Descargar el PDF Descargar el PDF

La afonía o pérdida de la voz suele causar grandes molestias y puede ser consecuencia de un sobreesfuerzo vocal o de alguna enfermedad. Muchas personas que utilizan la voz a un volumen alto durante largos periodos de tiempo, como los cantantes profesionales, suelen sufrir de afonía de vez en cuando. Si has perdido la voz sin haberla forzado, consulta con un médico sobre este problema. Si tu afonía es puntual y pasajera, y es causada por un sobreesfuerzo vocal, puedes recuperar la voz rápidamente siguiendo algunos de estos pasos.

Método 1
Método 1 de 3:

Parte uno: Adquirir hábitos saludables

Descargar el PDF
  1. El simple hecho de hablar a un volumen normal puede afectar a las cuerdas vocales y alargar el periodo de recuperación. Por supuesto, ciertas situaciones requieren hablar. Limitar el uso de las cuerdas vocales puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación, así que intenta no hablar en absoluto.
    • Susurrar es totalmente contraproducente. Hablar susurrando es anti-natural y supone más esfuerzo para las cuerdas vocales.
    • Lleva contigo un bolígrafo y un bloc de notas para escribir lo que necesites comunicar. En realidad, puede resultar bastante divertido.
  2. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Haz gárgaras con agua salada . Haciendo gárgaras con agua y sal hidratarás la garganta, suavizarás las cuerdas vocales y acelerarás el proceso de recuperación de la voz. Otra opción es utilizar algún enjuague bucal de libre venta en farmacias formulado para eliminar bacterias que podrían ser las culpables de la afonía.
    • Si calientas un vaso de agua ene l microondas, asegúrate de comprobar la temperatura antes de hacer gárgaras; lo último que te conviene es quemarte literalmente la garganta.
  3. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    La voz, al fin y al cabo, es parte de tu cuerpo, así que si quieres calentarla, calienta todo el cuerpo. El yoga es una excelente forma de adquirir consciencia corporal y de preparar el diafragma para la acción. Si no estás muy enfermo, es una buena forma de entrar en calor (si te encuentras muy mal, probablemente prefieras quedarte en la cama).
    • Aquí tienes un buen ejercicio para poner en marcha el diafragma: Siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas. Asegúrate de que estén ligeramente separadas entre sí. Coloca las manos sobre las rodillas y, con los brazos estirados, inhala profundamente por la nariz. Exhala con fuerza por la boca. Presiona las rodillas firmemente con las manos y extiende los dedos separándolos entre sí. Mira hacia arriba, saca la lengua y emite un rugido de león (un "aaahhh" bien alto y abierto). Asegúrate de que emitir este sonido desde el diafragma y no desde la garganta. [1]
  4. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    La clave está en la hidratación. Lo mejor que puedes hacer es beber y "empaparte" de agua a la vez. Si tomar una ducha caliente y vaporosa no entra en tus planes ahora mismo, hierve una olla de agua y, después, pon la cabeza sobre ella. Échate una toalla por encima de la cabeza para concentrar el vapor alrededor de la cavidad nasal.
    • Permanece en esa posición durante unos minutos. Lo normal es que empieces a notar cómo se despejan las fosas nasales (si estás resfriado, claro). Repite esta operación tantas veces como quieras.
  5. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Deja de fumar . Por si no te lo enseñaron hace años, fumar es un hábito altamente nocivo para la salud en general y, por lo tanto, también para la voz. Fumar deshidrata y reseca el esófago, y puede llegar a quemar las cuerdas vocales.
    • Por si acaso te lo estabas planteando, dejar de fumar supone un ahorro económico, favorece a los que te rodean, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y de vesícula biliar, y mejora la capacidad física (resistencia, nivel de energía, etc.). [2]
  6. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Si simplemente fuiste al karaoke anoche y cantaste más de la cuenta, probablemente no tengas que preocuparte demasiado por el motivo de tu afonía. Sin embargo, si (sin saber por qué) te despertaste hace una semana sin voz y desde entonces no has podido volver a hablar, deberías empezar a alarmarte. Visita al médico para saber cuál es el problema.
    • Hablando en términos generales, cualquier problema que persista durante más de varios días requiere una visita al médico. Siempre es mejor prevenir que curar. Si además la afonía aparece acompañada de otros síntomas (tos, fiebre, etc.) definitivamente es hora de ir al médico.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Parte dos: Comer y beber mejor

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Bebe abundante agua . Mantén tu cuerpo bien hidratado a la vez que recuperas la voz. Aumentar la ingesta de fluidos ayudará a hidratar la garganta y a acelerar el proceso de recuperación de la voz. Una buena hidratación es la clave para recuperar la voz.
    • ¿Qué es lo opuesto al agua? El alcohol. El alcohol reseca la garganta y deshidrata todo el organismo. Si quieres recuperar la voz lo antes posible, tendrás que evitarlo .
  2. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Las comidas y las bebidas ácidas como el té, los cítricos y el chocolate no ejercen ningún efecto positivo sobre las cuerdas vocales, pero sí estimulan el reflujo ácido, lo cual no es nada conveniente. El reflujo ácido puede aumentar la inflamación y empeorar el problema de afonía. La mejor forma de eliminar las sustancias perjudiciales para el organismo y las bacterias que prolongarán la duración de la afonía es beber abundante agua.
    • Has leído bien: el té es ácido, y las bebidas y los alimentos ácidos son perjudiciales para las paredes del esófago. [3] A mucha gente le gusta el té porque su sabor es agradable y refrescante, pero no es aconsejable consumirlo cuando se padece de afonía.
  3. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Como probablemente no te limites a beber sólo agua, bebas lo que bebas, que sea templado. No es conveniente tomar bebidas ni demasiado frías ni demasiado calientes (ambos extremos son perjudiciales para las paredes del esófago). Si bebes té (asumámoslo, seguramente lo harás), echarle miel en vez de azúcar puede ayudar a suavizar la garganta.
    • ¿Te gusta la leche? Los productos lácteos se adherirán a tu garganta, lo cual puede producirte alivio momentáneo, pero no hace más que enmascarar el problema. Si tienes que cantar o que hablar en público, asegúrate de no consumir leche en las horas previas a tu actuación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Parte tres: Utilizar productos para calmar las molestias

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Existe al menos media docena de productos de libre venta que prometen tener propiedades mágicas para curar la afonía. Si prefieres apostar por un remedio milagroso, puede que te sirvan.
    • Pero sólo como recordatorio, beber agua, agua, agua, más agua y reposar la voz es lo más eficaz. Sin embargo, no esperes efectos milagrosos e instantáneos de estos remedios.
  2. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Los cambios del tiempo y el ambiente seco pueden irritar la garganta. Por ello, mantenerla hidratada puede ayudar a aliviar esta irritación. Las gotas para la tos y las pastillas para la garganta son remedios eficaces para mantener la garganta lubricada.
    • Incluso masticar chicle puede ayudar a hidratar la boca. Cuanto más lubricadas e hidratadas estén tu boca y tu garganta, mejor te sentirás.
  3. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    Especialmente si un ambiente seco es la causa de la irritación de garganta, este aparato puede ayudar a resolver el problema. Este remedio es parecido al de poner la cara sobre una olla con agua caliente, pero resulta más eficaz, ya que el vapor se extiende por toda la habitación en lugar de permanecer concentrado en un punto.
  4. Watermark wikiHow to recuperar la voz
    A menudo, la afonía es síntoma de un problema más grave. Si toses, estás acatarrado o tienes molestias de garganta, soluciona ese problema en lugar de ocuparte sólo de tu voz. Te darás cuenta de que la recuperarás en cuanto lleves unos días tomando antibióticos, alimentos ricos en vitamina C, y empiecen a remitir el resfriado y la fiebre.
    Anuncio

Advertencias

  • Ve al médico si no recuperas la voz en unos cuantos días. Una afonía persistente podría ser síntoma de alguna enfermedad subyacente que requiera tratamiento médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si no tienes la opción de dejar de hablar para que tu voz se recupere, minimiza el tiempo que pases hablando y evita susurrar porque esto empeorará la garganta. Evita el té, los cítricos y el chocolate, pero haz gárgaras con agua tibia para hidratar la garganta. Para limpiar los senos nasales, toma una ducha de agua caliente que produzca vapor o simplemente inhala vapor. Para encontrar más consejos, incluyendo los medicamentos que pueden aliviar la voz, sigue leyendo.

Esta página ha recibido 280 837 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio