Descargar el PDF Descargar el PDF

Salir del clóset puede ser uno de los momentos más importantes en la vida de un amigo. Es muy probable que tenga bastante miedo y ansiedad por salir del clóset. Por lo tanto, es importante que hagas todo lo posible por demostrar tu apoyo y aceptar su honestidad. Recuerda que ni tú ni tu amigo han cambiado. Tu amigo ahora se siente lo suficientemente cómodo como para ser sincero con respecto a sus sentimientos contigo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reaccionar en el momento

Descargar el PDF
  1. No todas las personas comparten las mismas creencias, y es posible que tengas ciertas reservas con respecto a las personas gais. Por más que tengas todo el derecho a mantener el conjunto de creencias que desees, no limites a tu amigo a tu sistema de creencias.
    • Por más que no lo comprendas, valora el miedo y el estrés que atraviesa para salir del clóset contigo.
    • Tu amigo sigue siendo tu amigo, independientemente de tus sentimientos con respecto a su orientación.
    • Si crees que no puedes ser amable con él, considera la posibilidad de decírselo y terminar la amistad. Lo último que tu amigo necesita ahora es un "amigo" tóxico que odie parte de su personalidad.
  2. Salir del clóset puede ser uno de los momentos más importantes en la vida de una persona. Las personas a menudo temen a la reacción de sus amigos y familiares al contar las noticias, así que hazle saber a tu amigo que valoras que confíe en ti, y que no se ha equivocado al hacerlo.
    • Tomar la decisión de contártelo significa que confía en ti y quiere compartir un momento importante de su vida.
    • Puedes decir algo así como "Sé que no debe haber sido fácil para ti salir del clóset, y realmente valoro que confíes lo suficiente en mí para compartirlo conmigo".
    • Tu reacción inicial importa, dado que es posible que tu amigo haya imaginado la situación en su mente varias veces. Agradecerle es un gesto simple y fácil para hacerle saber que las cosas entre ustedes están bien.
  3. Quizás no sientas que el hecho de que haya salido del clóset sea demasiado importante. Tal vez sientas que ya lo sabías o no consideres que haya un significado importante detrás de la orientación sexual de una persona. Independientemente de tus sentimientos, comprende la importancia del momento para tu amigo.
    • No importa cuán significativo creas que es el momento. Lo importante es qué tan significativo es para tu amigo.
    • Reconoce que este momento no se trata de la orientación sexual de tu amigo, sino de sentirse lo suficientemente fuerte para contártelo.
  4. Hazle saber que te importa y te interesa saber de su experiencia y lo que atraviesa. Una gran forma de demostrar tu preocupación es hacerle preguntas. [1]
    • Quizás quieras preguntarle quién más sabe o si debes evitar hablar del tema con los demás.
    • Pregunta por sus relaciones, experiencias o preocupaciones. Hacer que la conversación fluya evita pausas incómodas y raras.
    • Puedes hacer preguntas como "¿Qué edad tenías cuando descubriste que eras gay?" o "¿Cuándo te diste cuenta de que había una palabra para tu forma de sentir?".
    • También puedes preguntarle si está en una relación. De ser así, puedes preguntarle si puedes conocer a su pareja. Demostrar predisposición para aceptar a su pareja puede ser una buena forma de demostrar que te sientes cómodo con las noticias.
  5. Es común tener muchas preguntas para tu amigo ante las noticias, pero procura respetar su privacidad. Quizás no se sienta cómodo para proporcionar más información que la que haya compartido por cuenta propia. [2]
    • Sentirse cómodo para hablar del tema contigo posiblemente haya sido un gran paso para él, y quizás aún no esté listo para compartir otros aspectos de su vida.
    • No lo presiones para obtener información que no quiera compartir. Permite que revele las cosas a su ritmo y cuando esté preparado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer que tu amigo se sienta cómodo

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de la situación de tu amigo, quizás necesite otras cosas de ti. Identifica qué es lo que atraviesa y adopta un comportamiento en función de sus necesidades.
    • Si tu amigo está emocionado por compartir las noticias contigo, adopta el mismo comportamiento y comparte la alegría del momento.
    • Tu amigo podría haberte contado una confidencia, en cuyo caso valora tu opinión, pero de una forma más reservada.
    • Tu amigo quizás busque compadecerse o compartir sus temores o preocupaciones. En este caso, quizás solo necesite un oído comprensivo.
  2. Dile a tu amigo que cuenta con tu apoyo. Salir del clóset puede ser angustioso, estresante e incluso atemorizante. Es importante que expreses tu apoyo y le hagas saber que puede estar tranquilo por haberte contado.
    • Por más que no estés cómodo con las noticias, puedes demostrarle que lo apoyas como persona.
    • Demostrarle tu apoyo tiene que ver con valorar la amistad por sobre todas las cosas.
    • Puedes decirle algo así como "Me alegra que me lo hayas contado" o "¡Qué bien que hayas compartido esto conmigo!".
    • Lo importante es que demuestres entusiasmo, pero tus palabras pueden cambiar en función de cómo interactúen normalmente con tu amigo.
  3. Al hablar con tu amigo, es normal que relaciones la situación con cosas con las que estés familiarizado. Sin embargo, el peligro de hacerlo es utilizar estereotipos que quizás no notes que son hirientes. [3]
    • Si bien la cantidad de experiencia que tengas con alguien que sale del clóset podría ser de la televisión y las películas, esta situación es muy real y única para tu amigo.
    • Incluso el hecho de hacer generalizaciones positivas puede robarle su individualidad. En cambio, enfócate en él específicamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ser un buen amigo

Descargar el PDF
  1. El hecho de que tu amigo haya decidido contarte que es gay no significa que quiera salir del clóset con todos. Permite que escoja la forma en que quiere que las personas sepan que es gay. No tomes esa decisión por él.
    • Pregúntale a tu amigo si los demás ya lo saben o si quiere contarles. Asegúrate de que no seas la primera persona en contarle las noticias a alguien más.
    • Quizás estés emocionado por tu amigo, pero recuerda que es su vida, y necesita escoger cómo salir del clóset.
  2. Todas las personas son distintas, y parte de salir del clóset para tu amigo podría ser reconocer públicamente sus sentimientos acerca de su género y su sexualidad. Si tu amigo explica que ya no desea identificarse con un género en particular, demuéstrale tu comprensión al usar pronombres que reflejen el género con el que escoja identificarse.
    • Usar "él" o "ella" de forma correcta puede ser un gesto importante si tu amigo sale del clóset como transgénero, por ejemplo.
    • "Elle" es un pronombre de género neutro comúnmente aceptado. Quizás tu amigo se sienta más cómodo si lo usas.
  3. La forma en que manejes la situación debe ser tan única como la amistad en sí. Confía en tus instintos y la forma en que conoces a tu amigo para guiar las interacciones. Lo que es apropiado para algunas personas podría ser menos aceptable para otras.
    • No actúes raro ni te comportes distinto debido a la situación. Tu amigo confía en ti. De lo contrario, no te habría contado.
    • Reconoce la importancia de la situación, pero recuerda que ambos son los mismos que han sido siempre. Permite que tus experiencias previas con tu amigo guíen tu comportamiento actual.
  4. Después de que tu amigo salga del clóset, las cosas podrían parecer distintas. Recuerda que cualquier diferencia solo está en tu cabeza. Tu amigo es la misma persona que ha sido antes de salir del clóset. Simplemente ahora es capaz de ser honesto con respecto a una parte de su vida que antes ha sentido que tenía que ocultar.
    • La sexualidad de tu amigo no dicta ni cambia quién es.
    • Tú y tu amigo pueden seguir adelante sabiendo que la relación es tan o más fuerte que nunca ahora que pueden abrirse con respecto a sus sentimientos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5656 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio