Verifica el estado de los clavos con regularidad y reemplaza los desgastados para conseguir la mejor tracción, ya que pueden desgastarse en tan solo 3 meses. [19]
  • Asegúrate de que la longitud de los clavos cumpla con las reglas de cada competencia o reúnete y consulta con tu entrenador si no estás seguro, ya que no querrás que te descalifiquen.
  • Además, existen diferentes tipos de zapatillas con clavos para competencias de salto y jabalina, que son más especializadas y solo deben utilizarse para acontecimientos apropiados. [20]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • zapatillas para carreras o para atletismo
  • una llave para clavos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3266 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio