Descargar el PDF Descargar el PDF

Para las personas que tienen mascotas, la pérdida de su mascota es más que la simple pérdida de una animal, también es la pérdida de un amigo y compañero. Superar la muerte de un gato, un perro o cualquier otra mascota que hayas tenido y cuidado puede ser difícil. [1] Es muy probable que experimentes las etapas del duelo y necesites el apoyo de tu familia y amigos para ayudarte a salir adelante. También puedes rendir homenaje a la memoria de tu querida mascota como una forma de procesar tus emociones y honrar su muerte.

Método 1
Método 1 de 3:

Experimentar las etapas del duelo

Descargar el PDF
  1. El duelo es un proceso intenso y con frecuencia ocurre gradualmente. Todas las personas procesan el duelo de forma diferente y no existe un límite de tiempo "normal" para experimentarlo, así que posiblemente te sientas mejor después de varias semanas, meses o incluso un año. Sé paciente y permítete experimentar el duelo por tu mascota ya que es una forma importante de procesar su muerte. [2] [3]
    • Aunque intentes ignorar el dolor, es posible que hacerlo solo empeore la situación. En lugar de contener tus sentimientos y emociones, puede ser más útil permitirte experimentar las etapas del duelo y sanar con el tiempo. Es posible que experimentes varias etapas del duelo o solo unas cuantas. No obstante, cualquiera que sea tu proceso de duelo, es importante que dejes que ocurra y no mantengas tus emociones ocultas ni reprimas tus sentimientos de tristeza y soledad.
  2. Una de las etapas iniciales del duelo es sentirte culpable y responsable por la muerte de tu mascota. Evita preguntarte y pensar sobre qué habría pasado si hubieras hecho las cosas de manera diferente. Hacerlo solo te hará sentir peor y hará que sea más difícil para ti superar el duelo. [4]
    • Tómate tu tiempo para recordar que no eres responsable de la muerte de tu mascota y que no tenías ningún control sobre su muerte. Si crees en una fuerza superior, puedes rezar por la muerte de tu mascota y hablar con esa fuerza superior como una forma de tratar tus sentimientos de culpa.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx

    Una sugerencia es aprovechar las cosas buenas que tu mascota trajo a tu vida. Por ejemplo, si has perdido a un perro, piensa en cuántas personas han entrado en tu vida debido a ese animal. Recordar eso es una buena forma de honrarlo".

  3. Otra etapa inicial del duelo es la negación, cuando sientes como si tu mascota aún estuviera viva. Probablemente te resulte difícil aceptar que al llegar a casa tu mascota ya no esté allí o que no tengas que sacar comida para la cena de tu mascota todas las noches como lo hacías generalmente. En lugar de repetirte que tu mascota aún podría estar viva en algún lado, es importante que seas sincero sobre la realidad de la situación. Negar la muerte de tu mascota hará que sea más difícil para ti afrontarla. [5]
  4. Una emoción principal en el proceso de duelo es el enojo, que puede dirigirse al conductor del vehículo que mató a tu mascota, la enfermedad que la mató o el veterinario que "falló" al salvarle la vida. Aunque tu enojo pueda ser justificado, reprimirlo puede generar sentimientos de resentimiento y furia, lo cual solo te hará sentirte peor a largo plazo. El enojo también puede distraerte de solucionar tus sentimientos de duelo y hacer que te aferres a él en lugar de liberarlo y comenzar a sanar. [6]
    • Liberar tu enojo de una manera saludable puede significar solicitar el apoyo de tu familia y amigos o enfocarte en el autocuidado, el cual consiste en realizar actividades que te hagan sentir bien como salir a caminar, realizar un proyecto creativo o socializar con buenos amigos. Piensa en actividades que puedan ayudarte a liberar tu enojo de forma útil y saludable, en lugar de destructiva y dolorosa.
  5. Un síntoma natural del duelo son los sentimientos de depresión, que pueden dejarte sintiéndote incapaz de lidiar con tus emociones. Aunque permitirte sentir tristeza por la muerte de tu mascota es saludable e importante, estar deprimido puede hacer que te sientas agotado, solo y aislado. [7]
    • Lucha contra los sentimientos de depresión solicitando el apoyo de tus amigos y familiares, ocupando tu tiempo en actividades que disfrutes y creando un homenaje para tu mascota. Enfócate en tratar tus sentimientos de tristeza para que no se transformen en sentimientos de depresión.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Solicitar el apoyo de otras personas

Descargar el PDF
  1. En lugar de guardarte el sufrimiento para ti mismo, no temas compartir tus sentimientos con familiares y amigos cercanos. Si un amigo se ofrece a visitarte, permítele hacerlo, incluso si sientes que no quieres conversar con nadie. Simplemente sentarte con un amigo amable y conversar sobre cosas triviales puede hacerte sentir menos solo y aislado. Comunícate con tus familiares y visítalos más seguido ya que pueden ofrecerte comodidad y pensamientos buenos que pueden ayudarte a recordar a tu mascota con cariño y a procesar el duelo. [8]
    • Ten en cuenta que posiblemente algunas personas no comprendan cuán profunda es la pérdida de tu mascota. Es posible que hagan preguntas como: "¿Cuál es el problema? ¡Es solo una mascota!". Quizá tus familiares o amigos no comprendan cómo la pérdida de un animal puede compararse a la pérdida de una persona y posiblemente no sean tan solidarios como esperas. Trata de no tomarlo como algo personal, ya que posiblemente ellos no tengan una mascota y, por lo tanto, no comprendan la conexión que tienes con tu mascota fallecida.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx

    Recuerda lo importante que fue tu relación con tu mascota. A veces, las personas que han perdido a una mascota están reticentes a compartir su dolor con los demás debido a que sienten vergüenza acerca de lo mucho que les afecta su pérdida. Por el contrario, pregúntate cómo ha mejorado tu vida al haber conocido a tu mascota y recuerda todo lo que ella hizo por ti.

  2. Busca familiares y amigos que sean comprensivos con tu duelo y comprendan cómo se siente perder una mascota. Pasen tiempo junto conversando sobre sus mascotas y compartiendo los momentos que pasaron con ellas. Encontrarás comprensión y conexión mutua con otros dueños de mascotas que también hayan experimentado la pérdida y el duelo. [9]
    • También puedes buscar a otras personas que puedan entender la pérdida de una mascota en grupos de apoyo para personas que han perdido una mascota y en tableros de anuncios en línea. El apoyo de otros dueños de mascotas puede ser la clave para ayudarte a procesar el duelo.
  3. El autocuidado es muy importante cuando te sientes deprimido y puede ayudarte a sentirte mejor física y mentalmente. Cuida tus necesidades emocionales socializando con otros y realizando actividades en grupo que disfrutes para mantenerte ocupado y no obsesionarte con el duelo. Estas actividades pueden ser explorar un nuevo pasatiempo como pintar, dibujar o correr inscribiéndote en una clase o grupo. Otra cosa que puedes hacer es unirte a un grupo de bienestar físico para asegurarte de realizar ejercicio regularmente para mejorar tu estado de ánimo y combatir los sentimientos de depresión. [10]
    • También puedes practicar el autocuidado por tu cuenta realizando actividades individuales que disfrutes, consintiéndote con un masaje o un baño largo y pasando tempo a solas leyendo o haciendo algo calmado y relajante. No pases demasiado tiempo solo mientras lidias con la pérdida de tu mascota ya que hacerlo puede causar aislamiento y soledad. Mantén un equilibrio entre el tiempo que pases con otros y el que pases a solas para asegurarte de cuidar de tus necesidades físicas y emocionales durante esta etapa difícil.
  4. A veces el duelo puede ser abrumador y posiblemente te sientas deprimido y molesto incluso después de conversar con tus familiares y amigos. Si el duelo te hace sentir impotente e incapaz de hacer algo, posiblemente debas pedirle a tu doctor que te refiera a un terapeuta del duelo. También puedes pedirles a tus familiares y amigos que te den una referencia de un terapeuta del duelo al que hayan acudido y con quien hayan conseguido resultados positivos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Rendir homenaje a tu mascota

Descargar el PDF
  1. El ritual de un funeral o un servicio conmemorativo puede ser una forma saludable de expresar el duelo y procesar tus emociones. Este evento puede ser un servicio pequeño que honre la vida de tu mascota o un evento más elaborado. Aunque algunas personas podrían considerar inapropiado hacer un funeral para una mascota, debes hacer lo que te haga sentir bien como dueño de la mascota y tomar los pasos necesarios para liberar tu dolor. [11]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx

    Las mascotas suelen ser nuestras maestras. Adam Dorsay, psicólogo licenciado, comenta: "En los Estados Unidos, no sabemos cómo expresar bien nuestro dolor; no hablamos sobre la muerte debido a que, en muchos círculos sociales, no se considera una conversación educada. Nuestras mascotas nos enseñan directamente sobre la muerte y sobre cómo lamentarla. A veces, estamos allí para la muerte o el entierro. En última instancia, nuestras mascotas nos enseñan a llorar y apreciar la belleza de la vida".

  2. Este recuerdo puede ser plantar un árbol en recuerdo de tu mascota, crear un álbum de fotos o mandar a hacer una lápida física. Tener un legado físico de tu mascota puede ayudarte a rendirle homenaje y superar tu duelo. [12]
  3. Puedes rendir homenaje a tu fiel compañero donando dinero o tu tiempo a una entidad benéfica para animales. De esta manera, podrás contribuir con la comunidad y ayudar a otros dueños de animales a cuidar de sus mascotas. Al hacerlo también rendirás homenaje a tu mascota enfocándote en preocuparte y apoyar a los demás, un legado positivo del cual podrás sentirte orgulloso. [13]
  4. Aunque puede ser difícil que te enfoques en las necesidades de tus otras mascotas después de la muerte de una mascota, debes dedicarte a cuidar los otros animales de tu casa. Es probable que las otras mascotas también sientan tristeza por la pérdida de su compañero, especialmente si han vivido juntos en lugares cernos. Enfocarte en las necesidades de las otras mascotas puede ayudarte a salir adelante y afrontar tu pérdida. Asegurarte de que las otras mascotas reciban amor y cuidado también puede ser una forma de rendir homenaje a tu mascota muerta. [14]
  5. Conseguir una nueva mascota quizá sea otra forma de afrontar el duelo y rendir homenaje a tu mascota anterior. En lugar de ver a esta mascota nueva como un reemplazo de tu mascota muerta, piensa en la nueva mascota como un nuevo capítulo en la crianza de mascotas. Una nueva mascota te permitirá amar y cuidar de un animal y afrontar la muerte de tu mascota.
    • Algunos dueños de mascotas sienten que no pueden tener una nueva mascota porque piensan que al hacerlo traicionarían a sus mascotas fallecidas. Conseguir una nueva mascota después de la muerte de tu mascota puede tomar tiempo pero hacerlo puede ser una forma saludable de afrontar tus sentimientos de sufrimiento y sentirte bien al saber que tienes una mascota esperando por ti cuando llegues a casa.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 160 448 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio