Descargar el PDF Descargar el PDF

Una pelea con un amigo puede ser desagradable, pero una pelea con tu mejor amigo puede sentirse totalmente fatal. Afortunadamente, existen muchas cosas que puedes hacer para resolver las cosas. Habla con tu mejor amigo acerca del motivo que ha causado la pelea y cómo te has sentido al respecto para poder conversar del tema. También puedes tomar algunas medidas para resolver los problemas y ponerle un final al conflicto. Si ambos están muy nerviosos o emocionados, tomar un poco de distancia podría ayudarlos a aclarar los pensamientos para poder reevaluar la situación.

Método 1
Método 1 de 3:

Hablar del tema

Descargar el PDF
  1. Tómate un tiempo para pensar en lo que te ha molestado y lo que realmente quieres decirle a tu mejor amigo antes de tener una conversación. Pensar en los motivos de la pelea puede ayudarte a aclarar tus sentimientos para poder hablar mejor con tu amigo. También podría ayudarte a determinar si la pelea ha sido producto de las emociones que se han salido de control, lo que se puede resolver a través de una conversación honesta. [1]
    • Piensa en una frase de apertura para iniciar el diálogo. Por ejemplo, puedes decirle algo como “Solo quiero que sepas que odio que nos peleemos de esta forma”.
    • Escribe lo que quieres decirle a tu mejor amigo para poder organizar tus pensamientos, en caso de ser necesario.
    • Practica decir lo que quieres decir frente al espejo para ver cómo te ves y oyes.
  2. Toma la iniciativa y comienza la conversación acerca de la pelea con tu mejor amigo. Envíale un mensaje de texto, directo, llámalo o pregúntale en persona si pueden encontrarse en algún lugar donde puedan hablar a solas para poder abrirte y sincerarte con respecto a tus sentimientos. [2]
    • Un lugar público donde puedan encontrar su propio espacio (como una cafetería o un centro comercial) puede ser un excelente lugar neutro para hablar.
    • También puedes escoger un lugar donde compartan recuerdos felices, como un restaurante que les guste a los dos o un parque donde hayan pasado mucho tiempo juntos. Esto ayudará a que la conversación sea positiva.
  3. 3
    Recurre al humor para aliviar la tensión. Iniciar la conversación puede parecer difícil debido a las emociones y frustraciones entre tú y tu mejor amigo. Hacer un chiste o un comentario de improvisto puede aliviar la tensión y ayudarlos a hablar acerca del motivo de la pelea. [3]
    • Por ejemplo, puedes comenzar con algo irreverente para iniciar el diálogo como “¿Qué te trae por aquí?” o “Bueno, esto es incómodo”.

    Consejo: cuenta un chiste interno que solo él pueda comprender debido al nivel de intimidad y que haga que se ría al mismo tiempo. Por ejemplo, si ambos son fanáticos de la serie “La oficina”, puedes decirle algo así como “Bueno, básicamente somos como Jim y Dwight en este momento”.

  4. 4
    Dile cómo te ha hecho sentir la pelea. Sé honesto y sincero acerca de tus sentimientos con tu amigo. Dile cómo te sientes con respecto al motivo de la pelea y cómo esta última te ha hecho sentir. Tus sentimientos son válidos y es importante que los compartas con tu mejor amigo para que comprenda cómo te ha afectado la pelea. [4]
    • Puedes decir algo como “Me siento muy mal por saber que estamos peleados y que no puedo acercarme y hablar de lo que me molesta. Quiero que lo solucionemos”.
    • Por más que la pelea haya ocurrido por algo que hayas dicho o hecho, es importante que le digas cómo te has sentido al pelear con él para que sepa que le importas.
    • Evita hacer que todo gire en torno a ti. Las peleas entre los mejores amigos funcionan en ambas direcciones, y es posible que tu amigo también se sienta herido.
  5. 5
    Escúchalo cuando te cuente cómo se siente. Es igual de importante que escuches a tu mejor amigo cuando te diga cómo se siente acerca del motivo de la pelea y cómo lo ha hecho sentir. Permite que hable y presta atención a sus palabras cuando se exprese para poder comprenderlo por completo y responder con tus propios pensamientos y opiniones. [5]
    • Procura ver las cosas desde su perspectiva. ¡No eres la única persona molesta por la pelea!
    • Quizás no conozcas toda la información acerca del origen de la pelea. Por lo tanto, escucha a tu mejor amigo cuando te hable del tema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Resolver las cosas

Descargar el PDF
  1. 1
    Demuéstrale cuánto te importa. Dile cuán importante es en tu vida y cuánto valoras su amistad. Recuérdale que la amistad es sólida y que vale la pena salvarla al decirle o darle algo que demuestre los motivos por los que lo quieres. [6]
    • Dale algo que demuestre qué tan importante es para ti, como un recuerdo que no le hayas permitido tener porque lo adoras.
    • Demuéstrale que no tienes miedo de exponerte y dile algo así como “Mira, eres mi mejor amigo. ¡Te quiero! No quiero que volvamos a estar en esta situación nunca más”.
  2. 2
    Utiliza un mediador para resolver una pelea con tu mejor amigo. En ocasiones, las emociones pueden interponerse a la hora de alcanzar una resolución saludable entre tú y tu mejor amigo. En estos casos, una buena idea es contar con un tercero para mediar la conversación y que ambos puedan resolver las cosas sin ponerse demasiado nerviosos. [7]
    • Por ejemplo, puedes pedirle a un amigo en común que los ayude a hablar y resolver las cosas.
    • Si tienes una disputa con tu mejor amigo y ambos juegan en un equipo o trabajan juntos, una buena idea es designar un mediador como un entrenador o un compañero de equipo o de trabajo.
    • Escoge a alguien con quien ambos se identifiquen bien para que cada parte se sienta escuchada y que sus reclamos son válidos.
  3. 3
    Discúlpate si has hecho algo mal. En ocasiones, las peleas con amigos pueden comenzar porque una parte ha hecho algo mal y es demasiado terca como para disculparse. Si crees que has sido tú quien ha iniciado la pelea, tendrás que disculparte con tu mejor amigo para demostrarle que te importa. [8]
    • Dilo directamente. Puedes decir algo así como “Lo siento. Me equivoqué. ¿Puedes perdonarme?”.
    • Negarte a disculparte solo le demostrará que no te preocupa y podrías herirlo aún más.
    • Sé sincero al disculparte para que sepa que realmente lo sientes.

    Consejo: si tu mejor amigo te pide perdón por haber dicho o hecho algo que te ha lastimado, muéstrate dispuesto a aceptar sus disculpas. Tu dolor posiblemente no desaparezca de inmediato, pero sabrás que tu amigo reconoce que ha actuado mal y que lo siente.

  4. 4
    Evita burlarte o molestar a tu mejor amigo por la pelea. Si han podido resolver las cosas, no menciones la pelea o los motivos que la han causado. De lo contrario, tu amigo podría sentir que no has sido sincero y podrían volver a pelear. Sé amable y evita el tema para que puedan seguir adelante y continuar con la amistad. [9]
    • Evita factores desencadenantes que puedan volver a iniciar la pelea. Por ejemplo, si tú y tu amigo han tenido una discusión porque accidentalmente has roto algo importante para él, no menciones el tema.
    • Burlarte de los sentimientos de tu amigo le demostrará que no te importa cómo se sienta, lo que podría hacer que se moleste aún más.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tomar distancia

Descargar el PDF
  1. Date un respiro de las personas en general y ocúpate de cuidarte. Escucha música, lee un buen libro, practica una clase de yoga o medita por cuenta propia . Este tiempo a solas te permitirá pensar acerca de la relación y la pelea que has tenido con tu mejor amigo. [10]
    • Revisa las fotos viejas de ti y tu mejor amigo para recordar los motivos por los que lo quieres.
  2. 2
    Sal con otros amigos mientras estás peleado con tu mejor amigo. Alejarte un tiempo de tu mejor amigo cuando los dos están frustrados y molestos puede ayudarlos a calmarse. Aprovecha la oportunidad para pasar más tiempo con tus otros amigos que quizás no hayas visto en mucho tiempo. [11]
    • Pasar el tiempo con otros amigos podría recordarte cuánto valoras tu amistad con tu mejor amigo.
    • Además, aprovecha la oportunidad para pasar más tiempo con tu familia.
  3. 3
    Evita hablar de manera negativa de tu mejor amigo con otras personas. Hablar mal de tu amigo quizás te ayude a sentirte mejor por un momento, pero no es un comportamiento saludable ni amable. Si terminas resolviendo las cosas con él, te arrepentirás de haber hablado a sus espaldas. Además, si lo descubre, podrías herir sus sentimientos y la relación. [12]
    • Puedes evitar fácilmente las conversaciones con otras personas acerca de tu pelea con tu mejor amigo al decir algo así como “No quiero hablar de eso en este momento”.
    • Por más que sea tu amigo quien haya iniciado la pelea, es posible que se sienta mal al respecto, así que no te burles de él ni lo ridiculices frente a otras personas.
    • No hables de la pelea con personas entrometidas. Esto solo traerá más problemas.

    Consejo: desahogarte con amigos en común y hablar de tus frustraciones puede ser saludable, pero no debes insultar o ser cruel al hablar de la pelea con tu mejor amigo.

  4. 4
    Ve al gimnasio para liberar tus frustraciones. La actividad física ayuda a aliviar la tensión, darte tiempo pensar acerca de la pelea con tu mejor amigo y resolver tus emociones. Además, el ejercicio permite liberar endorfinas, lo que te hará sentir mejor al finalizar el entrenamiento. Si te sientes frustrado y no puedes pensar, ve al gimnasio o haz una rutina de ejercicio en casa para despejar la mente. [13]
    • Sal a correr o prueba dar una caminata agradable por la zona para mantener el cuerpo en movimiento.
    • Pasea en bicicleta en un lugar panorámico como cerca del lago o en el parque.
  5. 5
    Decide si vale la pena salvar la relación después de tomarte un tiempo para pensar. Pasar un tiempo lejos de tu mejor amigo te permitirá reflexionar acerca de la relación con él. En ocasiones, una gran pelea puede demostrar que ya no tienen una relación positiva y saludable. Sin embargo, una pelea importante también puede ayudarte a comprender cuánto te importa y cuán valiosa es la amistad para ti. [14]
    • Si sientes que la amistad es tóxica, quizás sea más saludable que tomen caminos separados.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 86 263 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio