Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de las personas tienen un tipo, ya sea bueno o malo. Si notas que te desvías de tu tipo, esto puede ser algo bueno. Dedica algún tiempo a considerar tu tipo y por qué podría cambiar. Si crees que podría ser un cambio positivo, sé abierto y positivo en la búsqueda de la persona. Sin embargo, si crees que podría ser negativo o sacar a relucir partes malas de ti mismo, reconoce por qué te atrae la persona, pero mantente alejado. Si decides perseguir a esta persona, mantén la mente abierta y permítete tener nuevas experiencias.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Examinar sus actitudes

Descargar el PDF
  1. Tus preferencias pueden cambiar con frecuencia, así que ¿por qué iba a ser diferente tu elección de pareja? Si te sorprende quién te atrae, considera los muchos factores que pueden estar en juego. Por ejemplo, puede que te atraigan sus feromonas o que te sientas conectado de una manera intelectual fuerte en lugar de física. [1]
    • Si notas que tus gustos cambian o que te sorprende que la persona te atraiga, acepta estos cambios y no luches contra ellos.
  2. Tal vez te sientas atraído por alguien nuevo porque lo que ha funcionado antes no funciona ahora. Por ejemplo, el tipo de pareja que te interesaba durante la universidad puede no ser el tipo de persona que te interese ahora a los 30 años. Muéstrate abierto a explorarlo y a sorprenderte a ti mismo. Puede que te abra nuevas partes de ti mismo que nunca antes habías descubierto. [2]
    • No ignores inmediatamente la atracción que sientes. Sé abierto a explorar.
  3. Si te sientes atraído por alguien que realmente podría ser bueno para ti (por fin), evalúa qué ha cambiado para ti. Tal vez hayas madurado y busques a alguien más adecuado. Puede que hayas ganado claridad en algo de tu propia vida, lo que se ha extendido a la toma de decisiones diferentes para tus relaciones románticas.
    • Por ejemplo, si te has sentido atraída por hombres poderosos en el pasado, pero siempre ha terminado mal, puede que hayas aprendido a empoderarte. Ahora, quizás busques un hombre que sea más equilibrado contigo.
    • Date un poco de crédito por el crecimiento que has hecho.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Notar lo positivo en la persona

Descargar el PDF
  1. Puede que te sientas atraído por alguien porque es diferente. Piensa en las cosas positivas que la hacen diferente de otras personas que te han interesado. Tal vez esta persona muestre más amor y respeto de lo que has experimentado antes. Puede que muestre apoyo de una forma que nunca has conocido. Piensa en las cosas positivas que aporta y que pueden ser atractivas para ti. [3]
    • Por ejemplo, evalúa si es paciente y tranquilo, aunque tú no te sientas paciente y tranquilo.
  2. Si te sientes atraído por alguien que no encaja con tu tipo basándote en la apariencia, sé abierto a experimentar la atracción de diferentes maneras. Es posible que te sientas más atraído por esta persona por lo que es y menos por su apariencia. [4]
    • La atracción puede darse en muchos frentes. Si te sientes menos atraído físicamente por alguien y aún así sientes atracción hacia él, puede ser por su carisma, intelecto o capacidad de relacionarse.
  3. La atracción hacia alguien va más allá del atractivo sexual físico. Aunque no te sientas atraído de inmediato por alguien por su aspecto, puede que te sientas emocional o intelectualmente atraído por él. A medida que se establece una conexión, es posible que empieces a sentirte más atraído sexualmente por esa persona, incluso si no lo estabas al principio. Concéntrate en lo que deseas de la persona y deja que se desarrolle. [5]
    • Si te sorprende la atracción que sientes por alguien, evalúa hacia dónde va. Podría llevar a una mayor atracción hacia él en general.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Tomar precauciones

Descargar el PDF
  1. Aunque alguien pueda parecer diferente a otras personas con las que has salido, pueden tener cualidades o personalidades similares. Por ejemplo, si sueles salir con personas controladoras, alguien podría ser controlador de diferentes maneras, pero sigue siendo controlador. Aléjate de las personas que muestren signos de malos patrones de tu pasado. [6]
    • Por ejemplo, puede que hayas salido con personas materialistas que tenían autos de lujo. Si encuentras a alguien nuevo que no tiene autos lujosos, pero que gasta mucho dinero en su apariencia y ropa, te sigue gustando una persona materialista, solo que parece diferente.
  2. Si te sientes atraído por alguien y luego te das cuenta de que desencadena algunos viejos hábitos, presta atención. Por ejemplo, si acabas de dejar de fumar y luego conoces a alguien que te atrae y que fuma, cuestiona tu atracción por él. Puede que solo quieras una excusa que justifique tu comportamiento para volver a fumar.
    • Por ejemplo, si eres alcohólico, puedes sentirte atraído por otras personas que también beben en exceso, aunque sean muy diferentes a ti. Evalúa si tu atracción se basa en algo que puede ser perjudicial para ti.
  3. Si ves que te atrae alguien que sabes que es problemático, aléjate. Una cosa es sentirse atraído por alguien, pero otra es actuar según esa atracción. Si sabes que alguien es violento, dramático o un mal compañero, reconoce tu atracción, pero mantente alejado. Algunas señales de advertencia a las que debes prestar atención son la posesividad, los cambios de humor, la presión para que hagas cosas y la ira explosiva. [7]
    • No te involucres con alguien que consideres peligroso o violento.
  4. Si te encuentras eligiendo siempre a las personas "equivocadas" en tu vida amorosa, considera ver a un terapeuta. Puede que consigas entender por qué te sientes atraído por personas que, en última instancia, no son buenas para ti. Si has experimentado un trauma en el pasado y lo llevas a las relaciones, la terapia puede ayudarte a superarlo y seguir adelante con tu vida. [8]
    • La terapia puede ayudarte a aprender más sobre ti mismo y tus patrones. De esta forma, podrás empezar a crear patrones más positivos para tu vida.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Acercarte a la persona

Descargar el PDF
  1. Si te sorprendes y preguntas por qué te atrae alguien, pregúntate si encaja con el tipo de persona que quieres en este momento. Por ejemplo, si estás recién soltero y quieres coquetear con gente nueva, puede que te interesen las personas que te devuelven el coqueteo o muestran interés por ti. Dependiendo de lo que quieras , actúa en consecuencia. [9]
    • Si quieres una aventura y alguien está disponible, entonces podrías ir a por ello. Sin embargo, si quieres una relación comprometida y la persona quiere una aventura, esto finalmente no se alinea con lo que quieres.
  2. Si sueles salir con personas que no encajan bien contigo, intenta iniciar algo con esta persona. Si no te parece natural al principio, no pasa nada. Inténtalo y evalúa qué pasa. Si estás tratando de romper malos patrones, dale una oportunidad a alguien que no encaje con tu tipo. [10]
    • Date un tiempo para adaptarte. Salir con alguien completamente nuevo puede resultar incómodo al principio, pero dale una oportunidad real para ver si puede funcionar.
  3. No persigas a alguien solo porque quieres ver si eres capaz de gustarle. No engañes a alguien ni juegues con sus emociones, sobre todo si se trata de sus sentimientos. Está bien probar cosas nuevas y salir con gente diferente. Sin embargo, si sabes que no estás involucrado emocionalmente, sé honesto con la persona y dile cuáles son tus intenciones.
    • Si no estás seguro de salir con alguien, no le prometas compromisos. Pide más tiempo para definir la relación hasta que sepas lo que quieres.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2575 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio