Descargar el PDF
Averigua cómo deben quedar los anteojos y favorecer tus facciones con nuestra guía
Descargar el PDF

¿Estás cansado de que tus anteojos se deslicen hacia abajo por la nariz o te causen dolor de cabeza porque no te quedan bien? Cuando necesitas anteojos nuevos, vale la pena tomarte el tiempo para asegurarte de conseguir monturas que te queden a la perfección. Debes acentuar tus mejores facciones y conseguir el tamaño correcto para tu rostro, y este artículo está aquí para ayudarte. Al terminar de leer, podrás conseguir con confianza anteojos nuevos que sean modernos y cómodos.

Cosas que debes saber

  • Ajústate los anteojos de forma que las pupilas estén alineadas con los centros de las lentes para poder ver con claridad. De todos modos debes poder ver las cejas por encima de la montura.
  • Colócate los anteojos en el puente de la nariz de forma que no te pellizquen ni se deslicen hacia abajo. Si sientes molestias, es posible que la montura sea muy pequeña.
  • Revisa que los anteojos te queden ajustados alrededor de la cabeza justo encima de las orejas sin ocasionarte dolor.
  • Mide un antiguo par de anteojos o tu rostro para obtener el ancho de las lentes, el tamaño del puente y la longitud de varilla que necesites.
Método 1
Método 1 de 2:

Medir el tamaño de la montura

Descargar el PDF
  1. Si de por sí tienes un par de anteojos cómodos, busca las medidas en milímetros fijándote en los 3 números en el interior de la varilla o el puente de la nariz. El primer número representa el ancho de una lente, el segundo número es el ancho del puente de la nariz y el último número es la longitud de la varilla de los anteojos, también conocida como la "longitud de la sien". Anota estos números para poder recordarlos al comprar tu próximo par de anteojos. [1]
    • Si figura un cuarto número, representa la altura de la lente en su punto más alto.
  2. Tómate una autofoto de un lado del rostro de forma que puedas ver en dónde se alinea el puente de la nariz con las pupilas. Si el puente está al mismo nivel o más abajo que las pupilas, utiliza un puente de menor tamaño de entre 16 y 18 mm. Si el puente se encuentra encima de las pupilas, opta en cambio por un puente de entre 19 y 21 mm. [2]
    • Puedes usar una regla para anteojos que se usa específicamente para medirte los ojos para obtener una medida casera más precisa.
    • Si quieres medir un antiguo par de anteojos, encuentra el ancho entre las lentes en su punto más angosto.
    • Los puentes demasiado angostos podrían pellizcarte los lados de la nariz, pero un puente muy ancho podría hacer que los anteojos se te salgan del rostro.
  3. Párate frente a un espejo y mira hacia adelante. Sujeta una regla al mismo nivel que las sienes y encuentra la distancia en milímetros. Al buscar anteojos, busca unos que tengan un ancho de montura dentro de 2 o 3 milímetros de tu medida para asegurarte de que te queden de la forma adecuada. [3]
    • Si los anteojos son muy anchos, podrían hacer que tu rostro tenga un aspecto desequilibrado. Si la montura es muy angosta, es posible que los anteojos se sientan muy ajustados y se vuelvan incómodos con bastante rapidez.
    • Si quieres obtener un estimado aproximado del ancho de las lentes para tus anteojos, resta el tamaño del puente al ancho de la montura. Luego, divide ese número entre 2. Por ejemplo, si la montura tiene 125 mm de ancho y el puente mide 18 mm, 125 mm - 18 mm = 107 mm. Luego, 107 mm / 2 = 53.5 mm para obtener el ancho de las lentes.
  4. Las varillas suelen medir entre 130 y 145 mm para adultos y entre 120 y 140 mm para niños. [4] Debido a que 140 mm es la longitud de varilla promedio para un adulto, suele ser una opción segura para tus medidas, y siempre puedes hacer ajustes menores después de conseguir los anteojos para que sean más cómodos. [5]
    • Para medir las varillas en un antiguo par de anteojos, encuentra la distancia de la bisagra a la punta de la varilla.
    • En realidad no hay una forma fácil de medirte el rostro para determinar la longitud de la varilla. Pruébate un par de anteojos revisa sus longitudes para ver lo que se sienta mejor para ti.
  5. Encuentra tu distancia pupilar . La distancia pupilar (DP) es la medida del centro de una pupila al de la otra. Ponte de pie a alrededor de 20 cm (8 pulgadas) de un espejo y sujeta una regla contra la ceja. Cierra el ojo derecho y alinea el extremo de la regla con el centro de la pupila izquierda. Mira hacia el frente mientras cierras el ojo izquierdo y abres el derecho. Revisa en dónde se alinea la regla en el centro de la pupila derecha para tomar la medida en milímetros. [6]
    • Pídele a un amigo que te ayude a tomar una medida más precisa.
    • Podrías usar una aplicación como GlassesOn o EyeMeasure para ayudarte a medir tu DP con base en una foto. Algunos vendedores minoristas de anteojos en línea (por ejemplo, Warby Parker ) tienen herramientas en línea para tomarte las medidas.
    • Si no quieres medite la DP tú mismo, fíjate si la medida figura en alguna receta antigua que tengas. Si no puedes encontrarla, programa una cita con tu oculista.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer que los anteojos encajen con tus facciones

Descargar el PDF
  1. Colócatelos contra el puente de la nariz y revisa si se sienten cómodos. Si los anteojos te quedan correctamente, el peso de la montura se distribuirá de manera equitativa y no sentirás ninguna presión a los lados de la nariz. Si el puente es muy ancho, los anteojos se deslizarán hacia abajo por la nariz y tendrás que estar reajustándolos constantemente. [7]
    • Si los anteojos te dejan marcas rojas en la nariz, es una señal de que la montura está muy ajustada. Ajusta las plaquetas nasales de ser posible de forma que te queden más holgadas.
    • Si los anteojos no tienen plaquetas, coloca almohadillas adhesivas debajo del puente para ayudar a que te queden mejor.
  2. Párate frente a un espejo y ponte un par de anteojos. Las partes más claras de tu receta se encuentran en los centros de las lentes, así que asegúrate de que veas a través de esa parte. Si tus pupilas no están centradas en las lentes, podrían ocasionarte fatiga visual. [8]
    • En el caso de los anteojos bifocales, la línea en las lentes debe alinearse con el punto más alto del párpado inferior. [9]
  3. Si la montura cubre o se extiende más allá de las cejas, podría hacer que parezca que no tienes cejas del todo. Elige monturas que sean lo suficientemente delgadas como para caber en el espacio entre los ojos y las cejas en lugar de estilos gruesos y robustos. [10]
    • Si tienes las cejas cerca de los ojos, también debes evitar los anteojos de media montura, ya que hacen que tu rostro se sienta un poco desequilibrado.
  4. Colócatelos y esboza una gran sonrisa. Si sientes que tus mejillas tocan la montura, esta es muy pequeña o se encuentra muy abajo por la nariz. Si te quedan bien, nunca sentirás los anteojos contra las mejillas independientemente de lo expresivo que seas. [11]
  5. Colócate los anteojos y mueve la cabeza en un círculo. La montura debe quedar ajustada con comodidad alrededor de los lados de la cabeza justo encima de las orejas sin moverse de un lado a otro. Si sientes presión a los lados de la cabeza, los anteojos están muy ajustados. [12]
    • Si los anteojos se sienten sueltos o se te caen del rostro, las varillas son demasiado largas o la montura es muy grande para ti. Puedes probar con usar una correa para anteojos para sujetarlos de forma más ajustada.
  6. Determina la forma de tu rostro para así poder conseguir una montura que acentúe verdaderamente tus facciones. Algunas monturas se verán muy bien en rostros con determinadas formas, pero podrían hacer que otros rostros se vean desequilibrados. [13]
    • Si tienes un rostro ovalado, prueba con monturas cuadradas o rectangulares.
    • Si tienes el rostro redondo, prueba con las monturas rectangulares o cuadradas muy grandes.
    • Si tienes el rostro cuadrado, prueba con monturas redondas o de ojo de gato.
    • Si tienes el rostro angosto, prueba con anteojos un poco más anchos para ayudar a equilibrarte el rostro.
    Anuncio

Consejos

  • La vista cambia de forma gradual, por lo que podría ser complicado saber cuándo necesitas anteojos nuevos. Obtén una receta nueva cuando observes que tienes problemas para ver cosas que antes podías distinguir con facilidad.
  • Si no te gusta como se ven los anteojos, podrías usar monturas transparentes, ya que son menos notorias en el rostro.
  • Guarda tus anteojos en un estuche acolchado cuando no los uses para protegerlos del polvo y los daños.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 302 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio