Descargar el PDF Descargar el PDF

La distancia interpupilar es la distancia entre las pupilas, y se mide en milímetros. Los oculistas siempre miden esta distancia para asegurar una medida exacta al recetar anteojos. La distancia interpupilar promedio de los adultos es de 62 milímetros, aunque el rango normal para la mayoría de las personas es entre 54 y 74 milímetros. [1] Puedes medir la distancia interpupilar por tu cuenta o con la ayuda de un amigo, o puedes hacer que un oculista te revise profesionalmente.

Método 1
Método 1 de 3:

Medir tu propia distancia interpupilar en casa

Descargar el PDF
  1. Para poder medir la distancia interpupilar en casa, necesitarás una regla que tenga unidades de milímetro. [2] Si no tienes una regla en casa, puedes imprimir una regla de medida interpupilar en línea que encontrarás en la mayoría de los sitios web de centros de visión. Simplemente asegúrate de que cuando imprimas la página, configures la impresora de tal manera que no cambie la escala de la imagen. [3]
    • Algunos minoristas de anteojos usan programas que te permiten fotografiarte sosteniendo una tarjeta de crédito a la altura de tu rostro para tener una referencia de escala, pero la mayoría requiere que midas la distancia manualmente. [4]
  2. Si vas a medir tu propia distancia interpupilar, tendrás que usar un espejo. Asegúrate de estar en un área bien iluminada para que puedas alinear la regla y ver las marcas. Para poder obtener una buena lectura, tendrás que pararte aproximadamente a 20 centímetros (8 pulgadas) de distancia del espejo. [5]
    • Sostén la regla justo encima de los ojos, directamente a lo largo de las cejas.
    • Mantén la cabeza recta y en posición vertical para asegurar una medición adecuada.
  3. Es más fácil medir un ojo a la vez al cerrar el otro. Empieza por cerrar el ojo derecho y sostener la marca de cero del milímetro por encima del centro exacto de la pupila izquierda. Trata de obtener una alineación exacta con la marca de cero, ya que esto podría alterar la lectura de toda la medición. [6]
  4. Sin mover la cabeza o la regla en lo absoluto, abre el ojo derecho y encuentra la marca exacta del milímetro que cae en la pupila derecha. Asegúrate de mirar hacia adelante en el espejo para asegurar una lectura precisa. El número (en milímetros) que se alinea con el centro de la pupila, o tan cerca del centro como puedas medir, es la distancia interpupilar. [7]
    • Lo mejor es tratar de volver a medir la distancia interpupilar 3 o 4 veces para asegurarte de que la lectura sea consistente y precisa. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer que un amigo mida tu distancia interpupilar

Descargar el PDF
  1. Debes estar a unos 20 centímetros (8 pulgadas) de distancia de tu amigo, tal como lo harías como si estuvieras midiendo tu distancia interpupilar frente a un espejo. [9] No te pares demasiado cerca o lejos para garantizar una lectura precisa.
  2. A diferencia de medir tu propia distancia interpupilar en frente del espejo (donde no puede evitar mirar tu propio reflejo), hacer que un amigo te mida la distancia interpupilar requiere que mires por encima de esa persona. Trata de que tu amigo se agache o se siente delante de ti mientras estás de pie para que esté fuera de tu campo de visión, y mira fijamente a algo en la distancia aproximadamente a unos 3 a 6 metros (10 a 20 pies) de distancia. [10]
  3. Tendrás que mantener tus ojos perfectamente quietos mientras tu amigo te mide la distancia interpupilar. Él deberá alinear la regla de la misma manera que lo harías en el espejo. Tu amigo debe alinear la marca de cero del milímetro con el centro de una pupilar y medir la longitud donde cae el centro de tu otra pupila. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer que un oculista mida tu distancia interpupilar

Descargar el PDF
  1. Para que un oculista te mida la distancia interpupilar por lo general requerirá de una cita previa. Cuando estés en su consultorio, lo más probable es que el oculista quiera probar tu visión para asegurarse de que la prescripción óptica esté al día. Es posible que esto incluya probar los músculos de los ojos, agudeza visual y campo visual, así como una refracción y examen de retina. [12]
    • Si aún no te has puesto en contacto con un oculista, puedes encontrar uno al buscar en línea o revisar la guía telefónica de tu localidad.
    • Si ya te han revisado la visión dentro de un periodo de tiempo de un año, no es necesario que te hagas un nuevo examen de visión. El oculista que te realizó el examen posiblemente haya incluido la distancia interpupilar en el historial médico.
  2. Dependiendo de los exámenes que hayas hecho, es posible que el médico decida revisar el tamaño de las pupilas usando un pupilómetro digital. [13] Es posible que el oculista también decida usar un dispositivo de medición ocular. [14] Ambos dispositivos portátiles pueden medir el tamaño de la pupila y la distancia entre ellas.
    • Un pupilómetro es como un par de binoculares grandes, y todo lo que tienes que hacer es mirar a través de los lentes mientras el médico toma tus medidas. [15]
    • Un dispositivo de medición ocular puede parecerse a una cámara digital, dependiendo del modelo que use el médico.
  3. La ventaja de hacer que un oculista te mida la distancia interpupilar es que te irás tanto con una medida exacta como una receta válida para un nuevo par de anteojos. Muchos minoristas en línea requieren la distancia interpupilar y una receta para poder venderte anteojos, por lo que tener un examen de visión actualizado simplificará el proceso y garantizará la receta adecuada para los ojos.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas veces es difícil ver las pupilas, sobre todo si tienes iris oscuros. Una buena iluminación te ayudará a ver mejor la pupila y a que la lectura sea más exacta.
Anuncio

Advertencias

  • No te toques el ojo. Si un amigo te va a ayudar, asegúrate de que sea bastante cuidadoso al trabajar cerca de tus ojos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 333 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio