Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque es una parte natural de la vida, nunca es fácil decirle adiós a tu amado compañero canino. Durante esta etapa de la vida, lo mejor es hacer que tu perro se sienta lo más cómodo posible. El consuelo que le proporciones durante esta situación potencialmente atemorizante hará que la transición sea más fácil para tu perro y también te dejará con la conciencia tranquila.

Método 1
Método 1 de 2:

Reconfortar a tu perro en casa

Descargar el PDF
  1. Los perros mayores a menudo comienzan a experimentar problemas en las articulaciones y los músculos, por lo que pueden sentirse frustrados con su incomodidad y discapacidad. [1] Si tu perro se pone gruñón o irritable en las etapas finales de la vida, simplemente haz tu mejor esfuerzo por ser paciente y proporcionarle otras comodidades que puedas en casa.
  2. El desorden en casa solo te estresará a ti y a tu mascota mientras intentas pasar las horas finales de su vida junto a él de una manera significativa y compasiva. Dale a tu perro un entorno tranquilo lejos de niños ruidosos y otros animales de la casa. [2]
    • La música suave y discreta también puede ser calmante. Asimismo, puedes usar una pista de audio con canto de pájaros y el sonido de agua en movimiento. [3]
  3. Asegúrale a tu perro que no está solo y háblale en un suave tono reconfortador. Dile "buen chico" y otras frases que por lo general usas como refuerzo positivo para hacerle saber que todo está bien. Dale también bastantes caricias ligeras.
    • Si quieres asegurarte de estar ahí en los momentos finales, entonces lo mejor será que decidas dormir al lado de su cama en una bolsa de dormir para pasar juntos sus noches finales. [4]
  4. Si tu perro tiene una cama para perros favorita, colócasela. De lo contrario, también puedes colocar algunas sábanas para ayudar a que se recueste de manera cómoda. [5] También es posible que tu perro tenga problemas para regular su temperatura corporal en el momento final, así que ten cerca algunas sábanas para abrigarlo en caso de que muestre señales de tener frío. [6]
    • Los perros mayores también son propensos a las heridas de presión, así que coloca almohadones adicionales en el caso de un perro mayor. [7]
    • Como nota práctica, también es posible que tenga problemas con la incontinencia en los momentos finales. Elige un lugar donde puedas limpiar con facilidad y una cama que puedas lavar después. Si tu perro se orina, solo limpia con paciencia sin reprenderlo. Tu mascota no lo puede evitar. [8]
    • Si a tu perro le da frío, también puedes usar calefacción en el área para hacer que se sienta más cómodo.
  5. La hidratación aún es importante para mantener a tu perro cómodo incluso en las horas finales. Coloca un tazón de agua junto a la cama del perro, de modo que no tenga que levantarse para beber. Si ves que tiene problemas para levantarse incluso para beber, entonces usa un gotero limpio para ayudar a darle agua. [9]
  6. Si tu perro siempre ha tenido una comida favorita, hazle un poco en caso le de hambre. Sin embargo, es bastante común que los perros pierdan el apetito en las últimas etapas de la vida, así que no lo fuerces a comer si no tiene hambre. [10]
    • También es posible que la comida sólida afecte el estómago de tu perro en los momentos finales, ya que algunos sistemas relacionados con la digestión comienzan a apagarse. Si tu perro aún muestra apetito, pero su comida regular afecta a su estómago, entonces prueba con una mezcla de comida para cachorros con agua, o también puedes probar con comida de la marca Hills A/D, la cual es líquida. [11]
  7. Si tu perro aún tiene tiempo y te preocupa si sentirá dolor en las etapas finales, entonces puedes consultar a tu veterinario acerca de opciones para controlar el dolor en los últimos días. [12]
    • Las señales que indican que es posible que tu perro sienta dolor incluyen jadear de manera excesiva, la falta de aire o no tener ganas de moverse. [13]
  8. Una vez que tu perro fallezca, dale un último abrazo y dile adiós. Es un momento muy doloroso, así que recuerda que llorar es algo totalmente normal, pero también debes recordar los buenos tiempos que pasaste con tu mascota y que falleció en un ambiente cómodo y lleno de amor junto a ti y que hiciste todo lo que pudiste.
    • Ten en cuenta que algunos perros parecen "moverse" o "respirar" después de fallecer. A medida que el sistema nervioso se apaga, algunas veces los músculos del cuerpo y de los pulmones pueden tener espasmos y verse como un signo de vida. [14]
    • También es común que los perros fallezcan con los ojos abiertos. [15] Puedes cerrarlos si quieres mientras le das tu último adiós o también puedes colocar una de las sábanas encima de su cabeza.
  9. Una vez que tu mascota ha fallecido, debes entender que hiciste todo lo que pudiste y preocuparte por tu bienestar. Busca consuelo en otras personas cercanas que entiendan la pérdida. También puedes encender velas o dedicar una corta oración a tu mascota si sientes que es lo correcto y que te ayuda.
    • La ASPCA también tiene una línea directa donde puedes llamar para hablar con alguien que entienda la dificultad de perder a una mascota. Puedes comunicarte con esta línea directa si llamas al 1-877-GRIEF-10. [16]
  10. Aunque es desagradable, tienes que hacer algo con los restos de tu mascota una vez fallezca. Muchas personas deciden cremar a sus mascotas o enterrarlas en un cementerio de mascotas o cerca de casa. [17] Existen muchos servicios disponibles para ayudarte a lidiar con los restos para hacer que el proceso sea más sencillo para ti. Busca en línea o pregúntale a tu veterinario por los servicios en tu zona que te ayudarán con la opción que elijas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Reconfortar a tu perro en el veterinario

Descargar el PDF
  1. La ASPCA tiene una línea directa para aquellas personas que lidian con la difícil decisión de eutanizar a su mascota. La línea te comunica con una persona que entenderá tu pena durante el proceso, así como también te dará información acerca de la calidad de vida de tu perro en esta etapa y si la eutanasia es la opción más humana o no. [18]
  2. Aunque duele hacerlo y siempre se siente que es muy pronto, tendrás que separar una cita con el veterinario para eutanizar a tu mascota cuando sepas que está en la parte final de su vida. Tu veterinario probablemente sugerirá esta opción si la condición de tu perro se ha deteriorado de manera significativa y el veterinario piense que tu perro siente dolor.
  3. Lo mejor será que lo rodees de algunas de sus cosas favoritas en los momentos finales. Su sábana favorita y un juguete suave son algunas de las cosas más comunes que podrías llevar para ayudar a reconfortar a tu perro mientras fallece. [20]
    • Sus sábanas favoritas o su cama serán también mucho más cómodas para tu perro que la mesa de examen, especialmente si ya siente incomodidad.
  4. Cuando separes una cita, también tendrás que rellenar algunos formularios, incluido el formulario de consentimiento que señala que sabes lo que va a pasar. Si bien rellenar formularios es la última cosa en la que quieres centrar tu atención, es una parte necesaria del proceso.
  5. Si tu perro experimenta dolor o incomodidad por alguna condición médica, consúltale al veterinario sobre si se le puede administrar un sedante. Esto hará que tu perro esté más cómodo y te sentirás tranquilo luego al saber que tu perro falleció sin sentir dolor. [21]
  6. Una vez que te lleven a la habitación privada y coloques a tu perro sobre sus sábanas junto a sus otras cosas, enfoca toda tu energía en pasar momentos finales de calidad con él. El veterinario deberá terminar de preparar los materiales necesarios, así que usa estos momentos para hacerle halagos de manera suave a tu perro. Dile que lo quieres y hazle caricias en sus lugares favoritos.
  7. Tu veterinario se asegurará de que estés listo y luego comenzará a inyectar la solución para eutanizar a tu perro. Muchas personas eligen abrazar a sus perros durante estos momentos porque el proceso es bastante rápido. Luego de seis a doce segundos después de haberse inyectado la solución, tu perro dará un respiro profundo y parecerá que cae en un sueño profundo antes de dar unos últimos respiros finales. [22]
    • Algunos dueños también prefieren no estar en la habitación cuando se lleva a cabo la inyección y no ver cuando el perro fallece. [23] El consultorio del veterinario está acostumbrado a las personas que necesitan sobrellevar y llorar su pérdida a su modo. Decide qué es lo mejor para ti.
  8. No te sientas avergonzado de llorar en frente del veterinario o de otros empleados de la clínica. Todos entenderán por lo que pasas. Después de que tu perro haya fallecido, tu veterinario te dará la opción de pasar un poco de tiempo adicional con tu mascota. Algunos dueños utilizan esta oportunidad para decir unas cuantas palabras finales a sus perros, mientras que otros eligen no hacerlo.
  9. Después de tomarte el tiempo que necesites, tu veterinario conversará contigo acerca de qué hacer con los restos de tu perro. Esto puede incluir dártelos para que realices un entierro o una cremación, algo con lo cual el veterinario te puede ayudar. Puedes elegir la cremación con la intención de llevarte las cenizas contigo o también puedes elegir no llevártelas. [24]
    • En algunos lugares está prohibido por la ley que el veterinario te regrese el cuerpo de tu mascota para que lo entierres.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 126 787 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio