Descargar el PDF Descargar el PDF

Una lombriz solitaria o tenia es un parásito que puedes contraer al comer la carne medio cruda de un animal infectado. Las lombrices solitarias a menudo son fáciles de tratar, pero pueden provocar algunos problemas graves si no reciben tratamiento. [1] Si piensas que puedes tener una lombriz solitaria, entonces lo mejor que puedes hacer es consultar a un médico lo antes posible. Además, existen algunos síntomas que puedes observar que tal vez indiquen que tienes una lombriz solitaria, pero es necesario obtener un diagnóstico para estar seguro.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar los síntomas

Descargar el PDF
  1. Una infección por lombriz solitaria puede provocar una serie de síntomas diferentes similares a otras enfermedades o puede ser asintomática, por lo que al observar los síntomas puede ser difícil saber si tienes una lombriz solitaria. Sin embargo, estar familiarizado con los síntomas más comunes puede ayudarte a determinar si necesitas visitar a un médico. Entre algunos de los síntomas comunes de la infección por lombriz solitaria se incluyen: [2]
    • dolor abdominal
    • náuseas y vómitos
    • diarrea
    • pérdida de peso
    • mareos
    • insomnio
    • desnutrición
    • ictericia (tonalidad amarillenta en la piel y los ojos)
  2. Una manera de saber si tienes una lombriz solitaria es examinar tus heces en busca de segmentos de la lombriz. Si observas partículas que se parezcan a granos de arroz blanco, entonces tal vez tengas una infección por lombriz solitaria. Estos segmentos blancos pequeños contienen los huevos de la lombriz solitaria. [3]
  3. Es común perder el apetito cuando tienes una lombriz solitaria, pero algunas personas experimentan un aumento del mismo. Esto es más común en una infección por lombriz solitaria contraída al comer cerdo o carne de res medio cruda. Vigila cualquier cambio inusual en tu apetito. [4]
  4. La infección por lombriz solitaria que se contrae por comer pescado medio crudo puede conllevar a una deficiencia de vitamina B12 debido a que el parásito puede absorber esta vitamina en su totalidad. Esto puede provocar que te vuelvas anémico ya que tu cuerpo necesita vitamina B12 para producir glóbulos rojos. [5] Entre los síntomas de anemia debido a una deficiencia de vitamina B12 se incluyen:
    • sensación de hormigueo en manos y pies
    • pérdida de sensibilidad en las manos (sin sentido del tacto)
    • caminar tambaleante y dificultad para caminar
    • sensación de torpeza y rigidez
    • demencia [6]
  5. En algunos casos de infección por lombriz solitaria, las larvas pueden eclosionar y llegar a la pared intestinal y a otras partes del cuerpo. Existen síntomas diferentes relacionados a este tipo de infección por lombriz solitaria y entre ellos se incluyen: [7]
    • tos dolorosa y frecuente
    • dolores de cabeza
    • convulsiones
    • fiebre
    • reacciones alérgicas como sibilancia, estornudo, picazón, erupción e hinchazón [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Obtener un diagnóstico

Descargar el PDF
  1. Aunque la infección por lombriz solitaria tiene algunos síntomas evidentes, la única manera de estar seguro de que tienes una lombriz solitaria y no algún otro parásito o virus es acudir a un médico para obtener un diagnóstico. El profesional hará un examen físico y pedirá pruebas de laboratorio para confirmar si tienes o no una lombriz solitaria.
  2. Una forma en que tu médico puede determinar si tienes o no una lombriz solitaria es ordenar un análisis de laboratorio de tus heces. Antes de acudir a tu cita, pregunta si tienes que recoger una muestra de heces. [9]
  3. Si una muestra de heces arroja resultados negativos y tienes síntomas que indican que puedes tener una lombriz solitaria, entonces tal vez necesites realizarte un análisis de sangre. Este examen de laboratorio de tu sangre indicará si contrajiste o no una infección por lombriz solitaria. [10]
  4. Si tienes una lombriz solitaria, entonces tu médico puede aconsejar que te realices una TC (tomografía computarizada), un ultrasonido o una RM (resonancia magnética) para saber si la lombriz solitaria causó daño a otras partes de tu cuerpo. [11] Estos exámenes no son dolorosos, pero pueden ser un poco incómodos y llevar mucho tiempo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar la lombriz solitaria

Descargar el PDF
  1. Tu médico recetará un medicamento para ayudarte a expulsar la lombriz solitaria. Sigue cuidadosamente sus indicaciones sobre cómo tomarlo. Entre los medicamentos más comunes que se recetan para tratar una infección por lombriz solitaria se incluyen: [12]
    • Praziquantel (Biltricide). La acción de este medicamento es matar algunas lombrices. No lo tomes si eres mujer y estás embarazada o te encuentras en periodo de lactancia, eres alérgico a algún ingrediente del medicamento, tienes una infección por lombrices en el ojo o si tomas rifampicina. [13]
    • Albendazol (Albenza). Este medicamento evita que las lombrices recién incubadas crezcan en tu cuerpo. Trata tipos específicos de infecciones por lombriz solitaria, incluyendo aquellas que contraes al comer cerdo y por estar cerca de perros infectados. [14]
    • Nitazoxanida (Alinia). Este medicamento se usa principalmente para tratar parásitos que contraíste por nadar en un lago o por pasar tiempo en otros lugares húmedos. [15]
  2. Si tienes que expulsar una lombriz solitaria grande, es probable que tengas un poco de dolor y calambres. [16] Esto es normal, pero asegúrate de llamar a tu médico si el dolor se vuelve grave.
  3. Para asegurarse de que ya no tienes la lombriz solitaria, el médico necesitará examinar nuevamente tus heces un mes después del tratamiento y luego otra vez a los tres meses del mismo. [17] Asegúrate de acudir a esta cita incluso si te sientes bien.
    Anuncio

Consejos

  • La causa principal de una infección por lombriz solitaria es comer carne medio cruda, por lo que es aconsejable que te asegures de que cualquier carne que comas esté bien cocida para disminuir el riesgo de contraer esta infección. [18]
Anuncio

Advertencias

  • No intentes tratar una infección por lombriz solitaria por ti mismo. Este tipo de infecciones pueden ser graves y requieren atención médica adecuada. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 71 689 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio