Descargar el PDF Descargar el PDF

La pintura a base de epoxi es fuerte, se adhiere de forma agresiva y está diseñada para ser permanente; esto hace que sea difícil retirarla de una superficie porosa como el concreto. Sin embargo, existen varios métodos para retirar esta pintura de las superficies de concreto.

  1. el mecánico (que consiste en limpiar con un chorro de arena con una pulidora de disco) y el químico. Los diversos tipos de equipos requeridos para el método mecánico normalmente son más rápidos, más costosos, más desordenados y más peligrosos (es casi como un proceso industrial y normalmente escapan del presupuesto de la mayoría de lectores). Para el resto de nosotros, el método químico es el mejor.
  2. La mayoría de decapantes contienen metiletilcetona y funcionarán bien sobre el epoxi, pero tienen algunos problemas. Pueden despedir gases, son tóxicos e inflamables. La metiletilcetona es el estándar antiguo y es posible que no encuentres otros decapantes. Sin embargo, hay alternativas respetuosas con el medio ambiente que no tienen un olor muy fuerte y no son tan tóxicas. Algunas de ellas incluyen al removedor de revestimientos Gp 2000, al removedor de pintura DoradoStrip y al removedor de pintura y uretano Soy-Gel. Estos decapantes también son un poco agresivos, así que sigue todas las instrucciones en la lata y ten mucho cuidado. La mayoría de estos son inflamables o puede dañar el ojo en algunos segundos. ¡Utiliza gafas de seguridad!
  3. Abre las puertas y las ventanas, porque la mayoría de decapantes generan vapores inflamables o fuertes y una vez que empiezas a ensuciarte las manos con la sustancia pegajosa no vas a querer tocar la puerta para salir del lugar. Un ventilador también podría serte de mucha utilidad, pero mantenlo lejos del área del trabajo y asegúrate de haber bloqueado el acceso al área en la que estás trabajando.
  4. La mayoría de decapantes tienen reglas de cobertura y tiempos considerables de remojo para quitar la adherencia de la pintura. Lee la etiqueta y sigue las instrucciones. No te apresures. Solo alargarás tu tiempo de trabajo si raspas la pintura más de lo necesario. Utiliza una escobilla si quieres esparcir el decapante a mano sobre la superficie. Si tienes que rociarlo sobre la superficie,puedes utilizar un aerosol manual, pero el rociador debe ser descartable. Los decapantes son químicos agresivos y son fuertes para el equipo.
  5. Tienes que dejar la superficie lo más limpia posible a medida que raspas (la pintura pegajosa y saturada) el área para controlar el desastre. No te apresures con el decapante o terminarás trabajando mucho más. Recuerda limpiar el decapante en las áreas que has terminado a medida que avanzas y cada vez que quieras tomar un descanso. Si no enjuagas bien el decapante del piso, podría interactuar con el pegamento que usarás después para volver a enlosar o a colocar las alfombras.
  6. El concreto es muy poroso y probablemente liberará vapores del decapante que absorbió mientras trabajabas. ¡Felicitaciones!
    Anuncio


Consejos

  • El concreto generará chispas en las herramientas de acero, así que lee la etiqueta. Si el producto o sus vapores son inflamables necesitarás comprar espátulas no metálicas.
  • Debes tratar tu ropa y tus herramientas como si fuesen descartables. La mayoría de decapantes son muy fuertes para cualquier superficie.
  • Sigue las instrucciones de la etiqueta y prepárate para esperar horas o inclusive la mayor parte del día para que el decapante funcione. La pintura de a base de epoxi es fuerte. No ganarás nada acelerando el proceso.
Anuncio

Advertencias

  • Utiliza equipo de protección. Fíjate dónde pones las manos (la mayoría de decapantes dañará casi todas las superficies que toques).
  • La ventilación es muy importante.
  • Piensa en los niños y en las mascotas cuando decapes pintura. La mayoría de decapantes son agresivos, inflamables y relativamente tóxicos. Muchos pueden causar daños irremediables y cambiarte la vida en segundos. ¡Mantén a los niños lejos del área de trabajo!
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Ventiladores eléctricos y ventanas abiertas para ayudar a reducir los vapores
  • Ropa que no te importe descartar
  • Guantes de goma
  • Gafas de seguridad
  • Rodilleras
  • Escobilla gruesa pero descartable
  • Recogedor de polvo o pala
  • Balde
  • Espátulas resistentes a los solventes o no metálicas
  • Las espátulas con mangos largos te pueden servir

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 057 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio