Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay pocas cosas que pueden arruinar tu día como es el caso de un episodio de intoxicación por alimentos. Los síntomas leves o severos, podrían incluir al malestar estomacal, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y calambres; y pueden empezar desde una hora hasta varias semanas después de consumir alimentos contaminados. En muchos casos, las toxinas o las bacterias se transfieren debido a los alimentos incorrectamente procesados, almacenadas o manipulados. La mayoría de las personas se sobrepondrán a una intoxicación por alimentos al cabo de algunos días después de que pase naturalmente a través del organismo. Sin embargo, los niños, las embarazadas y los ancianos deben ser especialmente cuidadosos al evitar la intoxicación por alimentos debido al potencial que tiene para provocar un daño irreversible. Asimismo, requerirán atención médica inmediata si sufren una intoxicación por alimentos. Saber cómo recuperarte de una intoxicación por alimentos te ayudará a minimizar el malestar y a volver a tu estado normal tan pronto como sea posible.

Método 1
Método 1 de 3:

Modificar tu dieta

Descargar el PDF
  1. Si tienes vómitos y diarrea con frecuencia, tu cuerpo perderá fluidos rápidamente, lo que dará lugar a la deshidratación. Bebe tanto líquido como puedas para reemplazar los fluidos perdidos. Si te parece difícil beber muchos líquidos, toma varios sorbos con frecuencia. [1]
    • Si no puedes retener los líquidos debido a que sientes demasiadas náuseas, consulta con un médico inmediatamente. Es posible que necesites acudir al hospital para que te los proporcionen vía intravenosa.

    Consejo: bebe agua, té descafeinado o jugo. Tomar sorbos de caldo o sopa, y chupar pedazos de hielo o paletas heladas también son buenas maneras de nutrirte y consumir fluidos.

  2. Se trata de unos polvos que mezclas con agua para beberlos. Te ayuda a reemplazar los minerales y nutrientes que tu cuerpo pierde debido a los vómitos y a la diarrea. Por lo general, puedes conseguirlo en la farmacia.
    • Para hacer tu propio líquido rehidratante, mezcla ½ cucharadita de sal, ½ de bicarbonato de sodio y 4 cucharadas de azúcar en 4 ¼ tazas (1 L) de agua. Revuelve hasta que los ingredientes estén disueltos antes de beber la solución. [2]
    • Puedes comprar una solución de rehidratación previamente elaborada, como Pedialyte o Hydralyte para niños. Para un adulto o niño mayor, puedes darles una solución hecha con mitad de agua y mitad de Gatorade o Powerade. [3]
  3. Una vez que sientas un poco de hambre y las náuseas hayan disminuido, comienza a comer algunos alimentos tales como plátanos, arroz, puré de manzana y tostadas. [4] . Estos alimentos pueden aliviar tu estómago y no deben provocarte náuseas o vómitos.
    • Las galletas saladas, el puré de papa y las verduras cocidas también son buenas para tratar un malestar estomacal. [5] Recuerda que no debes forzarte a comer o a atiborrarte de comida.
  4. A medida que tu cuerpo combate contra la intoxicación por alimentos, su sistema digestivo experimentará un estado temporal de intolerancia a la lactosa. Debido a ello, todos los productos lácteos que consumas (p.ej. mantequilla, leche, queso, yogur, etc.) te provocarán mayores complicaciones. Evita consumir lácteos hasta que estés seguro de que tu cuerpo ha vuelto a la normalidad. [6]
  5. Lo más probable es que no tengas ganas de comerlos si ya sufres de una intoxicación por alimentos, pero evita los alimentos picantes o grasos que puedan ser difíciles de digerir. [7]
    • También debes reducir tu consumo de alimentos ricos en fibras que puedan ser duros para tu estómago. Los alimentos ricos en fibras son: los cítricos, las legumbres, los granos enteros, los frutos secos y los alimentos con cáscara. [8]
  6. La cafeína y el alcohol podrían hacerte sentir peor si tienes una intoxicación por alimentos, por lo que será mejor evitarlos. [9] También son diuréticos, lo que significa que te harán orinar con más frecuencia. Orinar con frecuencia te provocará deshidratación, lo que puede causar problemas graves en combinación con los vómitos y las diarreas frecuentes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Probar un remedio casero

Descargar el PDF
  1. Esto es útil para aliviar el malestar estomacal y aliviar la indigestión. [10] También tiene el beneficio adicional de mantenerte hidratado, pues es probable que lo necesites.
  2. Estos pueden ser de utilidad para restablecer las bacterias beneficiosas en los intestinos y acelerar el proceso de recuperación. No obstante, si tienes un sistema inmunitario débil, el consumo de probióticos podría no ser el mejor tratamiento para ti; consulta con tu doctor antes de tomar alguno de estos suplementos. [11]
  3. Este es otro remedio casero popular que puede contener propiedades antimicrobianas. [12] Para utilizarlo, mezcla dos cucharadas en una taza de agua caliente y bébelo antes de comer algún alimento sólido. También puedes beberlo directamente si así lo prefieres.
  4. Algunas hierbas pueden tener propiedades antimicrobianas y varias pueden aliviar los síntomas de la intoxicación por alimentos. [13] Bebe jugo de albahaca o añade unas cuantas gotas de aceite de albahaca al agua. Las semillas de comino también pueden comerse directamente o mezcladas en una bebida caliente.
    • El tomillo, el romero, el cilantro, la salvia, la menta y el hinojo también son hierbas que pueden tener propiedades antimicrobianas, aunque se necesita una investigación más profunda al respecto. [14]
  5. Una mezcla de jengibre y miel en agua tibia podría ayudarte a reducir el dolor estomacal y la indigestión. Prepárate una taza de té de jengibre con miel. [15]
    • Prepara una infusión con tajadas de jengibre fresco y pelado en agua caliente, luego agrega una cucharada de miel (o más o menos si así lo deseas) y bébelo lentamente.
    • Nunca deberás darle miel a un niño menor de 1 año. Esta podría contener una bacteria que puede provocar botulismo en los bebés. [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Darle un descanso a tu cuerpo

Descargar el PDF
  1. No vayas a trabajar si sufres de intoxicación por alimentos, sobre todo si trabajas en un lugar especializado en comida. Date mucho tiempo para recuperarte antes de volver al trabajo (por lo general, 48 horas después de que tus síntomas desaparezcan). [17]
    • Si trabajas en un lugar especializado en comidas y comienzas a sufrir de intoxicación por alimentos mientras estás en el trabajo, notifica inmediatamente a tu supervisor y abandona el lugar. Nunca manipules comida cuando tengas una intoxicación por alimentos.
  2. Es probable que te sientas fatigado mientras tu cuerpo combate las toxinas de tu organismo. Es recomendable que descanses tanto como sea posible para que tu cuerpo pueda utilizar esa energía para recuperarse. Toma siestas frecuentes, lo que también evitará que te exijas demasiado.
    • Evita realizar actividades extenuantes. Participar en actividades extenuantes mientras estás fatigado puede dar lugar a lesiones.
  3. No comas comidas grandes o muchos alimentos sólidos. [18] Lo más probable es que hacerlo no te parezca muy bueno de cualquier forma, pero tu cuerpo necesita una oportunidad para recuperarse de cualquier toxina o bacterias que te enfermen. Evita comer mucho durante los primeros días en los que tengas los síntomas de intoxicación por alimentos.
    • En lugar de eso, toma muchos líquidos, cados o sopas. Si experimentas náuseas o vómitos, espera varias horas antes de comer más comida.
  4. Toma la dosis recomendada de ibuprofeno o paracetamol en caso de que experimentes una fiebre o dolor de cabeza ligero. [19] También puede aliviar los dolores y malestares generales.
    • Evita tomar medicamentos para la diarrea. Si bien la diarrea a causa de intoxicación por alimentos puede ser un inconveniente, es un mecanismo que tu cuerpo utiliza para expulsar rápidamente las toxinas. Por lo tanto, es recomendable que no tomes ningún medicamento para la diarrea.
  5. Si tienes vómitos o diarrea, es importante que te laves las manos para evitar la propagación de gérmenes. No compartas las tollas o manipules la comida de otras personas. [20]
    • Es una buena idea tener pañitos desechables en el baño. Una vez que uses el baño, limpia todas las superficies que tocaste.
    Anuncio

Advertencias

  • Si la intoxicación por alimentos persiste durante más de algunos días, llama a un médico. Solicita atención médica inmediata si experimentas una fiebre alta de más de 38,4 °C (101 °F), o 38 °C (100,4 °F) en los niños, problemas con la vista, deshidratación, sangre o pus en tus deposiciones, diarrea desarrollada al viajar a otro país, diarrea que dura 5 días(o 2 días en los niños), o dificultad para respirar o tragar. [21]
  • Si la intoxicación por alimentos es producto del consumo de hongos o de mariscos, busca atención médica de inmediato. [22] Algunas toxinas que se encuentran en algunas variedades de hongos y mariscos pueden ser mortales y requieren atención médica inmediata.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 323 029 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio