Descargar el PDF Descargar el PDF

Podría sorprender a tus parientes, pero volver a encender la llama con un cónyuge divorciado es mucho más común de lo que crees. Aprende cómo hacer que la nueva (antigua) relación funcione esta segunda vez.

  1. El sexo no debe ser la razón por la que regreses con tu ex pareja, ni los hijos ni el dinero.
  2. Hay tiempo suficiente para hablar acerca de esos asuntos si la relación va a funcionar. Con suerte, podrán tratarlos en frente de un profesional capacitado. Por el momento, solo disfruten de su mutua compañía.
  3. No tengan un comportamiento muy familiar entre ustedes. Sean respetuosos, amables, considerados y comprensivos. Tal y como se comportarían con alguien a quien están comenzando a conocer.
  4. Este es el momento para hacer las actividades que no tenían permitido hacer mientras estaban casados. Vayan a restaurantes nuevos o a ver una obra. Caminen cerca del agua. Den largas caminatas por las montañas. Muchos matrimonios fracasan porque las parejas no se divierten mucho cuando estando juntos. Asegúrate de tener muchos momentos divertidos, muchas risas, momentos graciosos y disfrutar de su compañía.
  5. Asegúrate de salir a solas con tu ex pareja, no solo con los niños o amigos. Si bien es cierto que puede ser cómodo tener un "amortiguador", deben incluir un momento a solas cuando decidan volver a darle una oportunidad a la relación, ya sea para salir a un lugar público o para estar en casa.
  6. Así es, sean como adolescentes y exploren todas las maneras maravillosas de intimar entre ustedes que no den como resultado un embarazo. Enfóquense en la excitación y no en el orgasmo; hagan que esta dure.
  7. Esto puede causar sentimientos adversos cuando uno de ustedes le digas a las personas que conocen que volverán a tener una relación, en especial cuando eso no era lo que tu ex pareja tenía en mente. Lleguen a acuerdo de cuándo lo anunciarán oficialmente.
  8. Hay una razón por la que la relación fracasó la primera vez. Es posible que hayas notado dicha razón cuando apareció en otras relaciones. Aprende a tener un matrimonio apasionado, feliz y que funcione. El tratamiento basado en pruebas para la preocupación marital es muy efectivo para enseñar a las parejas nuevas formas de interactuar entre sí. Aprende bien estas nuevas formas y aplícalas en tu nueva (antigua) relación.
  9. Muchas parejas que se vuelven a juntar reconocen que su primer noviazgo no fue lo suficiente considerado o lento. No asumas que el mudarse juntos no es un compromiso verdadero. Vayan paso a paso.
  10. No lo hagan apresuradamente al asumir que como ya estuvieron casados esta vez la boda no cuenta. Establezcan un periodo de compromiso, vayan al asesoramiento de parejas, escojan un vestido (no tiene que ser blanco o elegante) y escojan a las personas a las que invitarán a la boda. Es muy importante que tengan el reconocimiento de la comunidad por su (re)compromiso entre sí. No debes pensarlo luego. Ten tanta seriedad acerca de volver a casarte con tu ex pareja como la tuviste (o debiste haber tenido) la primera vez que se casaron.
  11. Crearán nuevos recuerdos de sus primeros años, incluso si es una repetición. Consúltense los lugares a los que irán, qué tipos de actividades harán (o no harán) mientras están de luna de miel y hagan que sea memorable.
  12. Presta atención a los antiguos estilos de pelea a medida en que vuelven a aparecer y consigue ayuda de inmediato para tratarlos. Hay muchas oportunidades para discrepar fuertemente ya que volverán a tener una relación. Algunas de estas pueden presentarse cuando tengan que anunciarle a las personas acerca de su relación, cuando tengan que intimar, cuando tengan que mudarse, casarse, etc. Reconoce que un matrimonio exitoso tiene conflictos. Ese no es el problema. El problema aparece cuando el conflicto se incrementa. Aprendan a pelear de una forma en que sean respetuosos entre sí, mantengan la perspectiva y eviten los insultos, la actitud a la defensiva, la crítica o el responder con evasivas. Participa en las peleas, pero mantén el sentido del humor en estas. Consigue ayuda para aprender a actuar correctamente si no puedes hacerlo.
  13. El compromiso es un pilar extremadamente importante que estabiliza a las relaciones. Enfócate en los beneficios de estar con esta persona y no en los inconvenientes. Todas las relaciones tienen beneficios e inconvenientes. Recuerda a diario cuán afortunados son de volver a tener una relación amorosa. Juren nunca recurrir a las palabras "divorciado" o "divorciada" sin importar cuán molestos estén. De igual forma, prioricen esta relación ante todo.
    Anuncio

Consejos

  • Escoge varias opciones de las actividades que realizarán y deja que tu ex pareja participe en la decisión.
  • Tómate un tiempo para vestirte y prepararte para la noche. Trata de no apresurarte ni estresarte.
  • Deshazte de los patrones antiguos. Conduce si tu ex pareja suele hacerlo. Esta es una relación nueva.
Anuncio

Advertencias

  • No discutas con la persona con la que solías tener una relación. Esto puede ser muy explosivo y puede arruinar un buen momento. Ten una actitud conservadora al decir "Tú eres la única persona que me importa ahora... ".
  • No tengas una relación con tu ex pareja y con otra persona a la vez. Respeta el hecho de que esta relación es especial. No comiences a tener una relación con tu ex pareja si no tienes la disposición de deshacerte de la otra relación. Sé claro acerca de tus intenciones y pregúntale lo mismo a tu ex pareja.
  • A modo de condición para tener una relación con tu ex pareja, asegúrate de que esta esté lidiando activamente con los problemas graves que impactaron su matrimonio, problemas tales como la adicción a las drogas o al alcohol, los comportamientos compulsivos como los juegos de azar, la violencia, etc. La última vez no le cambiaste. Lo más probable es que tampoco puedas hacerlo ahora. Asegúrate de que tu ex pareja quiera cambiar por su propio bien y no lo haga como una condición para estar contigo.
  • No vayan a lugares a los que solían ir cuando estaban divorciados. Tengan nuevos recuerdos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 895 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio